diciembre 24, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide diputada de MC a Samuel ser congruente

Sin embargo, el Gobernador Samuel García Sepúlveda puede publicarlo o no, como ya lo ha hecho en otros temas. En un llamado a ser congruente; la diputada Rocío Montalvo, integrante de la Comisión de Movilidad en el Congreso Local, pidió al Gobernador Samuel García Sepúlveda detener el nuevo «tarifazo» en el transporte público. Mediante un video en redes sociales; la legisladora emecista solicitó que, al igual como se pronunció en contra del incremento en el Impuesto Predial, también lo haga en este golpe al bolsillo de miles de usuarios.  «Le pido congruencia, Gobernador, porque somos miles de usuarios los que se van a ver afectados por estos tarifazos», expuso. «Sea congruente, Gobernador.  Que esos mensajes de Navidad no solo sean de dientes para afuera, sino con acciones deteniendo estos tarifazos». Montalvo advirtió que dado que la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad esta integrada en mayoría por autoridades estatales, el aumento en las tarifas es prácticamente un hecho. Sin embargo, el Gobernador Samuel García Sepúlveda puede publicarlo o no, como ya lo ha hecho en otros temas. «Esta decisión está en el Gobernador Samuel García, él ahorita ha manifestado que está en contra del aumento del predial de Monterrey, de San Nicolás», refirió. «Si estamos en contra del aumento al predial, pero también estamos en contra de estos tarifazos para los usuarios del transporte público». «Es decisión de usted como gobernador y presidente de la Junta de Gobierno el no autorizar estos tarifazos con aumentos mensuales disfrazados», puntualizó. La diputada recordó que hace menos de un mes ya se dio un «tarifazo», con el ajuste de tarifas de 12 a 15 pesos en rutas tradicionales, y de 13 a 15 pesos en rutas Muevo León. CUESTIONAN FECHAS DE SESIÓN La diputada Aile Tamez de la Paz, presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso Local cuestionó el que el Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León haya sesionado en fechas en que la ciudadanía esta distraída en los festejos decembrinos. «Para empezar que da a pensar que realicen sesiones en estas fechas cuando todo mundo anda de vacaciones, ya no es periodo laboral en muchas partes, están haciendo todo en lo obscurito para que la ciudadanía no se dé cuenta y no sea tema, porque todo mundo anda enfiestado», mencionó. «El segundo punto es que estamos en contra rotundamente de las tarifas, y volvemos a lo mismo ya fuimos convocados para el 27 de diciembre a sesión, quien trabaja en ese día, lo hacen con el fin de que nadie se dé cuenta, es un tema importante porque es un golpe severo a los bolsillos». «Es de destacar que los integrantes del Consejo son funcionarios del gobierno del estado y muy seguramente pasara la propuesta, sin embargo, el voto del Congreso es en contra porque el servicio que ofrecen no va con lo que quieren ahora cobrar», señaló. Las legisladoras esperan que el mandatario estatal recapacite, ya que es el quien tiene la última palabra si se aprueba o no el tarifazo en Nuevo León. La bancada del PRI lamentó que el gobernador Samuel García regale un tarifazo navideño a la población, lo cual es un nuevo golpe a la economía familiar que se vio severamente dañada hace un mes cuando de forma ilegal se aumentó la tarifa del transporte de 12 a 15 pesos. El Grupo Legislativo del PRI manifiesta que la famosa reestructuración del transporte, el esquema de pago por kilómetro recorrido, la llegada a cuenta gotas de camiones nuevos, y la licitación para adquirir nuevas unidades fue un fracaso.

Pide Nava no precipitarse por entrar a La Huasteca

Por el bien y seguridad de quienes desean ingresar a La Huasteca. Por el bien y seguridad de quienes desean ingresar a La Huasteca, el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera demandó a la sociedad no precipitarse en querer ingresar. Así es que el Alcalde de Santa Catarina demandó a los ciclistas, deportistas y demás ciudadanos que gustan de visitar La Huasteca, a ser pacientes, no invadirla y menos hacer manifestaciones para ingresar, pues estA zona sigue afectada por el paso del meteoro «Alberto». Reveló que estaba enterado que habría grupos de activistas sociales y deportistas que deseaban hacer una manifestación para ingresar por la fuerza al paraje natural. Por lo que los invitó a ser muy conscientes de que no hay acceso, ni si quiera hay un camino digno para transitar y es por ello que hay una mesa de trabajo entre diversas autoridades para solucionar todo. «Aún no (se estaba permitiendo el acceso), ya teníamos el control del cauce -del río Santa Catarina– y del camino; Agua y Drenaje iba en el kilómetro 8 (con las reparaciones), los residentes eran los únicos que entraban con sus invitados y el camino era de riesgo pues cambió la topografía y había riesgo de volcaduras y accidentes».(AME) «Estoy de acuerdo en una parte y estoy en desacuerdo en otra parte. La Huasteca es de todos, pero ahorita no es momento ni de manifestaciones ni de entrar al Parque porque ponen en riesgo su vida y la de sus compañeros», dijo Jesús Nava. «La Huasteca ahorita no está en condiciones para andar rodando, no está en condiciones para entrar en un carro o en un racer o para visitarla». Además, puntualizó que se trabajaba en tres ejes dentro del Parque, los cuales eran combatir e impedir la irregularidad de predios, así como posesionarios, además de trazar el camino de grava compactada que ya no sería de asfalto, así como la regularización de predios en la zona de Horcones y Nogales. «Después de la tormenta Alberto se hizo una mesa de trabajo», explicó, enlistando dependencias que participaban en esta mesa como federales y estatales, así como organismos paraestatales. Con ello el edil urgió a la sociedad en general a ser muy pacientes, ya que no se puede visitar ni en bicicleta, ni a pie, ni en racer, ni de ninguna manera por alpinistas o senderistas.

