diciembre 29, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Evalúa Senado realizar periodo extraordinario

El Senado de la República no descarta la realización de un periodo extraordinario de sesiones para aprobar instrumentos legislativos y reformas El Senado de la República no descarta la realización de un periodo extraordinario de sesiones para aprobar instrumentos legislativos y reformas en favor de los migrantes amagados con deportaciones masivas. Senadores expusieron que se traza la ruta crítica de una estrategia de defensa legal, cabildeo y denuncias ante organismos internacionales frente a la deportación masiva de migrantes mexicanos a partir del 20 de enero, cuando Trump inicia su segundo mandato. «Los senadores de Morena respaldamos el Plan de Apoyo para las y los mexicanos en Estados Unidos, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y estamos preparados para un período extraordinario de sesiones, en caso de que se cometan violaciones sistemáticas de los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes en territorio estadounidense», afirmó el senador Antonino Morales Toledo. Expuso que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta trabajará en estrecha colaboración con la Presidenta, el canciller Juan Ramón de la Fuente y con gobernadores, para proteger los derechos de los mexicanos y sus familias que pudieran ser deportados desde Estados Unidos. El senador del partido oficialista destacó que no se escatimarán recursos materiales, humanos ni legales para garantizar la integridad de los mexicanos que migraron debido a las nulas oportunidades de desarrollo durante el régimen neoliberal. «Las y los trabajadores mexicanos son indispensables para la economía estadounidense, por lo que una deportación masiva sería un autosabotaje. Su aportación al Producto Interno Bruto es al menos del 8%». Finalmente, el senador reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con los migrantes. «No solo estamos en deuda por el gran apoyo que significa el envío de remesas, sino también porque se vieron obligados a migrar. Tengan la seguridad de que los recibiremos con los brazos abiertos.»

Construirán ´farmacias del Bienestar´ el próximo año

Contratarán a 22 mil trabajadores de la salud para implementar el programa «Salud Casa por Casa». La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que será a mediados del próximo año cuando inicie la construcción de las Farmacias del Bienestar, en donde adultos mayores y personas con discapacidad podrán recoger medicamentos gratuitos. En la inauguración de un tramo de la Autopista Jala-Puerto Vallarta, indicó que estas farmacias serán instaladas junto a las sucursales de Banco del Bienestar. «A mediados del próxi-mo año, junto a los bancos del Bienestar, van a empezar a instalar Farmacias del Bienestar, para que ahí puedan ir por sus medicamentos gratuitos, los básicos, los adultos mayores y las personas con discapacidad», indicó. Además, destacó que el gobierno federal contratará a 22 mil trabajadores de la salud para el programa «Salud Casa por Casa». «Estamos contratando enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, que van a trabajar junto con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar (…) Son más de 22 mil que estamos contratando de las comunidades. «¿Qué objeto tiene? Que a partir de febrero, en enero es su capacitación, a partir de febrero van a visitar una vez al mes, o una vez cada dos meses, a todas y todos los adultos mayores y a las personas con discapacidad.  Van a tomar su signos vitales, a platicar, a saber su situación de salud. No crean que los van a visitar una vez, este es un programa permanente, ya cada mes los van a visitar». Además la jefa del Ejecutivo también afirmó que la corrupción se quedó en el pasado, y que los gobiernos de la cuarta transformación buscan erradicar cualquier forma de corrupción. Acompañada por los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro (Morena), y de Jalisco, Pablo Lemus (MC), la Mandataria aseguró que los impuestos que se pagan regresan al pueblo en obras de infraestructura y en programas de bienestar, así como en educación, salud y vivienda. «El segundo principio de la transformación es que ‘no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’, que el recurso del pueblo es del pueblo, que nadie tiene derecho a tocar los recursos del pueblo que son sagrados, que los recursos del pueblo que se pagan en impuestos se le regresan al pueblo de México en obras e infraestructura, en obras de beneficio social, en programas de Bienestar, en educación, en salud y en vivienda. «Que la corrupción se quedó en el pasado, que estamos en el gobierno para erradicar cualquier forma de corrupción y que los recursos del pueblo son para el pueblo», reiteró. A su vez, frente a ciento de pobladores, la Presidenta aseguró que cierra 2024 con récords en número de inversión directa, empleos y salarios.