diciembre 19, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Emiten órdenes de aprehensión contra ex funcionarios de Tesorería por el hackeo a la Fiscalía de NL

Los hoy ex trabajadores del gobierno estatal habrían abandonado sus funciones uno de ellos en febrero de este año y otro más en octubre pasado. Luego de que la Fiscalía de Nuevo León confirmara que fue hackeada el pasado mes de marzo y derivado de los cual se giraron dos órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios de la Tesorería General del Estado. Pedro Arce, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, confirmó que encontraron anomalía en sus sistemas operativos en marzo de este año, derivado de lo cual rastrearon un dispositivo que se encontraba en una zona adscrita a la Fiscalía Anticorrupción, ubicada en el séptimo piso de la Tesorería General del Estado y Secretaría de Finanzas, ubicada en la calle Escobedo en el centro de la ciudad. Órdenes de aprehensión se giraron en octubre Tras realizar las investigaciones, revisión de cámaras de vigilancia y solicitud de identificaciones ante el Gobierno del Estado y el ISSSTELEÓN, se confirmó que dos personas estarían relacionadas a la instalación de dicho dispositivo, por lo cual en octubre pasado se giraron dos órdenes de aprehensión. Los hoy ex trabajadores del gobierno estatal habrían abandonado sus funciones uno de ellos en febrero de este año y otro más en octubre pasado. Vicefiscal desconoce carpetas intervenidas Ismael Suárez Treviño, vicefiscal de Ministerio Público, informó que hasta el momento se desconoce la cantidad exacta de carpetas que fueron intervenidas y qué expedientes en específico. A pesar de que el dispositivo se encontraba en instalaciones del gobierno estatal, Pedro Arce descartó que el hecho tenga que ver con un golpeteo político, aunque esperan capturar a los implicados para saber si habría más personas relacionadas a este hecho.

