diciembre 9, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Quiere GLPRI un presupuesto para el 2025 sin despilfarros

El priista dijo que siguen las negociaciones entre los coordinadores de los diferentes grupos legislativos y el Gobierno del Estado. Un presupuesto sin despilfarros de recursos, ni triangulaciones sospechosas y mucho menos malas prácticas es lo que buscará la bancada del PRI en el Congreso local en el Paquete Fiscal del 2025. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción aseguró que buscarán ser responsables en la decisión que tomen. El priista dijo que siguen las negociaciones entre los coordinadores de los diferentes grupos legislativos y el Gobierno del Estado.  «Nuestro propósito es que Nuevo León tenga un Presupuesto 2025, pero no vamos a permitir más despilfarro de recursos públicos, ni triangulaciones sospechosas, ni maltrato a los municipios, ni tampoco vamos aceptar que se asfixie a los organismos autónomos, ni deudas injustificadas. Esas malas prácticas deben terminar».  «Vamos a analizar los eventuales escenarios junto con la Comisión de Presupuesto, en la idea de que esta semana será definitoria», enfatizó.  El Coordinador del GLPRI adelantó que conforme avancen los días, las presiones subirán de intensidad para poder resolver el presupuesto 2025. El líder de los legisladores priistas aseveró que Movimiento Ciudadano culpará a los legisladores del PRI y del PAN de la falta de un Paquete Fiscal. Por tal motivo, Treviño Cantú por lo que pidió y exhorto a los ciudadanos no caer en el engaño.  «Movimiento Ciudadano buscará llevarnos al escenario de que los diputados que pertenecemos a las bancadas del PRI y del PAN somos ´los malos de la película’, pero a los ciudadanos les pedimos que no se dejen engañar». «Queremos que le vaya bien a Nuevo León, pero necesitamos generar las garantías para que el gobierno cumpla con sus compromisos», afirmó.  Treviño Cantú precisó que será prioritario apoyar a los municipios y a los organismos autónomos, a fin de que cumplan con las labores que les corresponde. «No puede haber estado con finanzas fuertes y municipios con finanzas débiles. Vamos por un presupuesto justo, humano y municipalista».  «Vamos a apoyar a municipios, a los organismos y a las asociaciones civiles con causas justas», recalcó.

Recorre Samuel la Macro Navidad 2024

Durante su recorrido el Gobernador del Estado saludó a los visitantes que acudieron a la Macro Navidad, y se tomó las tradicionales selfies. Tras visitar el Monumental Pino Navideño en la Explanada del Museo de Historia Mexicana, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda recorrió la Macro Navidad 2024, que cuenta con instalaciones innovadoras y espectáculos para todas las edades de las y los neoloneses. A través de un deslumbrante despliegue de luces, colores y alegría navideña, este año se creó una experiencia para todos los gustos. compañado de su esposa Mariana Rodríguez Cantú, y de autoridades estatales, García Sepúlveda recorrió el área de caramelos gigantes, Corredor Gastronómico, la Casa de Santa, los inflables gigantes, Túnel Navideño, Villa Coca Cola, y concluyó en el Laberinto Navideño. Durante su recorrido el Gobernador del Estado saludó a los visitantes que acudieron a la Macro Navidad, y se tomó las tradicionales selfies. Durante la Macro Navidad se desarrollarán eventos en un horario de lunes a jueves de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche, y de viernes a domingos de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Entre los eventos que podrán gozar las y los neoloneses, así como los visitantes que acudan a la entidad durante la presente temporada decembrina, se realizará el Buzón de Cartas a Santa Claus y Reyes Magos, así como la foto con Santa Claus; Villa Coca-Cola; Corredor gastronómico; Inflables Navideños; Túnel de luces; Camino de Caramelos y la nueva atracción llamada Gran Laberinto Navideño. El Monumental Pino Navideño en la Explanada del Museo de Historia Mexicana fue realizado por el artista Sergio Rodríguez con más de 4 mil 500 canastas, una metáfora de la abundancia, del fruto del trabajo, de los sueños y de la generosidad que caracteriza a nuestra gente.

