diciembre 17, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llama de nuevo Samuel a trabajar en unidad

De pensar en Nuevo León se podrían sacar adelante los temas pendientes. De pensar en Nuevo León, aseguró el Gobernador Samuel García Sepúlveda, se podrían sacar adelante temas como el nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia y el Presupuesto 2025. Durante su mensaje en la clausura de los trabajos de la Comisión organizadora para la conmemoración del 200 Aniversario de Nuevo León como Estado Libre y Soberano; el mandatario estatal lanzó un nuevo llamado al Congreso Local a trabajar en unidad y olvidar el revanchismo político. «Si ya estos primeros 200  años los hemos cerrado como el Estado número uno en todo, el reto es mantenernos en los primeros lugares», señaló. «Esto me anima hoy lunes a volver a insistirle a todos los actores políticos que si llegamos y todos los días empezamos a trabajar pensando en Nuevo León, no va haber problema político que esté por encima de nuestra gente». «Si llegamos todos los días pensando en Nuevo León sale un presupuesto, se arregla el tema de la Fiscalía», aseveró. El emecista exhortó a pensar en Nuevo León y dejar de lado tintes partidistas, juicios políticos y pleitos de partidos. Resaltó que si bien Nuevo León es primer lugar nacional en casi todos los rubros,  aún hay algunos problemas añejos por resolver, entre ellos el político. Quien debe poner el ejemplo y trabajar con altura de miras, dijo, es el Gobernador, los Diputados, y sus jueces.  «Si llegamos todos los días pensando en Nuevo León, no va a haber juicios políticos, no va a haber pleitos por partidos, no va a haber tiempo perdido», afirmó. «Por eso le pido a todo el sector gobierno que se pongan las pilas y pensemos con mucha altura en cómo llegar a los grandes acuerdos para los siguientes, no tres, para los siguientes 200 años que se van a empezar a escribir el día de hoy». Por último, solicitó a Organizaciones Civiles, Universidades e Iniciativa Privada a fungir como mediadores. «A las Universidades, a la Iniciativa Privada, y a  todos los que hoy nos acompañan, les pedimos que nos apoyen, que abracen este esfuerzo, que sean mediadores, y que logremos ir por otros 200 años igual de exitosos», concluyó.

Madonna lanzará nueva música en 2025

La intérprete de ´Like a Prayer´ publicó un video en sus redes, generando emoción entre sus seguidores ´La reina del Pop´, Madonna, reveló este lunes que se encuentra trabajando en nueva música, por tanto, podría estrenar canciones durante el 2025. Madonna publicó un video en sus redes sociales en el que aparece junto al productor Stuart Price, grabación que ha generado emoción y expectativa entre sus fanáticos. «Trabajando en nueva música con Stuart Price«, indicó Madonna, quien llevó a cabo la última parte de su gira «The Celebration Tour» durante los primeros meses del año. “Estos últimos meses han sido una medicina para mi alma (…) escribir canciones y hacer música es el único ámbito en el que no necesito pedirle permiso a nadie. Estoy muy emocionada de compartirlo con ustedes”. Cabe recordar que la relación musical entre Price y Madonna no es para nada reciente, ya que trabajaron en las giras «Drowned World Tour»; «Reinvention World Tour»; «Confessions Tour» y la gira más reciente de su carrera. «¿Quién quiere escuchar música nueva en 2025?», pregunta la artista a sus fanáticos, quienes ya anticipan un nuevo álbum de estudio a más de cinco años del estreno de «Madame X». En total, Madonna ha publicado 13 discos a lo largo de su exitosa trayectoria.

Congreso de NL señala a Estado de no avalar el alza en el predial en 13 municipios