Reparten bienes del testamento de Silvia Pinal

Se realizó una primera lectura al testamento de Silvia Pinal y provocó conflictos entre los familiares de la diva. Se realizó una primera lectura al testamento de Silvia Pinal y provocó conflictos entre los familiares de la diva. La lectura del testamento de Silvia Pinal, la actriz mexicana conocida por su trayectoria en el cine de oro, ha desatado una serie de tensiones y controversias dentro de su familia, revelando no solo los detalles sobre la repartición de su herencia, sino también las profundas disputas personales entre sus hijos, nietas y personas cercanas. Aunque se había anunciado que el testamento se abriría oficialmente el 15 de enero de 2025, la fecha se adelantó, y el 17 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la reunión en la casa de María Elena Galindo, hermana de la productora Tina Galindo, quien fue designada como albacea sustituta. Lo que parecía ser un encuentro para discutir la distribución de los bienes de la actriz terminó siendo un escenario de confrontaciones familiares. En la reunión se encontraban sus hijos Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel y Luis Enrique Guzmán, así como sus nietas Michelle Salas y Camila Valero. Aunque Sylvia Pasquel fue una de las pocas en hacer declaraciones al respecto, la gran sorpresa fue el enojo de Alejandra Guzmán, quien, se mostró sumamente indignada al descubrir lo que su hija, Frida Sofía, recibiría de herencia. Según fuentes cercanas a la familia, la cantante se sintió frustrada al considerar que su hija había recibido «migajas», lo que desató una discusión dentro de la reunión. El periodista de espectáculos Álex Kaffie, quien tuvo acceso a detalles del testamento, explicó que el adelanto en la lectura se debió a la ausencia de Michelle Salas, quien no podría estar en el país el 15 de enero. Además, Kaffie reveló que, si bien Alejandra Guzmán estaba en un principio tranquila con su herencia, su molestia creció al conocer que Frida Sofía, su hija, solo recibiría una pequeña parte de los bienes. Esto generó no solo malestar dentro de la familia Guzmán, sino también la impresión de que la relación con Silvia Pinal podría haber sido más distante de lo que se había mostrado públicamente. Así quedó repartida la herencia de Silvia Pinal De acuerdo con el periodista Gustavo Adolfo Infante, de esta manera habría quedado la repartición de bienes en el testamento de Silvia Pinal. «Son nueve herederos, los tres hijos, los cuatro nietos y las dos bisnietas y Efigenia Ramos (su asistente), a ella le dio el 5% de lo que se vendan unas pieles y unos cuadros. A Mónica Barman otro 5% y Frida Sofía también está incluida en la herencia», mencionó. «La Casa de Doña Silvia Pinal, se la queda Alejandra Guzmán, la casa que estaba atrás, era de Sylvia Pasquel y se le queda a Sylvia y la que estaba a un lado, donde vive Luis Enrique es de Luis Enrique», agregó. Gustavo Adolfo Infante también precisó que el teatro de Silvia Pinal quedará repartido con un 30% a Alejandra Guzmán; Luis Enrique otro 30% y el otro 30 será dividido un 15% entre Sylvia Pasquel y Sylvia Pasquel, el 10% restante se repartirá en partes iguales entre el resto de los herederos. Por otra parte, el cuadro de Silvia Pinal pintado por Diego Rivera quedará a cargo de un Museo de la Ciudad de México. Efigenia Ramos teme por su vida Otro de los conflictos involucró a Efigenia Ramos, asistente personal de Silvia Pinal durante más de tres décadas. Se reveló que Pinal la incluyó en su testamento, otorgándole un 5% de varias de sus obras de arte. Sin embargo, tanto Alejandra Guzmán como Sylvia Pasquel expresaron su desacuerdo con la decisión, lo que llevó a un altercado verbal con Efigenia durante la lectura. La situación se agravó cuando las dos hijas de la actriz la acusaron de no merecer esa indemnización, a pesar de haber sido una figura clave en la vida de la diva del cine mexicano. Efigenia desmintió rotundamente estas afirmaciones, pidiendo respeto por su privacidad y aclarando que no sabía si realmente sería heredera hasta que se abriera oficialmente el testamento. Su cercanía con Silvia Pinal fue tal que, en los últimos momentos de vida de la actriz, Efigenia se mostró afectada por el entorno tenso en el que se encontraba, mencionando que su salud ya no le permitía soportar el estrés de la situación. El robo de joyas Además, otra fuente de conflicto surgió entre Michelle Salas y Luis Enrique Guzmán. La nieta de Silvia Pinal acusó a su tío de haber sustraído joyas y obras de arte valiosas que pertenecían a su abuela. Esta acusación recordó el escándalo de abril de 2022, cuando se reportó un robo en la casa de Silvia Pinal en Jardines del Pedregal, en el que Sylvia Pasquel había señalado a una enfermera como responsable, aunque luego se filtró un audio en el que Mayela Laguna, expareja de Luis Enrique, sugería que él también estuvo involucrado. Mientras tanto, otros aspectos del testamento revelaron detalles sobre propiedades, como un edificio, un departamento en Acapulco y varios lotes de estacionamiento, además de un fideicomiso que se dividiría entre los herederos.

