diciembre 21, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Samuel García va por veto a incrementos en predial aprobados por Congreso

El Gobernador de Nuevo León, analiza la opción de vetar la actualización de valores luego de que no se aprobara el presupuesto en el pleno estatal. amuel García, Gobernador de Nuevo León, reveló que está analizando el veto a la propuesta de actualización de valores catastrales aprobada por el Congreso del Estado. En medio de una disputa política, y luego de que en la última sesión ordinaria del Congreso del Estado, los diputados locales no obtuvieron un consenso para aprobar el Paquete Fiscal 2025 propuesto por el mandatario estatal. Este señaló que analiza vetar los aumentos al predial aprobados en el pleno, los cuales, en algunos casos, ascienden a un incremento del 30% comparado con el año anterior. “Estoy analizando vetar (la actualización de valores catastrales) para que no aplique este aumento, pero quiero saber tu opinión, aquí dejo esta encuesta”, dijo Samuel García. Señaló que fue esta semana cuando recibió las aprobaciones del Congreso en esta materia, donde detectó aumentos considerables de hasta el 30%. Señala, como ejemplo, que si anteriormente se pagaba una cantidad de predial de 10 mil pesos entrando en el 2025, se pagarían 13 mil pesos. “Esta semana nos llegaron y analizamos los aumentos de valores catastrales de municipios: el predial, algunos fueron zonas muy reducidas o aumentos muy significativos, pero otros, sobre todo los grandes y la capital, aumentos generalizados de hasta un 30%”, puntualizó el mandatario. Declaró que la situación económica que atraviesan los ciudadanos no permite el aumento de impuestos, razón por la cual en el documento enviado por parte del ejecutivo al legislativo, no se propuso la generación o incremento de los mismos. “El estado no aumentó ni creó ningún impuesto, porque creemos que no está ahorita la cosa para andar subiendo impuestos y hay municipios que 30%. Imagínate si de prediales pagas 10 mil, pues a partir de enero ahora son 13 mil y así sucesivamente los siguientes años”, finalizó.

Inician en SC labores del operativo ´Navidad Segura´

Para tener una Navidad tranquila sin índices de hechos violentos. Para tener una  Navidad tranquila sin índices de hechos violentos, el Ayuntamiento de Santa Catarina arrancó este viernes las labores del operativo de Navidad Segura». Por lo que el Gobierno de Santa Catarina, en conjunto con corporaciones estatales y federales arrancó el operativo «Navidad Segura 2024», con recorridos permanentes en avenidas y plazas comerciales de la Ciudad, para garantizar protección a la ciudadanía durante la actual temporada de fin de año. Esto se hace con la representación del Alcalde Jesús Nava Rivera, el Secretario de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio, José María Ramírez Reyes, acompañado de representantes de la Sedena y Guardia Nacional, así como de Fuerza Civil y Agencia Estatal de Investigaciones, dio el banderazo de salida al contingente interinstitucional de unidades dispuestas en el despliegue policial. «Es prioridad del Alcalde de Santa Catarina garantizar la protección de ciudadanos y de personas que visitarán la Ciudad durante estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, con la coordinación de los tres niveles de Gobierno», dijo Ramírez Reyes. Dicho ello el operativo «Navidad Segura 2024», fortalecerá la seguridad en centros comerciales y hacia el interior de colonias, con recorridos permanentes en avenidas de la Ciudad, dividida en 15 sectores, señaló. Con ello el Municipio de Santa Catarina participa en el operativo con personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, a través de su Policía de Proximidad y sus diversos Grupos Especiales, como son los de Reacción Táctica, Motorizado, de Análisis e Investigación, así como el Canino. Por parte de autoridades estatales participan en «Navidad Segura» la corporación Fuerza Civil y la Agencia Estatal de Investigaciones, mientras que en el nivel federal se tiene el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional.

Reduce Samuel cantidad de nuevos camiones

En sesión de fallo técnico, El Instituto de Movilidad y Accesibilidad siete propuestas de tres empresas. Tras varios aplazamientos en el proceso de licitación de camiones para renovar la flotilla de transporte público rumbo al Mundial de Futbol 2026; el Gobierno de Nuevo León redujo la cantidad de unidades de 2 mil 500 a mil 500. En sesión de fallo técnico, El Instituto de Movilidad y Accesibilidad siete propuestas de tres empresas. La meta es que los autobuses libres de emisiones comiencen a ser entregados a partir de abril. Las compañías proponen ofertas por alrededor de 16 mil millones de pesos. El fallo económico está programado para la próxima semana. Es de destacar que el procedimiento incluyó ocho juntas y cambios en las bases de licitación, prolongandose por un periodo de más de cinco meses. Fue el 15 de julio cuando el IMA puso en marcha la licitación para el arrendamiento de camiones. Inicialmente se contemplaba que los autobuses estuvieran listos desde marzo. 

