diciembre 23, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide Adrián al gobernador respetar Constitución y autonomía

Al hacer un llamado a dejar a un lado las diferencias partidistas, el alcalde, Adrián de la Garza Santos, pidió al Gobernador Samuel García Sepúlveda, respetar la Constitución, la autonomía de los municipios, y publicar la actualización de los valores catastrales del municipio de Monterrey y de San Nicolás. «Como alcalde de Monterrey y representante de sus ciudadanos, me permito dirigirle esta carta para expresar mi inquietud ante la omisión del Gobierno del Estado de publicar los valores catastrales actualizados para 2025, esta acción pone en riesgo la operatividad de los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza afectando directamente los derechos de los gobiernos municipales y de los ciudadanos que representamos», dijo de la Garza Santos a través de una misiva. De la Garza Santos, argumentó que el no publicar dicha actualización, no solo obstaculiza la planeación financiera y ejecución de proyectos prioritarios, sino que también compromete servicios esenciales como la seguridad, infraestructura y programas sociales vitales para el bienestar de sus habitantes. «Hago un llamado respetuoso pero firme al Gobierno del Estado para que respete la Constitución Estatal y los derechos de los gobiernos municipales y de nuestros ciudadanos. Este es un momento para actuar con responsabilidad dejando de lado las diferencias partidistas y asegurando que los recursos necesarios para el funcionamiento óptimo de los municipios afectados», puntualizó. Asimismo, aclaró que en Monterrey se ha previsto una serie de subsidios que al actualizarse los valores catastrales reducirán la carga del pago del impuesto predial hasta en un 22.5% para viviendas. En tanto, el munícipe regiomontano insistió que el deber de los servidores públicos es priorizar el bienestar de la población por encima de cualquier otro. «La política y quienes ejercemos la función pública debemos estar al servicio de los intereses de la gente, no al revés. No le estoy haciendo una petición especial, ni pedimos un trato preferencial; lo único que pedimos es que cese la arbitrariedad y cumpla con su obligación constitucional», concluyó.

Están garantizados los recursos para la operación en 2025 y el Metro: Tesorería de NL

El Gobierno del Estado de Nuevo León aseguró que los recursos necesarios para su operación en 2025 están garantizados gracias al esquema de Reconducción Presupuestal. Esto incluye la cobertura total de salarios y prestaciones de las personas servidoras públicas, así como la continuidad de programas y proyectos que son prioridad para la administración estatal. Así lo informó Carlos Garza Ibarra, secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, quien además dijo que el 1 de enero se publicarán en el Periódico Oficial del Estado la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2025, los cuales estarán basados en el presupuesto de 2023 de 140 mil 037 millones de pesos. Lo anterior contemplando que no se logró un acuerdo entre los legisladores locales sobre el Paquete Fiscal 2025, el presupuesto de este año será similar al anterior, sin la creación de nuevos impuestos ni aumentos a los existentes. “Se contará con suficiencia presupuestal para la operación de todas las dependencias del gobierno central y paraestatales. Los proyectos prioritarios de infraestructura, pago de salarios, programas sociales, de salud y de movilidad, entre otros, contarán oportunamente con los recursos necesarios”, explicó Garza Ibarra. Entre los proyectos que se mantendrán activos se encuentran las obras de las Líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, la modernización de las líneas existentes, la construcción del Parque del Agua, el nuevo edificio de la Secretaría de Seguridad, el DIF Capullos, así como el avance en las obras viales como la carretera La Gloria-Colombia y el Par Vial, aunque también se contempla la compra de unidades de transporte público. Garza Ibarra también destacó que los poderes Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos, recibirán oportunamente los recursos asignados. Finalmente, el secretario subrayó que las finanzas del Gobierno del Estado siguen siendo saludables, con una calificación de deuda «sostenible» por parte del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por lo que se podrá contratar financiamiento de corto plazo por hasta un seis por ciento de sus ingresos totales, una representación aproximada a los 7 mil 800 millones de pesos.