Podría Yolanda Saldívar, asesina de Selena, ser libre en 2025

Según las autoridades, Yolanda Saldívar, quien actualmente tiene 64 años, podría ser considerada para libertad condicional en marzo de 2025 Yolanda Saldívar, la mujer que fue condenada por quitarle la vida a Selena Quintanilla, podría salir de prisión en un futuro cercano. Según las autoridades, Saldívar, quien actualmente tiene 64 años, podría ser considerada para libertad condicional en marzo de 2025, lo que marcaría el fin de su sentencia de cadena perpetua tras casi 30 años de encarcelamiento. Los trágicos hechos que llevaron a la muerte de Selena ocurrieron el 31 de marzo de 1995, cuando la cantante, de solo 23 años, recibió un disparo mortal en un hotel de Corpus Christi, Texas. Yolanda Saldívar, quien en ese entonces era amiga cercana y gerente de las boutiques de la artista, fue acusada de malversar dinero de las cuentas bancarias de Selena. Durante una discusión acalorada, Saldívar disparó a la cantante, un acto que causó la indignación de miles de personas alrededor del mundo. El juicio contra Saldívar se celebró apenas siete meses después de la muerte de Selena, y fue condenada a cadena perpetua por el crimen. Desde entonces, Saldívar ha estado recluida en la Unidad Mountain View en Gatesville, Texas. A pesar del dolor que su acción causó a la familia y los fans de Selena, la música de la cantante sigue siendo un referente cultural en América, con temas como «Amor prohibido» y «Bidi bidi bom bom» que permanecen en el corazón de sus seguidores. En 2024, en una entrevista, Yolanda Saldívar expresó su deseo de trabajar con la cantante Shakira y ser su mano derecha, un comentario que provocó controversia debido a su pasado con Selena. Si su solicitud de libertad condicional es aprobada, podría quedar en libertad en marzo de 2025, lo que daría por terminado su largo tiempo en prisión.

Irían Rayados por campeón del mundo

Así lo asegura la prensa de Brasil. El tratar de llegar nuevamente a la final de Liga y ser referentes en el Mundial de Clubes, son objetivos que en Rayados se han planteado para este 2025, por ello ya buscan refuerzos para el siguiente torneo. En las últimas horas han sonado fuerte los rumores en Brasil que los albiazules pretenden fichar al argentino, Gonzalo Montiel, de 27 años y lateral derecho que actualmente milita en el Sevilla, club de donde en tiempos recientes llegaron Jesús Corona, Óliver Torres y Lucas Ocampos. Gonzalo Montiel apenas ha disputado ocho partidos con el Sevilla esta temporada, por lo que el club español no se opondría a la salida del futbolista si llega una buena oferta. Además del Sevilla, Montiel ha jugado en River Plate y la temporada pasada estuvo cedido en el Nottingham Forest de la Premier League. La intensión de los albiazules en querer amarrar al argentino sería para hacerle competencia a Erick Aguirre y Stefan Medina por constantes lesiones y culminación de contrato en 2025 respectivamente. En su trayectoria ganó Liga, Recopa Sudamérica y Libertadores con el equipo Millonario, con Sevilla quedó campeón de la Europa League y con la albiceleste conquistó el Mundial de Qatar 2022 y Copa América.

Confía Presidenta en que habrá acuerdos con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum confió que habrá un acuerdo en todos los temas de seguridad, migración, comercio Luego de que Donald Trump amenazara con declarar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que habrá un acuerdo en todos los temas de seguridad, migración, comercio, por lo que «no hay que engancharse en los temas». La Jefa del Ejecutivo destacó que Trump nunca habló de una intervención en México y confió en que habrá una relación de respeto con el próximo presidente de la Unión Americana como la hubo en su momento con el expresidente López Obrador. Qué pienso yo, más allá de la manera en que se expresa el presidente Trump? Yo creo que va a haber un acuerdo para todos los temas con Estados Unidos, un acuerdo en el terreno migratorio, un acuerdo en el terreno de colaboración y cooperación en temas de seguridad, y también acuerdos relacionados con el tratado comercial». «Entonces, yo creo que hay que trabajar para tener una buena relación, pero no hay que engancharse, digamos, en los temas y, sencillamente, escuchar bien lo que está diciendo», aseguró la Mandataria federal. Destacó el anuncio que hizo el próximo presidente estadounidense Donald Trump de impulsar una campaña en contra del fentanilo. «Él anunció también que va a hacer una campaña masiva contra el fentanilo y las drogas, que fue algo de lo que conversamos en la segunda conversación», dijo. Ante la celebración que ha hecho la oposición de apoyar la advertencia de Donald Trump, la presidenta Pardo señaló que se parecen a los conservadores del siglo XIX, los cuales buscaron a Maximiliano de Habsburgo para que gobernara el país. «Ahora la oposición, claro, increíble, la verdad: celebrando la intervención, una intervención de Estados Unidos en México. Es que es igual que los conservadores del siglo XIX que fueron a buscar a Maximiliano para que viniera a México, celebrando la Intervención Francesa contra Juárez y la Reforma. Es lo mismo ahora, pero es importante que se dé cuenta el pueblo de México», aseveró. La presidenta destacó que es importante que la ciudadanía se dé cuenta de estas actitudes.