diciembre 21, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Confirma Tigres Femenil a su nuevo entrenador

Pedro Martínez Losa será quien dirija a las felinas a partir del Clausura 2025 Tigres Femenil hizo oficial la llegada de su nuevo entrenador, el español Pedro Martínez Losa, quien llega en sustitución de su compatriota, Milagros Martínez. Así lo confirmó el viernes el equipo felino por medio de redes sociales, por lo que el nuevo técnico se hará cargo del plantel a partir del Clausura 2025. «Informamos a nuestra afición que el español, Pedro Martínez Losa será el encargado de asumir la nueva dirección técnica de Tigres Femenil a partir de este momento y de cara al Clausura 2025«, informó el club por medio de un comunicado. Martínez Losa dirigió recientemente a la Selección Femenina de Escocia, también ha sido entrenador en equipos como el Girondins Bordeaux FC de Francia, el Arsenal WFC de Inglaterra y el Rayo Vallecano de España, también fue asistente en el Westem New York Flash de Estados Unidos. El nuevo técnico de las felinas logró tres campeonatos en la Liga de España con el Rayo Vallecano, así como la Copa de la Reina y dirigió en la Champions League Femenina. En el Arsenal WFC consiguió títulos de la WSL Cup y la FA Cup, mientras que con el Girondins Bordeaux FC estableció récord de puntos y pudo avanzar a la Champions Femenina. Su primera prueba será el 6 de enero cuando reciba en casa a las Xolas de Tijuana en el arranque del Clausura 2025.

Se cansa Ricardo Arjona de periodistas y hace entrevista con IA

El cantante Ricardo Arjona promocionará su nueva música siendo entrevistado por una Inteligencia Artificial (IA) Ricardo Arjona quien se retiró temporalmente de los escenarios debido a una afección en la columna vertebral que le causaba intensos dolores y le impedía mantenerse de pie sin molestias se encuentra listo para regresar a los escenarios, y también para lanzar nueva música con su álbum «Seco» el próximo 2025 y lo hará promocionando su gira y su música de una forma que nadie ha explorado hasta ahora, siendo entrevistado por una Inteligencia Artificial (IA). Su salida de los escenarios En aquel 2023 para poder concluir su gira «Blanco y Negro», el cantante se sometió a seis infiltraciones en la columna durante los dos meses previos a su último concierto en diciembre de ese año. Estas infiltraciones, que consistieron en inyecciones de medicamentos antiinflamatorios y anestésicos para aliviar el dolor lumbar, le permitieron continuar con sus presentaciones, pero una cirugía inminente que finalmente fue exitosa y por ello ahora se encuentra listo para regresar. Promoción con IA Su regreso incluye nueva música y una gira para promocionar su nuevo disco «Seco«, del cual no se conocen todavía muchos detalles más que el resto del álbum se dará a conocer el 17 de enero luego de lanzar sus primeras tres canciones, «Despacito no hay prisa», «Todo Termina», y «Nirvana». La producción se complementará con 8 canciones más y por la difusión de una entrevista promocional que el cantante no realizará de la forma tradicional, ofreciendo conversaciones a distintos medios de comunicación de distintas partes del mundo, sino que lo hará siendo entrevistado por una Inteligencia Artificial. Esta entrevista, de acuerdo con un vídeo difundido por el propio cantante será realizada por una Inteligencia Artificial programada para hacerle preguntas al cantante basándose en una base de datos de otras entrevistas realizadas al cantante. Esto pretende lograr una entrevista distinta a todas las otras que se le han realizado al cantante, incluso en un momento del vídeo el cantante le pide hacer preguntas totalmente diferentes a las que le han hecho en otras entrevistas, sin embargo, la IA le realiza una pregunta que al cantante le parece común ¿Cómo le va en el amor? Esto pretendería, cambiar las reglas del juego actuales de hacer promoción de un nuevo trabajo.

´Aranceles no son un mensaje a China´

La titular del Ejecutivo expresó que esta medida es parte del denominado Plan México que será presentados principios de enero de 2025. La presidenta Sheinbaum aseguró que el incremento de aranceles a las importaciones de mercancías textiles no es un mensaje contra China, sino para proteger la industria nacional. «Ayer [jueves] hicimos dos anuncios, uno de los aranceles, particularmente para ciertos productos de la industria textil, que algunos medios hoy (viernes) lo toman como si fuera un mensaje a China. No, tiene que ver con la protección de la industria nacional», aseguró. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, expresó que esta medida es parte del denominado Plan México, que será presentado a principios de enero de 2025. Recordó que en su campaña por la Presidencia constató que había muchísimas empresas familiares que por décadas han trabajado la maquila y desde hace varios años han venido cerrando por la entrada de productos que, en realidad, utilizan esquemas de facilidades para la exportación que no tienen ese fin. «Entonces, lo que se hizo fue evitar esta trampa que se estaba utilizando, que en realidad es una forma de corrupción», indicó.

Pierde México fallo contra EU sobre maíz transgénico

Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, anunció que Estados Unidos ganó contra México. Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, anunció que Estados Unidos ganó contra México la disputa que se inició bajo el T-MEC, por el maíz genéticamente modificado. El panel concluyó que los siete reclamos hechos por México por el maíz transgénico no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que México acordó proporcionar en el T-MEC. «La decisión del panel reafirma las preocupaciones de larga data de Estados Unidos sobre las políticas biotecnológicas de México y su impacto perjudicial en las exportaciones agrícolas estadounidenses», dijo la embajadora Katherine Tai. Por unanimidad, los tres integrantes del panel (Christian Häberli, Hugo Perezcano Díaz y Jean Engelmayer Kalicki) determinaron que el decreto emitido el 13 de febrero de 2023 es «inconsistente» con los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Reacciones  Al considerar que las medidas aplicadas por nuestro país para proteger el territorio de la siembra de semillas transgénicas no se basan en «una evaluación de riesgo adecuada, evidencia científica y en normas internacionales relevantes», el gobierno de México informó que no comparte el fallo del T-MEC. En un comunicado conjunto las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Economía (SE) concluyeron que «las medidas cuestionadas están alineadas con los principios de protección a la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas, establecidos en la legislación nacional y en los tratados internacionales de los que es parte». A pesar de ello, el Gobierno de México dijo que respetará la determinación, ya que el sistema de solución de controversias del T-MEC es una pieza clave de dicho tratado, como quedó demostrado en el caso sobre Reglas de Origen del sector automotriz que resultó favorable para México. Aspi, la Sader y la SE reiteraron su compromiso de «proteger valores fundamentales como la salud, la moral pública, la conservación de los recursos naturales, la cultura de la población mexicana y los derechos de los pueblos indígenas, los cuales fueron reconocidos por el Panel como preocupaciones legítimas».  «México, a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y sus demás dependencias, seguirá buscando reivindicar los derechos de todos los mexicanos y mexicanas, de conformidad con las obligaciones internacionales que ha adquirido», apuntaron. Se va a prohibir siembra de maíz transgénico en territorio nacional La Secretaría de Economía reiteró su compromiso para prohibir que se siembre maíz transgénico en México, ya que iniciativas están por discutirse en el Congreso en 2025. Asimismo, informó que se protegerá la a diversidad genética de los maíces nativos de nuestro país. Pidió recordar que el fallo emitido por el Panel del T-MEC es sólo en el ámbito comercial entre Estados Unidos y México.