diciembre 11, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Identifica Santa Catarina 20 puntos de riesgo en La Huasteca

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, dispuso restringir el paso al interior del paso natural, excepto para el caso de residentes. La Ciudad de Santa Catarina logró identificar al menos 20 puntos de riesgos en la zona de La Huasteca, por lo que advirtieron a la sociedad a no arriesgarse al visitar este paraje. Esto lo dio a conocer Protección Civil  de Santa Catarina, cual  detectó 20 puntos de riesgo al interior del Parque Ecológico La Huasteca, tanto en cruces de río, desnivel en el camino de acceso y en veredas, luego del paso de la tormenta tropical «Alberto», por lo que exhortó a visitantes a no aventurarse y poner en peligro sus vidas. El director de Protección Civil Jaguares, Israel Contreras Vásquez, señaló que, tras el fenómeno meteorológico, registrado en junio anterior, el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, dispuso restringir el paso al interior del paso natural, excepto para el caso de residentes. «Hemos detectado más de 20 puntos de riesgo y la recomendación es no aventurarse a la zona, es una zona de riesgo, en donde ya hemos tenido volcaduras y accidentes al interior, precisamente de gente que, de una u otra forma logró pasar y desconocen cómo está la situación y terminan volcados», afirmó Contreras Vásquez. Muchas zonas quedaron sin senderos para llegar a comunidades y aunque se han hecho caminos rurales, estos son peligrosos, al tener desniveles, taludes y cruces de agua riesgosos, apuntó. En tanto, en los senderos, que habitualmente visitaban excursionistas, la vegetación creció, por eso la decisión de filtrar el acceso a La Huasteca. Es de decir que la  recomendación es esperar a tener un camino adecuado y seguro, ante el peligro de transitar al interior de la Huasteca, toda vez que en los 17 kilómetros de camino que existía, hoy se encuentran volados o barrancos en sus laterales de hasta dos metros de altura, agregó el Director de Protección Civil Municipal. Asimismo, en el camino provisional, dispuesto actualmente, la piedra se encuentra suelta, por lo que carros que no son todo terreno quedan atrapados; en pavimento sólo quedan 4.17 kilómetros divididos en ciertas secciones de lo que era todo el camino antes de la tormenta.

Presume Samuel García bajar un 40% los homicidios

Luego que la Presidenta Claudia Sheinbaum  llamó a los gobernadores a ser responsables en materia de Seguridad; el gobernador Samuel García Sepúlveda presumió una reducción del 40 por ciento en delitos de alto impacto, como homicidios. Al término de la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Acapulco, Guerrero; el mandatario estatal destacó la coordinación que existe entre autoridades federales y estatales. A través de un vídeo en redes sociales, aseguró que trabajan de la mano con Omar Harfuch, secretario de Seguridad Pública; y Alejandro Gertz Fiscal General de la República. «Estamos trabajando muy de la mano con el gobierno federal, con el secretario de Seguridad Pública Harfuch, y con el Fiscal Alejandro, y con el secretariado Ejecutivo», expuso. «Estos meses nos ha ido muy bien, ha bajado bastante, todos los delitos han bajado, pero sobre todo los de alto impacto». «Por ejemplo, homicidios 40 por ciento y la idea es que ya con el blindaje de la nueva Fuerza Civil, sigamos teniendo esos resultados, cerrar bien el año con el tema de seguridad pública», refirió. Por otro lado, adelantó que seguirán impulsando el nearshoring, del que Nuevo León es campeón y epicentro nacional. Sin embargo, ahora con el consumo local. «Será ahora con un enfoque de integración con Estados Unidos, sin depender tanto de las importaciones, es decir, que se produzca y sea de consumo local lo que se ensambla y luego se exporta». García Sepúlveda aprovechó su mensaje para reconocer el trabajo de reconstrucción realizado por el gobierno de Guerrero tras el reciente impacto de dos huracanes. «Han hecho un gran trabajo para restablecer todo el tema de turismo…están los hoteles listos, las habitaciones, la playa, listos para recibirlos  Al respecto, Sheinbaum Pardo recordó que la estrategia en materia de seguridad del Gobierno de la República se basa en cuatro ejes específicos: Atención a las Causas; el fortalecimiento de la Guardia Nacional, así como de las policías estatales; la inteligencia y la investigación; y la coordinación. «Juntos vamos a salir adelante, juntos y juntas, no hay nada que nos vaya a detener, vamos a dar todavía más resultados en seguridad, estoy segura de ello porque hay una enorme coordinación con todos los gobernadores y gobernadoras y con el gabinete de seguridad», agregó.

Lorena de la Garza abandona glosa del congreso local por la presencia de un persecutor