Dejan «tarifazo» en veremos; pide Alianza frenar aumento

El «tarifazo» en el transporte público quedó ayer en veremos. El «tarifazo» en el transporte público quedó ayer en veremos, luego que la Comisión de Tarifas del Consejo Consultivo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad no votó alguna propuesta en específico. En sesión ordinaria, en el Pabellón Sintram en Parque Fundidora; integrantes del órgano hablaron que varios esquemas que serán presentados posteriormente al pleno del Consejo, el cual sesionará este viernes. Entre protestas de usuarios inconformes, plantearon tres posibles alternativas, que van desde el aumento a 17 pesos en la tarifa con pago electrónico y 20 pesos en efectivo. «Al final nosotros no tenemos la decisión, la decisión está en otras instancias», refirió Rita Bustamante, encargada del Comité Técnico del IMA. «Nosotros no decidimos la tarifa, nosotros calculamos los precios del servicio». «La  propuesta es que llevemos estos datos a Consejo, que el Consejo vea los escenarios y propuestas, y que lleguen tal cual a quien toma la decisión», puntualizó. Una segunda opción, con base a los costos reales en los insumos, es de 24.50 en el pago electrónico y en efectivo de 25 pesos. Por último, está la posibilidad de mantener la tarifa actual y enfrentarse al impacto en la prestación del servicio. Esto, advirtió Bustamante, traería consigo un mayor deterioro. Al respecto, Rocío Montalvo, representante del Congreso Local, denunció que la Comisión de Tarifas no quiso asumir la responsabilidad de un aumento. Sin embargo, estarán muy al pendiente para evitar una afectación al bolsillo de los ciudadanos. «Aún no está definido, no quisieron hacerse responsables sobre esta decisión en esta Comisión, simplemente decidieron turnar todo esto». «Sigue en el aire, un día nos dicen una cosa, otro día otro», manifestó. Es de destacar que el pleno del Consejo Consultivo tampoco tendrá la última palabra. La decisión definitiva está en manos de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, a sesionar el próximo viernes 27 de diciembre. «Hasta que no pase por la Junta de Gobierno, es cuándo vamos a tener realmente el conocimiento de si hay o no hay aumento, y cuál sería el porcentaje», añadió. Aunque no lo puede vetar, el Gobernador Samuel García Sepúlveda tiene la facultad de decidir si publica o no el acuerdo. Durante la sesión, que se prolongó por casi tres horas, usuarios se manifestaron al grito de «No al tarifazo«, «Samuel no nos traiciones» y «Queremos más camiones». FRENO Por el bien de la economía de las familias de Nuevo León, la Alianza de Usuarios del Transporte Público, comandada por Jaime Noyola Cedillo, demandaron meterle freno al aumento al transporte público. Así es que en voz de la gente y de la Alianza de Usuarios, es necesario  que el  Estado frene totalmente el alza al transporte público. Al conmemorar ayer miércoles ya  24 años del trenazo de la Ruta 120 en Santa Catarina, cual dejará una estela de horror y muerte, el activista social dijo que: «El transporte sigue malo y caro». Además Noyola Cedillo reveló: «Es necesario que desde la Junta de Gobierno y mesa fiscal del Transporte, estos vayan por el no recetar más alzas al transporte. Pues la gente no podría jamás pagar 20 pesos para subir a una unidad del transporte público que es malo, tardío e insuficiente». El activistas demandó seriedad en el tema fiscal para el alza en el transporte, ver más allá de sus intereses y sobre todo no buscar solo el beneficio de los empresarios de este ramo.