Advierten alcaldes que les urgen los recursos

Alcaldes de Nuevo León demandaron al gobernador Samuel García Sepúlveda aplicar un Presupuesto Estatal para el año 2025. Alcaldes de Nuevo León demandaron al gobernador Samuel García Sepúlveda aplicar un Presupuesto Estatal para el año 2025 porque les urgen recursos para sus localidades. Es así que en un comunicado oficial se reveló la queja de diversos alcaldes del Estado. Dicho ello la misiva cita: «Como integrantes de la Asociación de Alcaldes de Nuevo León señalamos al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda como responsable de bloquear el ejercicio gubernamental de los municipios en el 2025″. «La falta de presupuesto obligará a ejercer el del año 2023, lo que representará una parálisis administrativa municipal en varias áreas, como la ejecución de obras, programas y servicios». Es así como cuestionan de lamentable que una vez más el Gobernador rechace un presupuesto justo, equitativo y municipalista, que bloquee a los municipios y afecte directamente a los habitantes de Nuevo León. Según ellos, el bloqueo de Samuel García se da por las instrucciones que dio a sus diputados de MC, y a sus cercanos de Morena y aliados, que votaron en abstención el presupuesto, afectando directamente a millones de nuevoleoneses que radican en los municipios que representan. «Los servicios de alumbrado público, recolección de basura, seguridad y obras en vialidades son los rubros que se verán afectados». «El bacheo también se verá impactado negativamente por el limitado presupuesto». «A la vez cuestionamos que el Ejecutivo no publique la actualización de los valores catastrales de todos los municipios ya que esto impactará aún más en las finanzas».

Asegura Congreso de EU los fondos federales hasta 2025

El Partido Republicano ha sido históricamente crítico respecto al aumento de la deuda pública. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el viernes una extensión del presupuesto federal para evitar un cierre de Gobierno que habría comenzado a la medianoche por falta de fondos.  La iniciativa contó con el respaldo de congresistas de ambos partidos, logrando 366 votos a favor y 34 en contra, asegurando los recursos necesarios para la Administración federal hasta el 14 de marzo de 2025. El proyecto, que simplifica un acuerdo bipartidista inicial, ahora será sometido al Senado, donde los demócratas tienen la mayoría. El paso fue crucial para confirmar la medida y evitar las consecuencias de un cierre de Gobierno que podría afectar a cientos de miles de trabajadores federales, así como al funcionamiento de agencias y servicios públicos. La posibilidad de un cierre de Gobierno había escalado después de que el presidente electo, Donald Trump, y su asesor Elon Musk intervinieran el miércoles 18 de diciembre, desmantelando un acuerdo previo entre los líderes demócratas y republicanos.  Esta acción llevó a la mayoría republicana de la Cámara Baja a proponer un plan unilateral que fracasó en la votación del jueves. El texto aprobado, de 118 páginas, representa una versión considerablemente más concisa que el acuerdo original de 1,547 páginas. Incluye 100,000 millones de dólares para la prevención de desastres naturales y 10,000 millones para apoyar a los agricultores, pero excluye una de las principales demandas de Trump; la eliminación del techo de la deuda. La eliminación del techo de la deuda, que establece un límite para el endeudamiento del Gobierno, fue una línea roja tanto para los demócratas como para algunos republicanos.  Esta medida habría permitido a Trump endeudarse sin restricciones para financiar sus planes gubernamentales, algo que esperaba lograr antes de asumir la presidencia el 20 de enero de 2025. El Partido Republicano ha sido históricamente crítico respecto al aumento de la deuda pública.  Sin embargo, Trump y Musk, designado para liderar los recortes al gasto público, consideraban indispensable remover el techo de deuda para facilitar la ejecución de su agenda. Con esta extensión presupuestaria, la Administración Biden logrará evitar un cierre de Gobierno en el corto plazo, asegurando la continuidad de servicios esenciales y evitando afectaciones graves a empleados públicos y ciudadanos. Ahora, el foco está en el Senado, donde se espera que la mayoría demócrata apruebe la medida sin mayores modificaciones.  La incertidumbre persiste sobre cómo manejará el Congreso las demandas fiscales y presupuestarias cuando Trump asuma la presidencia.