Otorga Rusia asilo a Al Assad tras la caída de su régimen

El presidente sirio Bashar Al Assad y su familia han llegado a Rusia, donde han obtenido asilo tras ser derrocados por una ofensiva liderada por una alianza de rebeldes islamistas radicales.  La noticia fue confirmada el domingo por las agencias rusas de noticias Interfax, TASS y Ria Novosti, citando a una fuente anónima del Kremlin, quien señaló que el asilo fue otorgado «por razones humanitarias». Según la información proporcionada, Rusia ya ha iniciado contactos con los líderes de los rebeldes sirios, quienes han garantizado la seguridad de las bases militares y las instituciones diplomáticas rusas en Siria.  Este gesto busca mantener la estabilidad de las operaciones rusas en el país tras el colapso del régimen de Al Assad. El Kremlin reiteró su postura a favor de una solución política para la crisis siria, destacando la necesidad de reanudar las negociaciones bajo los auspicios de la ONU. «Rusia siempre estuvo a favor de una solución política por el interés del pueblo sirio», señaló la fuente, quien también subrayó la importancia de mantener y desarrollar las relaciones bilaterales entre ambos países. Además, Rusia afirmó que su enfoque busca equilibrar los intereses del pueblo sirio y su compromiso diplomático con las nuevas autoridades rebeldes, buscando garantizar la seguridad y la estabilidad en la región.  La protección de sus bases y personal en Siria será clave en este proceso, según los reportes oficiales. Comunidad internacional apoya una transición pacífica La comunidad internacional ha reaccionado ante la caída del régimen de Bashar al Assad.  Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, calificó el fin de la dictadura como un avance «positivo y largamente esperado». En sus redes sociales, añadió que este desenlace refleja la «debilidad de los aliados de Assad, Rusia e Irán«. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, describió la situación como «un momento crítico» para Siria, instando a que el diálogo y el respeto al derecho internacional guíen los próximos pasos.  Según Metsola, este cambio representa una oportunidad para los sirios de construir un futuro libre, estable y seguro, tras años de conflicto y represión. Líderes de España, Alemania y Francia han expresado su respaldo al pueblo sirio y su transición gubernamental.  El ministro español José Manuel Albares destacó la importancia de una solución pacífica que beneficie a la población, mientras que el canciller alemán Olaf Scholz instó a restablecer el orden y garantizar una vida digna para todos los sirios.  Por su parte, Emmanuel Macron rindió homenaje al valor del pueblo sirio y expresó su deseo de paz y unidad en este periodo de incertidumbre. La misión de la ONU que investiga las violaciones de derechos humanos en Siria calificó el colapso del régimen como «un histórico nuevo comienzo». Según Sérgio Pinheiro, presidente de la comisión, este momento debe ser aprovechado para construir un futuro estable, próspero y justo que garantice los derechos humanos de los sirios, quienes han soportado más de una década de atrocidades. Por otro lado, Irán manifestó su postura a través de un comunicado oficial, señalando que el futuro de Siria debe ser decidido exclusivamente por su pueblo, sin interferencias externas.

Morenistas ven en la unidad la clave para ganar gubernatura de Nuevo León en 2027

El gran reto para ganar la gubernatura de Nuevo León en el 2027 será consolidar y mantener un gran proceso de unidad al interior y exterior de Morena. Entrevistados por separado, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo; Waldo Fernández, senador por Nuevo Léon; Clara Luz Flores Carrales, titular de Asuntos Religiosos de la Segob; y Tatiana Clouthier, ex secretaria de Economía; manifestaron sus posturas respecto del actuar que debe tener la militancia y simpatizantes para lograr el objetivo en los siguientes dos años y medio. Andrés Mijes, quien levantó la mano para ser el candidato de Morena a la gubernatura, anticipó que el gran reto es lograr la unidad en el partido, pero además implementar lo que consideró una «4T norteña», en donde el sello característico sea aplicar la mano izquierda para apoyar con programas a los sectores más vulnerables, pero compaginarla con el sector empresarial que genera riqueza. Respecto de los diferentes grupos y corrientes al interior del partido, el edil escobedense sostuvo que eso es típico y que siempre pasa en todos los partidos, sin embargo, añadió que el diálogo es lo que siempre debe prevalecer para generar los acuerdos necesarios. «Por supuesto, ¿a qué político no le interesa gobernar su estado? Yo creo que nuestro estado está reclamando mucho ya un gobierno de adeveras, un gobierno sin estridencias, sin protagonismos, un gobierno que trabaje para que tú puedas trabajar, un gobierno que sea facilitador, un gobierno que siempre tienda la mano a todos, y vuelvo a repetir, un gobierno que apoye con la mano izquierda a los que menos tienen, pero que apoye con la mano derecha a los que generan prosperidad y así podamos tener prosperidad compartida», dijo. En tanto, Waldo Fernández, senador por Nuevo León, y quien también dijo estar interesado en ser el candidato a la gubernatura, declaró que hasta el momento cuentan con perfiles interesantes, además de él, como lo son Andrés Mijes, Clara Luz Flores y Tatiana Clouthier, sin embargo, admitió que tienen que esperar a ver si el candidato será hombre o mujer, pues el partido aplicará la paridad de género en las 16 entidades en que se habrán de renovar las gubernaturas. Adicionalmente, Fernández comentó que un punto importante será que todos los funcionarios y políticos de Morena deberán cumplir cabalmente con su trabajo en el servicio público, ya que de ahí dependerá si obtienen o no las preferencias de la ciudadanía. A la par, coincidió con el alcalde de Escobedo en el sentido de crear y mantener un gran proceso de unidad para ganar la gubernatura en el 2027. «Pues la verdad es que falta mucho. Digo, cuando nos hemos encontrado, pues, de medio jugamos con el asunto, ¿no? Pero falta mucho, o sea, ahorita para empezar, todos tenemos que hacer donde estemos en nuestras trincheras un buen trabajo. Sí. Segundo, seguir cerca del ciudadano, cada quien con sus propias estrategias, pero me parece que todos sí tenemos claro algo, se va a requerir un gran proceso de unidad para poder ganar esta elección», refirió. Mientras tanto, Clara Luz Flores Carrales, titular de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, coincidió que todos los servidores públicos que representan a Morena deben trabajar para los ciudadanos y dar cumplimiento a los principios del partido como lo son la honestidad y la empatía. Flores Carrales concluyó que ante los diferentes grupos que existen al interior de Morena se pueden dar debates y visiones distintas, sin embargo, señaló que todo deberá transcurrir en la línea del diálogo y respeto. «Afortunadamente ese llamado se nos hace a que ojalá lo hagamos todo el tiempo, todo el año buscar que haya siempre respeto, que haya siempre debate y que se expongan las diferentes ideas, pero siempre buscando, insisto, el origen, los principios, que tiene el movimiento que es primero la gente, trabajar por la gente, la honestidad, la eficacia, resolver las desigualdades y garantizar los derechos de la ciudadanía», expuso la ex alcaldesa de Escobedo.