Multan a Álvarez Máynez y MC por promocionarse junto a Samuel García

El ex candidato a la presidencia fue multado por haberse beneficiado de las publicaciones que hizo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a su favor durante el periodo de campañas.   La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa contra el ex candidato a la presidencia Jorge Álvarez Máynez y su partido Movimiento Ciudadano por $10,857 pesos y $21,174. Lo anterior, por haberse beneficiado de las publicaciones que hizo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a favor del entonces aspirante presidencial durante el periodo de campañas.  El pleno de la sala ratificó la sentencia de la sala regional especializada, quien determinó que el Gobernador “aprovechó su investidura y sus cuentas de redes sociales para promocionar al entonces candidato de MC”, por lo que vulneró la imparcialidad en la contienda, además del uso indebido de recursos públicos por estas publicaciones a favor de Álvarez Máynez.  La sentencia señala que estas cuentas no sólo fueron para uso personal, ya que el Gobernador las usa como medio informativo de sus actos, por lo que fue indebido y faltó a la equidad en la contienda. Jorge Álvarez Máynez es el nuevo líder Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez se convirtió el pasado 05 de diciembre en el nuevo coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, cargo que había sido ocupado por Dante Delgado desde el 2021. El excandidato presidencial estableció el compromiso de crear un plan de trabajo para que Movimiento Ciudadano gane más gubernaturas. A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, Jorge Álvarez Máynez escribió un mensaje en el que expresó sus sentimientos ante este nuevo reto al frente de Movimiento Ciudadano. “Hoy con orgullo y responsabilidad, asumo la Coordinación Nacional de @MovCiudadanoMX. Este no es un logro personal, es el de millones de jóvenes que creen que un México Nuevo es posible #LaFuerzaNaranja son ustedes, su alegría y sus ganas de construir el mejor México de la historia”, escribió el político. Por su parte, Dante Delgado también dedicó un mensaje a Álvarez Máynez, de quien dijo ha realizado “un trabajo extraordinario” para contribuir al crecimiento del denominado partido naranja. También recordó el paso de Álvarez Máynez al contender por la presidencia de México y le expresó su confianza para esta gestión, la cual tendrá una duración de tres años. “Desde hace más de 11 años, @AlvarezMaynez ha hecho un trabajo extraordinario para el crecimiento de Movimiento Ciudadano, y en la campaña presidencial demostró que México sí tiene una opción de futuro: La Fuerza Naranja es la única alternativa para el país. “Él y la nueva Comisión Operativa Nacional tienen toda mi confianza, estoy seguro que en los próximos tres años llevarán a nuestro Movimiento Naranja a buen puerto”, escribió. La designación de Jorge Álvarez Máynez tiene lugar luego de que en octubre Dante Delgado revelara que había sido diagnosticado con cáncer.

Confirma «Checo» Pérez su salida de Red Bull Racing

El piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez dio a conocer su decisión en redes sociales. Ahora sí, ya es oficial, el mexicano Sergio Pérez anunció este miércoles por la mañana su salida de la escudería Red Bull Racing, en donde compitió por cuatro temporadas en la Fórmula 1.  El tapatío expresó lo antes mencionado en sus redes sociales, con este siguiente comunicado: «Después de cuatro increíbles temporadas, Sergio Pérez y Red Bull Racing han acordado terminar su relación laboral», indicó el comunicado.”. «Durante este tiempo, Sergio Pérez jugó un papel crucial para asegurar múltiples victorias, innumerables podios y dos mundiales de Constructores, contribuyendo de manera significativa a la era más exitosa del equipo en la Fórmula 1», difundió Pérez en el comunicado, continuando con esta declaración:”. «Estoy sumamente agradecido por los cuatro años con Red Bull Racing y por correr en un equipo increíble, manejar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre atesoraré el éxito que logramos juntos, rompimos récords, alcanzamos grandes logros y tuve el privilegio de conocer. a tanta gente en el camino Quiero agradecer a cada persona en el equipo a la directiva, ingenieros, mecánicos, ‘catering’, ‘hospitality’, cocina, mercadotecnia y comunicaciones, así como cada una de las personas de Milton Kaynes, a todos. les deseo lo mejor en el futuro.  «También ha sido increíble correr con Max Verstappen, tenerlo como compañero durante tantos años y compartir nuestros éxitos. Un agradecimiento especial a todos los aficionados alrededor del mundo, especialmente a los fans mexicanos por todo su apoyo incondicional día a día, nos veremos pronto. Y recuerden… ¡Nunca te gipes!», expuso Pérez. ”. Hasta estos momentos, se desconoce si Sergio Pérez correrá en la Fórmula 1 del 2025, toda vez de que ahorita no tenga otro equipo tras su salida de Red Bull Racing.  En los cuatro años con Red Bull Racing, Pérez se hizo de 34 podios y seis victorias, aunque ahora se desconoce su futuro en la Fórmula 1.