diciembre 22, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cuestiona Trump tarifas y amenaza con reclamar el canal de Panamá

El mensaje del magnate se da un día después de que Panamá conmemorara los 35 años de la invasión estadounidense en 1989. Donald Trump, próximo mandatario estadounidense, declaró este sábado que podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto a Estados Unidos. «Estados Unidos tiene un interés personal en el funcionamiento seguro, eficiente y confiable del Canal de Panamá, y eso siempre se entendió.  ¡Jamás permitiríamos que cayera en manos equivocadas! No fue otorgado para beneficio de otros, sino simplemente como muestra de cooperación con nosotros y Panamá.  Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de generosidad, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos. A los funcionarios de Panamá, ¡les pido que se guíen en consecuencia!», añadió el próximo presidente. Trump remarcó que «el Canal de Panamá es considerado un activo nacional VITAL para Estados Unidos, debido a su papel crítico para la economía y la seguridad nacional de los Estados Unidos». Añadió que «un Canal de Panamá seguro es crucial para el comercio de Estados Unidos y el rápido despliegue de la Armada, desde el Atlántico hasta el Pacífico, y reduce drásticamente los tiempos de envío a los puertos estadounidenses. Estados Unidos es el usuario número uno del Canal, con más de 70% de todos los tránsitos que se dirigen a, o provienen de, puertos estadounidenses». El republicano agregó que «considerado una de las maravillas del mundo moderno, el Canal de Panamá abrió sus puertas hace 110 años y se construyó a un costo ENORME para Estados Unidos en vidas y tesoros: 38 mil hombres estadounidenses murieron a causa de mosquitos infectados en las selvas durante la construcción». Recordó que «Teddy Roosevelt era presidente de los Estados Unidos en el momento de su construcción y comprendió la fuerza del poder naval y el comercio. Cuando el presidente Jimmy Carter tontamente lo regaló, por un dólar, durante su mandato, fue solo Panamá quien lo administró, no China ni nadie más. Tampoco se le permitió a Panamá cobrar a Estados Unidos, a su Armada y a las corporaciones que hacen negocios dentro de nuestro país, precios y tarifas de pasaje exorbitantes. Nuestra Armada y Comercio han sido tratados de una manera muy injusta e imprudente». Mencionó que «las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por EU. Esta completa «estafa» a nuestro país cesará de inmediato». Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles Las amenazas del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles a países aliados y adversarios están generando incertidumbre en Europa, alimentando el temor a una guerra comercial que podría afectar gravemente la economía transatlántica. Trump insinuó, a través de Truth Social, que impondría aranceles a la Unión Europea (UE) si no reduce su déficit comercial con Estados Unidos, sugiriendo que Europa debe aumentar significativamente sus compras de petróleo y gas estadounidenses para evitar estas medidas, informó el New York Times. Un nuevo impuesto a las importaciones, como el 10 o 20% propuesto por Donald Trump durante su campaña, podría poner en peligro una relación comercial que en 2023 representó más de 1.5 billones de dólares en bienes y servicios. 

Desinstalan líneas en zona de La Huasteca

Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado trabaja en proteger las zonas naturales. Personal de la Comisión Federal de Electricidad desinstaló ayer líneas eléctricas suspendidas por la Secretaría de Medio Ambiente en el área natural protegida de La Huasteca. Alfonso Martínez Muñoz, titular de Medio Ambiente, recordó que está prohibido urbanizar en el sector. A través de su cuenta de X, compartió imágenes y un video donde se observa el retiro de la instalación eléctrica clandestina. «En estos momentos la CFE desinstalando la LTE clandestina en la Huasteca«, publicó el funcionario estatal. En conservación de las áreas naturales, la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado suspendió el pasado jueves una línea eléctrica en La Huasteca. Al lugar acudieron inspectores de la Procuraduría de Medio Ambiente, quienes detectaron la habilitación ilegal del sistema de electricidad. «La urbanización está prohibida en La Huasteca. Como la CFE no puede hacer líneas eléctricas, se hacen líneas eléctricas ilegales para avanzar en el desarrollo inmobiliario», refirió. «Hoy jueves 19 de diciembre de 2024 la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente suspendió una de ellas». Sin embargo, un día después, los sellos de suspensión fueron cubiertos por ramas.  Tras una nueva revisión, el personal suspendió dos líneas eléctricas, una con alrededor de 500 metros de avance, y otra más de casi un kilómetro, en el área conocida como Pico de Águila. Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado trabaja en proteger las zonas naturales. Para evitar que sea utilizada como tiradero de basura y clausurar construcciones irregulares, la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado mantiene presencia permanente.  Constantemente, elementos de la Procuraduría de Medio Ambiente realizan recorridos de inspección y vigilan en todo momento para prevenir un daño al entorno natural.