Intenta sujeto secuestrar avión en pleno vuelo

Se trató del vuelo 3041 Bajío-Tijuana de Volaris que sufrió un atentado por parte de uno de sus pasajeros Se trató del vuelo 3041 Bajío-Tijuana de Volaris que sufrió un atentado por parte de uno de sus pasajeros Un hombre que intentó obligar a un piloto a desviar un vuelo con rumbo a Tijuana fue sometido y entregado a las autoridades, mientras que el resto de los pasajeros y la tripulación llegaron a salvo a su destino. Se trató del vuelo 3041 Bajío-Tijuana de Volaris que sufrió un intento de secuestro por parte de uno de sus pasajeros durante la mañana de ayer domingo 8 de diciembre.  El avión había despegado desde Guanajuato con rumbo a la ciudad fronteriza. Durante el vuelo uno de los pasajeros, quien viajaba con sus esposa e hijos, tomó una pluma y la colocó en el cuello de una aeromoza, luego amenazó a la tripulación, a la que exigía que aterrizaran en territorio estadounidense. El avión apenas tenía 30 minutos en el aire cuando primero intentó abrir una de las puertas de la aeronave y amenazó a la aeromoza.  Jesús fue uno de los pasajeros que sometió al agresor; dijo que su intervención tenía el objetivo de proteger a su familia y al resto de los pasajeros, porque dentro del avión había familias enteras, incluidos niños. «Yo solamente mi finalidad era velar por la seguridad de todos y evitar una tragedia. Primero dialogué con el muchacho y le pedí que se controlara, que no iba a pasar nada… pude entrar en diálogo con él. Esa fue la parte más importante, fue una labor humana. Gracias a Dios pude lograr que no pasara una tragedia más grande», recordó. Otros testigos explicaron que el hombre que intentó secuestrar el avión desde un inicio había manifestado su negativa a volar, pero fue tranquilizado por su esposa, ya que también viajaba con dos menores de edad. Mientras intentaban contener al pasajero fueron grabados los momentos de terror que vivieron los demás. En las imágenes en redes sociales se escucha el llanto de los menores, los gritos de las personas y también se observa cómo lograron someterlo. Tras el intento de secuestro el avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara, donde la aerolínea puso al agresor a disposición de las autoridades con elementos de la Guardia Nacional, mientras que el resto de los pasajeros fueron trasladados a su destino original, Tijuana. Uno de los menores que se encontraba en el avión dijo que temió por su vida porque no sabía si lo iban a poder controlar al agresor. Tardó en entender lo que había ocurrido, mientras la gente gritaba y algunas personas intentaban someter al sujeto, él se resguardo con su familia para poder tranquilizarse. A través de la red social X, Volaris dio a conocer su postura sobre el vuelo 3041, del Bajío a Tijuana.