Esta alza en el predial no podrá ser aplicada, ya que los decretos no fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado. El Congreso del Estado manifestó su preocupación porque el gobierno estatal no publicó los decretos que contienen la actualización de valores catastrales de 13 municipios de la entidad, por lo que no podrán aplicar aumentos al impuesto predial. La Presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Lorena de la Garza, indicó que estos ayuntamientos se verán afectados debido a que con esta modificación buscaban una mayor captación de recursos. La diputada priista dijo que es lamentable que el gobernador Samuel García se mantenga en esa postura de no acatar la obligación constitucional de publicar las leyes y decretos aprobados por el Congreso. “De nuevo, se hace un uso a conveniencia del Periódico Oficial, deja trunco el proceso legislativo en lo concerniente a la publicidad y entrada en vigor de las tablas de valores catastrales aprobados recientemente por el Congreso local. “Con ello y al no publicarse tales decretos, ahora también los municipios de San Pedro, García, Juárez, Pesquería y Marín estarían imposibilitados para el cobro de las actualizaciones de los valores catastrales aprobados”, señaló de la Garza. Estos cinco municipios se sumarían a otros nueve municipios que ya resultaron afectados por la omisión por parte del Estado, que insiste en dejar de publicar el trabajo Legislativo, agregó la legisladora.  Diputados locales posponen discusión del Presupuesto 2025 hasta el viernes Los diputados locales acordaron sesionar hasta el próximo viernes para discutir el tema del presupuesto. Lorena de la Garza llamó a las demás fracciones a que se analicen los escenarios y avancen, aunque aclaró que tampoco pueden ser “rehenes de los berrinches de alguien”. “Ojalá que haya un entendimiento durante esta semana, pero pues tampoco podemos ser nosotros rehenes de la presión o de los berrinches de alguien, nosotros seguimos muy firmes de que queremos un presupuesto equilibrado y justo para Nuevo León”, declaró Lorena de la Garza. La diputada priista confirmó que se realizaría la sesión el viernes, en busca de integrar el veto a la Ley de Coordinación Hacendaria, que sube del 20 al 25 por ciento las participaciones a los municipios, y remitirlo a Comisiones, además de estar vigilantes del destino que el Estado pretende dar a los recursos.

Sostienen reunión Adán Augusto y Ricardo Monreal con Segob

Ricardo Monreal y Adán Agusto López acordaron que no habrá periodo extraordinario para discutir iniciativas pendientes. Ricardo Monreal y Adán Augusto López acordaron que no habrá periodo extraordinario para discutir iniciativas pendientes. El entendimiento se dio entre ambos políticos, luego de sostener una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en Palacio Nacional. La encargada de la política interna informó que no habrá periodo extraordinario de sesiones donde se planeaba avalar una reforma a la Ley del Infonavit en materia de vivienda social. «En conversación con los compañeros coordinadores de los grupos parlamentarios, se acordó que no habrá periodo extraordinario para iniciativas pendientes. Nos deseamos feliz Navidad», se lee tras un posteo en redes sociales. Mientras que el coordinador de Morena en San Lázaro, dijo que se reunieron con la secretaria de Gobernación, sin estridencias, por el bien del país y del movimiento de regeneración nacional (Morena). Luego los coordinadores parlamentarios tuvieron reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para revisar la agenda legislativa del gobierno federal. Al recinto histórico también llegaron el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña y el senador poblano Ignacio Mier. Fuentes consultadas afirmaron que esta reunión con los líderes legislativos morenistas es parte de los encuentros que sostienen cada semana para analizar la agenda legislativa y en donde el lunes se revisaron los avances de las leyes secundarias de las reformas constitucionales recién aprobadas, pero también la confrontación entre los líderes guindas, tras su desencuentro por las acusaciones de contratos. Por lo que al salir de la reunión que se prolongó por más de una hora y media, los morenistas se retiraron sin hacer declaraciones a la prensa, la cual estaba reunida afuera de Palacio Nacional.

Destinarán 75 mdp para difundir ´logros legislativos´

El Comité de Administración de la Cámara de Diputados aprobó un fondo presupuestal. El Comité de Administración de la Cámara de Diputados aprobó un fondo presupuestal de 75 millones de pesos para la realización de una campaña destinada a difundir los logros legislativos «con motivo de la conclusión de la 65 Legislatura«. En el acuerdo se argumenta que la 65 Legislatura de la Cámara Baja destacó por ser la primera en contar con una conformación paritaria absoluta y por llevar a cabo «importantes reformas constitucionales y legales». Entre éstas, destacaron las reformas judicial, electoral, en materia de seguridad pública, de igualdad sustantiva, salud e inclusión de personas con discapacidad, laboral, en materia de reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, de pensiones dignas a adultos mayores, apoyo universal a personas con discapacidad, prohibición de maltrato animal, derecho al agua, prohibición de venta de vapeadores y fentanilo, salario mínimo superior a la inflación, el traslado de la Guardia Nacional a Sedena, la eliminación de organismos autónomos y la de la Ley de Amparo para que nadie pueda controvertir modificaciones constitucionales, entre otras. «Muchas de estas discusiones dieron origen a reformas de nuestro marco jurídico y avances en el reconocimiento de los derechos de las personas y mujeres, el mejoramiento de las condiciones de acceso a la justicia y el bienestar, así como el combate a la corrupción», se puntualiza en el acuerdo. «El Comité de Administración, consciente de la importancia de la difusión de las actividades que se desarrollaron en el interior de la Cámara de Diputados, así como del contenido y alcance de los logros, de las diferentes reformas discutidas y aprobadas, considera conveniente que se autorice llevar a cabo la campaña de difusión de logros legislativos con motivo de la conclusión de la 65 Legislatura. Se autorizan recursos hasta por 75 millones de pesos».