La presidenta del Congreso de NL se retiró de la sesión, ya que entre los asistentes se encontraba un funcionario vinculado a la persecución política en su contra. La presidenta de la mesa directiva del congreso local, Lorena de la Garza, sorpresivamente, pidió salir de la sesión en la glosada de gobierno del eje de generación de riqueza, al acusar que entre los asistentes se encontraba una persona que había operado persecutoriamente en su contra. Poco después de la presentación de las autoridades que integran el eje de generación de riqueza, la presidenta del Congreso local se excusó de estar presente tras percatarse de la presencia en la zona de galerías del funcionario que señaló. “Me tengo que excusar de esta sesión, en galerías se encuentra una persona que es el culpable de haber hecho persecución política para varios integrantes de esta asamblea y no me siento bien teniéndolo aquí y llevando esta sesión. “Le quiero pedir apoyo a la primera vicepresidenta…o a la segunda vicepresidenta para que lleve a cabo los trabajos”, expuso la priista con la voz entrecortada para un momento después abandonar el pleno. Tras un silencio incómodo donde las miradas se giraron al área donde se colocan quienes acuden a ver las sesiones, uno de los representantes de la Secretaría del trabajo se levantó y trató de salir sin llamar la atención; sin embargo, provocó el efecto opuesto. Se trata del director de Inspección en Seguridad a los Trabajadores, Blas Escamilla, quien fuentes legislativas identificaron como uno de los funcionarios que llevaron a cabo colocaciones de sellos de clausura de distintos negocios afines a funcionarios del PAN y del PRI. La sesión fue dirigida Claudia Chapa coordinadora del Partido Verde. Diputados locales del PAN Y PRI dijeron ser víctimas de una presunta persecución política por parte de diversas áreas del gobierno estatal, entre ellas Salud, la Secretaría del Trabajo, Protección Civil, Agua y Drenaje y Medio Ambiente, mediante el cierre de negocios. Posteriormente en la Glosa, la coordinadora de la bancada del PRD, Perla Villarreal, también llamó al secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, a retirarse del pleno por supuestamente haber permitido los operativos, incluso con la participación de Fuerza Civil. Por su parte, el funcionario Estatal respondió que desconocía la situación y buscó cambiar el tema al rubro de las acciones para los migrantes, sin embargo, la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, no se lo permitió tras reincorporarse a la sesión. «Muchas gracias por la pregunta, no tengo conocimiento de utilizar Fuerza Civil o ningún otro tema al respecto, y quiero aprovechar los tres minutos que tengo porque hay un tema que ha estado saliendo en los medios de comunicación que es el tema de inmigrantes. Quisiera aprovechar los tres minutos que tengo para hablar de esto, porque es un tema que nos va a interesar mucho en los siguientes días», expuso. Al término de la sesión, al concluir la comparecencia ante los legisladores, Rojas Veloquio dijo desconocer que su subordinado (Blas Escamilla) tuviera una denuncia de tipo penal. Por su parte la diputada emecista, Sandra Pámanes, indicó que no había ninguna acción legal contra el funcionario. «Pues mire, no porque deben de ser personalísimas, si es el caso son personalísimas verdad, si tuvieran una anuncia es personalísima y él la debe de atender si hubiera un tema con cualquier otro funcionario de gobierno de cualquier otra índole, entonces habría que ver, yo voy a platicar con él y ver cuál es el tema», declaró el titular estatal del Trabajo.

Arremete Piña contra los ´ataques´ al Poder Judicial

En su segundo y último informe anual de labores, al que los presidentes del Senado, Cámara de Diputados y del Tribunal Electoral le hicieron el vacío. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, reprochó los «ataques» y «amenazas» a jueces federales por sus fallos contra el gobierno del expresidente López Obrador, lo que impulsó, dijo, la reforma judicial que, espera, no sea para destruir, sino para construir un mejor sistema. En su segundo y último informe anual de labores, al que los presidentes del Senado, Cámara de Diputados y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le hicieron el vacío, y sólo asistió el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, en representación de la presidenta Sheinbaum, Piña afirmó que la reforma judicial no es una historia de vencedores o vencidos. «Se está innovando a partir de una narrativa falsa, infundada, pero repetida tan consistentemente que ha parecido convertirse en verdad (…) Nos encontramos, entonces, ante un caso típico de posverdad, en el que las apelaciones a las emociones, creencias y sentimientos han tenido más influencia en la formación de la opinión pública y de los actores políticos que los hechos objetivos y verificados», expuso en la sede del Máximo Tribunal del país. La también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal acusó que desde hace más de seis años se inició una campaña de anulación de la autonomía del Poder Judicial para someterlo a lógicas electorales, que se intensificó de «manera violenta», al ser señalados de «traidores, corruptos, aliados de minorías rapaces».

Inversión valió la pena

El campeón del futbol mexicano se decidirá entre las dos plantillas más costosas de la Liga MX: Rayados de Monterrey y las Águilas del América Dicen por ahí que el dinero no compra la felicidad, pero en el mundo del futbol parece que esa fórmula sí funciona. Mundialmente los ejemplos de la relación entre la inversión y el éxito son cada vez más, y en México no es la excepción. El campeón del futbol mexicano se decidirá entre las dos plantillas más costosas de la Liga MX: Rayados de Monterrey y las Águilas del América. Cinco años después, vuelven a chocar en un duelo por el título. Con un valor de 101.5 millones de dólares, las Águilas, actuales bicampeonas de México, encabezan el listado como el conjunto más caro del país; los de La Pandilla lo siguen como el cuadro más valioso, con una cifra de 86.4 mdd. Brandon Vázquez, delantero rayado, tasado en 8.4 millones de dólares y Erick «Chiquito» Sánchez, con valor de 9.4 mdd, son los jugadores más valiosos en esta gran final; sin embargo, son los dos futbolistas que también han quedado a deber en sus respectivos equipos. El 1 contra el 2 en cuanto al valor de las plantillas se refiere, pero en la clasificación Monterrey finalizó quinto y América séptimo, luego de entrar desde el play in. A pesar de ello, se espera un espectáculo lleno de emociones.