diciembre 16, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Negociaciones del Presupuesto se estancan en el Congreso de NL

El Estado ofrece comunicación e insiste a diputados destrabar el Paquete Fiscal 2025 Las negociaciones por el Presupuesto 2025 llegaron a un punto muerto, y lograr su aprobación antes del miércoles se ve cada vez más complicado, luego de que Congreso y Estado se cerraran en sus propuestas durante el fin de semana.  Por un lado, la presidenta del Legislativo, la priista Lorena de la Garza, dejó en claro que no ve voluntad del gobernador Samuel García, quien no aprobó las alzas al predial y vetó las reformas a leyes hacendarias para darle más recursos a los municipios.  Por otro, el mandatario bajó la propuesta de deuda a $5,000 millones de pesos, de los $17,500 millones que planteaba originalmente, pero ante la falta de respuesta de los diputados, instruyó a la Secretaría de Igualdad a suspender el reparto de más de $100 millones de pesos para organismos civiles.  “Veo pocas condiciones para que en enero cambien las circunstancias que están ahora en diciembre, y es una pena para la gente de Nuevo León, que lleva nueve años de conflicto político. Veo pocas condiciones de que alguien pueda ceder, veo un pleito centrado en asuntos personales, mezquindad hacia los ciudadanos.  “Veo un PRIAN que le apuesta al fracaso del Gobernador y un Gobierno del estado que erosionó la confianza en los partidos políticas”, señaló al respecto el senador morenista Waldo Fernández. Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, declaró que los legisladores del Congreso tienen todo para poder aprobar dicho presupuesto, y que, de no hacerlo, darán a conocer los nombres y partidos de los responsables de bloquear este paquete fiscal.  “El Gobernador ya modificó el Presupuesto considerando la perspectiva de la oposición, pero sin olvidar lo que realmente necesita la ciudadanía. Entonces, ¿qué más necesitan para autorizarlo?”, preguntó a los diputados de las demás bancadas. Legisladores critican vetos del gobernador  La diputada presidenta, De la Garza, criticó que la administración emecista pida un consenso y a la vez haya vetado reformas recientes, como el aumento a las participaciones federales de los municipios y los cambios a los valores catastrales.  “Por un lado, pide diálogo, pero por otro sigue vetando reformas aprobadas por el Congreso. Un ejemplo es el veto a las reformas de las leyes hacendarias de los municipios, que les permitirían contar con más recursos. Además, se negó a publicar iniciativas clave como los cambios a los valores”, dijo.  Por último, el diputado panista Carlos de la Fuente acusó a Flores de “echar por la borda” las negociaciones entre bancadas con su “actitud retadora”.  “Después de la actitud retadora que lanzó el coordinador de Movimiento Ciudadano el día de ayer, nosotros no vamos a estar en esa mesa de negociación”.  

Acceso a La Huasteca es para residentes

La Ciudad de Santa Catarina informó que el acceso a La Huasteca no es libre, así es que hay protectores de seguridad integral para cuidar esta zona. El Ayuntamiento detalló este fin de semana que el acceso a la Huasteca es solo para residentes, ante el riesgo que persiste hacia el interior con los daños causados por la tormenta » Alberto», reiteró Protección Civil de Santa Catarina. Dicho ello ya son 20 puntos de riesgos identificados hacia el interior de este lugar en cruces de río, desniveles y veredas. «Hay un riesgo al interior, con estos puntos identificados en cruces de ríos, algunos a la altura de Los Cenizos y la Comunidad Buenos Aires, hay otros puntos riesgosos en veredas como camino a la cueva de la virgen, la Rayita y desniveles a la altura del parque 1 y a partir del kilómetro 8 es mucho mayor el riesgo de transitar», expresó Israel Con-treras, director de Protección Civil. «Solo hay acceso para residentes; la labor de protección civil es la seguridad y pues no pueden entrar quienes no sean residentes». Los puntos de riesgo se ubican en la cruces de ríos en la entrada frente a los cenizos, a la altura de primer parque y de la comunidad Buenos Aires y del  kilómetro 7. También hay desniveles, como en la entrada en la Huasteca, antes y frente al parque 1 y en el acceso a Capricho. Y es que además los riesgos también comprenden veredas, como lo son La Rayita, camino a cueva de la virgen, nido aguilucho, guitarristas, en la Cortina Rompepicos y también después de esta. A partir del kilómetro 8 el acceso es de mucho mayor riesgo.