Reconoce Santa Catarina a oficiales de seguridad pública

Por su valor y vocación mostrada en detenciones relevantes contra delitos de alto impacto el pasado 9 de diciembre, el Gobierno de Santa Catarina entregó estímulos económicos a seis oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal. El Alcalde Jesús Nava Rivera, en presencia del titular de la Policía santacatarinense, José María Ramírez Reyes y funcionarios municipales, reconoció el profesionalismo y dedicación de los elementos policiacos, a quienes entregó el «Estímulo Económico Valor Policial». «Ustedes son héroes anónimos de Santa Catarina, que dejan un gran legado a sus familias, a sus amigos, a la corporación, por lo que les damos las gracias y una gratificación, a nombre de la Ciudad y de los ciudadanos», manifestó el edil a los oficiales. La madrugada del 9 de diciembre, tras el reporte de detonaciones en la colonia Los Portales, los policías municipales detectaron un vehículo con placas «colgadas» y cuyos ocupantes dispararon a los oficiales. Los uniformados repelieron la agresión y detuvieron a cuatro sujetos a quienes se les aseguraron armas largas y cortas, así como dosis de droga. Nava Rivera dijo que, al contar con una policía mucho mejor preparada, con las mejoras sustantivas realizadas en los programas de formación inicial, continua y especialización, dan como resultado este tipo de acciones, premiadas y reconocidas por la administración municipal. Dichos estímulos, añadió, además de motivar el desempeño de las y los policías, dignificará su trabajo y elevará su nivel de vida, como parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno de Santa Catarina con la corporación.   «La satisfacción del deber cumplido es la gratificación más importante para un buen servidor público, más anteponer su vida por el bien del ciudadano se le considera heroísmo y marca la diferencia del por qué son un Grupo Especial, dispuestos a todo por la Paz de Santa Catarina«, puntualizó el Munícipe.

Recurrirán otra vez a la figura de Reconducción Presupuestal

Los poderes Legislativo y Judicial, y los organismos autónomos también contarán con la ministración oportuna de los recursos asignados. Luego que el Presupuesto 2025 quedó entrampado en Congreso Local; Carlos Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, confirmó que por segunda ocasión recurrirán a la figura de Reconducción Presupuestal. A través de un comunicado de prensa, informó que el Gobierno del Estado ejercerá el próximo año un presupuesto similar al autorizado en 2023, por 140 mil 037 millones de pesos. El funcionario estatal aseguró que programas y proyectos prioritarios se mantendrán. Asimismo, salarios y prestaciones de personas servidoras públicas serán cubiertos sin contratiempos. «Se contará con suficiencia presupuestal para la operación de todas las dependencias del gobierno central y paraestatales«, aseveró el Secretario de Finanzas.  «Los proyectos prioritarios de infraestructura, pago de salarios, programas sociales, de salud y de movilidad, entre otros, contarán oportunamente con los recursos necesarios».  «Los recursos necesarios para la operación normal del Gobierno del Estado en 2025 están asegurados en el esquema de la Reconducción Presupuestal«, subrayó. Es de destacar que el pago de salarios y prestaciones incluye a policías, médicos, enfermeras, maestros y demás personas servidoras públicas estatales. Además, continuarán las obras de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, la construcción del Parque del Agua, el nuevo edificio de la Secretaría de Seguridad, el DIF Capullos, la carretera La Gloria-Colombia, y la compra de unidades de transporte público. Los poderes Legislativo y Judicial, y los organismos autónomos también contarán con la ministración oportuna de los recursos asignados.  Garza Ibarra agregó que dado que las finanzas del Gobierno del Estado son sanas y se mantienen estables, podrán contratar financiamiento de corto plazo por hasta el 6 por ciento de sus ingresos totales, alrededor de 7 mil 800 millones de pesos.  Este 1 de enero se publicará en el Periódico Oficial del Estado la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que regirán durante 2025 en Nuevo León.

Ven ilegal ‘veto’ de Samuel a prediales

El «veto» selectivo anunciado por el Gobernador Samuel García para que algunos municipios no puedan aumentar el cobro del impuesto predial es ilegal, discriminatorio y puede implicar responsabilidades al emecista, sostuvo ayer el asesor legal del Congreso estatal, Ricardo Tamez. Según el abogado, los ayuntamientos de Monterrey y San Nicolás, los únicos a los que no se les ha publicado la actualización de sus valores catastrales, podrían presentar una denuncia. Señaló que el Mandatario no puede «congelar» la publicación de los acuerdos ya aprobados por el Congreso, y tampoco podría emitir un veto, porque el plazo venció el 29 de noviembre. El viernes, a través de videos, el Gobernador dijo que vetaría los aumentos al predial en algunos municipios, y ayer mostró los resultados de un sondeo que hizo entre sus seguidores. «Pareciera que no le están avisando al Gobernador lo que le notifican y es bastante peligroso, porque está incurriendo en desacato al mandato de publicar estos decretos y afectando a la hacienda pública de los municipios. «Es un daño cuantificable y materia de un hecho que se señala como delito en el caso de que esos municipios decidan presentar las denuncias correspondientes». Agregó que hay elementos discriminatorios en la decisión del Gobernador, que ya publicó las actualizaciones catastrales del resto de los municipios, incluidos de Alcaldes panistas y priistas.