NL regulará actividad en el Cañón de La Huasteca

Por medio de un comunicado que se publicó este domingo 22 de diciembre, el Gobierno del Estado de Nuevo León informó que continuará aplicando de manera estricta la normativa ambiental en La Huasteca en materia del uso ilegal y contaminación del agua, disposición de residuos y afectaciones a la flora y fauna. Promete además actuar con firmeza para proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de los turistas y habitantes de la zona, de quienes se indicó en el comunicado, las autoridades estatales están a favor de su entrada, siempre y cuando sea de manera ordenada. Esto tras contemplar que antes de la tormenta Alberto, en la Huasteca no se contaba con un control para el turismo deportivo y además se carecía de guías certificados, situación que dio lugar a accidentes en diferentes puntos del área donde se contabilizaron a personas perdidas, lesionadas y hasta fallecidas. Por ello a fin de evitar accidentes y tragedias en La Huasteca, así como promover la seguridad, las autoridades consideran fundamental la regulación de la actividad. Se indicó también que desde el pasado 2022, el Gobierno Estatal pidió el apoyo al Gobierno Federal para fortalecer la vigilancia del río Santa Catarina, aunque la solicitud permanece sin ser atendida. “El Gobierno del Estado solicitó desde el año 2022 al Gobierno Federal la custodia del Rio Santa Catarina al interior de la Huasteca en vista del desorden inmobiliario y de otra índole que prevalecía. Hasta ahora la autoridad federal no ha otorgado a ningún orden de Gobierno esta custodia”. Pese a esto, la administración estatal ha llevado a cabo más de 70 suspensiones de actividades ilegales en lo que va de 2024, muchas de ellas antes de la llegada de la tormenta Alberto. Además no se descarta la posibilidad de mantener la comunicación con las autoridades de este nivel, con el objetivo de que los delitos que corresponda a este orden de gobierno puedan recibir la atención que se requiere. Finalmente, el gobierno estatal continúa gestionando medidas para asegurar que la Huasteca cuente con orden y legalidad, en beneficio de los habitantes, turistas y del Estado en su conjunto. 

Pone Congreso en manos de Samuel el Paquete Fiscal 2025

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción aseveró que ahora está en manos del gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. A pesar de que el Congreso local ya cerró su periodo de sesiones, la bancada del PAN dijo que aún hay esperanza de sacar en un extraordinario el Paquete Fiscal del 2025. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción aseveró que ahora está en manos del gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. Aseguro que la pelota está del lado del ejecutivo estatal y que serán ellos quienes dirán la última palabra, porque el Congreso local ya hizo su trabajo. «La pelota está en la cancha del gobernador, nosotros estamos en toda la disposición de dialogar, de avanzar y transitar, ya les dijimos todos los temas en que, sí vamos, que les pedimos que cumplan lo que deben y se tenga un presupuesto municipalista». «No me pregunten que si ya está cerrada la negociación, nosotros estamos siempre abiertos al diálogo y la negociación, si él tiene la capacidad de cumplir los acuerdos, nosotros estamos en disposición de avanzar», expuso. El líder de los legisladores panistas dijo que de ser necesario podían convocar para antes del 31 de diciembre y ver el tema si así lo requieren. «Las posibilidades siempre están, estamos del lado de la gente, estamos de lado de como si construimos un presupuesto, el problema es que ellos no han querido avanzar», argumentó. Como se recordará, el pasado viernes de nueva cuenta y ante la falta de consensos entre los diputados locales del Congreso del Estado y el gobernador Samuel García Sepúlveda, no hay Prepuesto Fiscal para el año 2025. La Comisión de Presupuesto, que preside la diputada Ivonne Álvarez, aprobó todos los dictámenes que conforman el Paquete Fiscal 2025, pero en el Pleno del Congreso no se lograron los consensos para generar una mayoría que permitiera avanza la Ley de Egresos. «Hay mucha disposición del Poder Legislativo, esperamos que esa misma disposición haya por parte del Ejecutivo para dialogar y sacar por el bien de Nuevo León el Paquete Fiscal para el próximo año». De la Fuente Flores lamentó mucho el actuar de los diputados de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo para entrampar el presupuesto del próximo año, incluso haciendo oídos sordos a sus alcaldes que les pidieron aprobar el proyecto con los ajustes que les habían realizado.

´México colabora, pero nunca se subordinará´

Luego que el presidente estadounidense Donald Trump adelantó que declarará a los cárteles del narcotráfico. Luego que el presidente estadounidense Donald Trump adelantó que declarará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no va a aceptar «injerencismos» en el país ya que se colabora, pero que nunca hay subordinación. Al encabezar el evento Programas para el Bienestar, en compañía de integrantes de su gabinete y el gobernador de Sinaloa, la Mandataria federal dijo que México colabora con el país vecino del norte, incluso que hay coordinación, pero que «nunca nos vamos a subordinar. «Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: Allá se consume la droga, principalmente, de allá vienen las armas, y aquí ponemos las vidas, eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente. Y no aceptamos injerencismos en nuestro país». La titular del Poder Ejecutivo aseguró que avanzan para construir la paz, ya que el objetivo es atender las causas que generan la violencia y que ningún joven tenga que acercarse comentan actos delictivos. Atenderá la violencia Ante la violencia que se ha generado en los últimos meses, principal en Culiacán, la Presidenta aseguró que no dejará solos a los sinaloenses, y que el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, el general Óscar Rentería Schazarino, tiene el objetivo de coordinarse para construir la paz en la entidad. Mencionó que el aumento se debe a que en septiembre de este año se llevó la captura de Ismael El Mayo Zambada, y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en territorio estadounidense. Hasta la fecha, las autoridades de Estados Unidos no han entregado información a México sobre la detección de los delincuentes. «Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan los sinaloenses, que nunca los vamos a dejar solos, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa», señaló. Dijo que debe haber coordinación, y que de esta manera se va a seguir construyendo la paz, pero aclaró que no es un asunto de «mano dura»