América es tricampeón de la Liga MX ante Rayados en el Estadio BBVA

Y la maldición sigue… los Rayados del Monterrey tuvo todo el tiempo el balón en su poder, pero nunca supo que hacer con él, y terminó colocándole al América su tercera corona en forma consecutiva en la Liga Mx, y a la vez, fracasando en su tercera final cerrando en el BBVA desde su creación. El equipo albiazul nunca pasó de sus erráticos centros y sus paredes lentas, insuficientes para sorprender a la zaga americanista, y gracias a ello, América se convirtió en el primer tricampeón del futbol mexicano en la era de los torneos cortos, al rescatar el empate a un gol para un global de 3-2, dada su victoria del pasado jueves en el estadio Cuauhtémoc. Las Águilas se hacen de su décimosexta estrella dentro de la Liga MX, mientras que los albiazules continuarán con su sequía de ya cinco años sin ser campeones del futbol nacional. El equipo regio, necesitado del gol, atacó desde el mismo arranque del partido, generando la primera jugada de peligro en un centro de Erick Aguirre que cabeceó Germán Berterame, pero que controló con facilidad el portero Luis Ángel Malagón. Las Águilas habían encontrado el 1-0 en una jugada a balón parado con un testarazo de Henry Martín, pero esto no valió por un fuera de lugar del yucateco. Al 24´, Luis Cárdenas no pudo evitar el 1-0 tras un remate desde fuera del área de Richard Sánchez, que se colocó en el ángulo superior derecho de la portería. Monterrey buscó reaccionar con un centro al área grande hacia Berterame donde el impacto con el esférico del argentino fue rechazado por Luis Ángel Malagón, aunque también las Águilas eran peligrosas en ciertos contragolpes como uno que acabó en un tiro de Alejandro Zendejas que fue salvado con un corte defensivo de Stefan Medina. Los regios no lograban tener profundidad al frente cuando intentaron descontar en el marcador con un testarazo de Gerardo Arteaga que controló Luis Ángel Malagón del América, equipo que en el cierre de la primera parte tuvo la salida por lesión de Henry Martín y en su lugar entró Rodrigo Aguirre. En el complemento, Monterrey buscó el desesperadamente el descuento para acercarse en el global y Luis Ángel Malagón tuvo una gran intervención a un testarazo en un tiro de esquina que acabó con un cabezazo el chileno Sebastián Vegas. América lucía cómodo con su bloque bajo defensivo ya que Monterrey no tenía mucha imaginativa al frente para preocupar el arco de Luis Ángel, ya que solamente avisaron con un tiro desviado de Roberto de la Rosa que vigiló el cancerbero azulcrema. Rodrigo Aguirre en una jugada individual y en el área chica perdonó el 2-0 en un mano a mano que atajó el portero Cárdenas, salvándose el cuadro albiazul en ese momento. Monterrey igualó el juego al 84´ de acción con un remate en el área grande de Johan Rojas que superó el lance del portero Malagón y con ello los regios estaban a un tanto de igualar el marcador en el global para forzar los tiempos extras. Los regios estuvieron cerca del empate con un tiro de esquina de Canales que cabeceó Brandon Vázquez y el balón pegó en el travesaño, pero finalmente no les alcanzó y el duelo acabó con el título para las Águilas.

Gobierno no suspenderá las negociaciones con diputados

El mandatario estatal dijo ser respetuoso de las decisiones que se tomen desde el Congreso Local. Ante la incertidumbre que ha generado la aprobación del Paquete Fiscal para el 2025, el Gobierno del Estado no suspenderá las negociaciones y mucho menos la comunicación con el Congreso Local. Samuel García Sepúlveda, gobernador del Estado instruyó al Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza Ibarra, a fin de que ponga a disposición de los legisladores aquella información que se requiera para que dote de seguridad el Presupuesto para el próximo años. Además, le pidió informe al Consejo Nuevo León de los distintos escenarios posibles ante la incertidumbre de la aprobación del Paquete Fiscal. El mandatario estatal dijo ser respetuoso de las decisiones que se tomen desde el Congreso Local. Por tal motivo aseguró que no suspende ninguna comunicación, y apoyará al Congreso para que se llegue a consensos en la toma de decisiones en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025. García Sepúlveda aseveró que el Gobierno del Estado de Nuevo León cumplió con la Presentación del Paquete Fiscal 2025 el 20 de noviembre de este año. Aseguró que con la finalidad de crear consensos ha mandado ajustes y desistimientos de normas que generaron inquietudes en el Congreso. Lo anterior salió a relucir luego de que la bancada del PAN decidió levantarse de la mesa de diálogo y ya no participarán para tratar de destrabar el Paquete Fiscal. Lo anterior al acusar una actitud retadora del coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, que tiró por la borda las negociaciones y acuerdos que se estaban logrando. Por si esto no fuera suficiente, la bancada del PRI dijo que el Gobierno dio varios pasos hacia atrás y fracturó el diálogo al vetar las reformas a la Ley de Coordinación Hacendaria y demostrar que no quiere apoyar con recursos a los municipios, por lo que no habría condiciones para avanzar en la Ley de Egresos 2025. Los legisladores tienen hasta el próximo viernes 20 de diciembre para aprobar o no el presupuesto para el próximo año. En un intento más, el Gobernador del estado remitió al Congreso local un escrito en donde vuelve a presentar la propuesta de Decreto en Materia de Presupuesto replanteando el monto de la deuda solicitada inicialmente para el 2025 para dejarla a sólo 5 mil millones de pesos. Este lunes el escrito será presentado en asuntos en cartera durante la sesión, por lo que la administración estatal dijo que seguirá atenta a las decisiones que tomen los Diputados.

Jugadores de Rayados lamentan derrota ante América

Lucas Ocampos, Sergio Canales y Johan Rojas fueron algunos de los jugadores que se mostraron desconsolados por la derrota en la Final. Lucas Ocampos, jugador de Rayados, lloró por la final perdida de su equipo ante América en la Liga MX, aunque todavía más por no poder jugar el duelo de vuelta contra los azulcremas ya que estaba lesionado. El extremo argentino fue interceptado por la prensa cuando estaba por retirarse del Gigante de Acero y ahí fue cuestionado sobre su sentir luego de la final de vuelta. Ocampos, con un rostro serio, esperó que el elevador al que se dirigía pudiera abrir para él ingresar en el mismo y tener la oportunidad de retirarse del lugar, aunque previo a eso se tapó el rostro con el gorro de su suéter y por obvias razones empezó a llorar. Sin disturbios A excepción de algunos insultos entre las aficiones al final del juego, tal parece que no hubo grandes conatos de bronca cuando terminó el duelo de vuelta del Torneo Apertura 2024 entre Rayados y América, todo esto ya que aparentemente no hubo peleas en las inmediaciones del lugar.