diciembre 31, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reforzarán seguridad por fiestas de Año Nuevo en Santa Catarina

Todos los policías municipales estarán en servicio durante las festividades con la intención de velar por la integridad de los santacatarinenses. El Gobierno catarinense reforzó la seguridad en los diversos sectores del municipio, ante la víspera de las festividades del Año Nuevo. Por instrucciones del alcalde Jesús Nava, se intensificarán los rondines por parte de las patrullas hacia el interior de las colonias, las principales avenidas, establecimientos y centros comerciales. Asimismo, se dispuso que todos los elementos de la Policía Municipal se encuentran en servicio durante las festividades de Año Nuevo, para brindar una mejor atención a la comunidad. “Estamos en constantes rondines, sobre todo en estas fechas que aumentan las fiestas y convivios con motivo del Año Nuevo, es una instrucción que el alcalde nos dio para que las calles están vigiladas y brindar la atención como se merece la ciudadanía”, expresó José María Ramírez Reyes, secretario de Seguridad Pública y Vialidad. Aunado a esto, Nava Rivera ha sostenido reuniones con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad y vecinos, a quienes les ha reiterado que la policía municipal estará vigilando y brindando la atención durante el cierre del año 2024 e inicio del 2025. Además de la vigilancia en las calles, se encuentra operando 24/7 el teléfono del C4 8186761908, con 20 líneas. También realizan operativo contra la pirotecnia De cara a la celebración del Año Nuevo en donde tradicionalmente las personas suelen festejar con el uso de fuegos artificiales, autoridades del municipio de Santa Catarina emprendieron un operativo para detectar la venta ilegal de pirotecnia. En este operativo participaron elementos del Grupo Jaguares, Comercio y de la Policía Municipal, quienes comenzaron a registrar puestos instalados en diversos mercados rodantes a fin de ubicar aquellos donde se vendieran fuegos artificiales.

Advierte diputada de MC que si hay tarifazo tomarán las calles

La legisladora del partido naranja aseguró que ya hay rutas que están cobrando de más y nadie hace nada por evitarlo. A cuatro días de que la Junta de Gobierno decida si se da el tarifazo al transporte público, la diputada Roció Montalvo Adame dijo que no quitaran el dedo del renglón y reiteró que llevarán a cabo manifestaciones en contra de la medida. La diputada de Movimiento Ciudadano dijo que espera la sensibilidad del Gobernador Samuel García Sepúlveda aparezca al momento de tomar la decisión, porque de lo contrario saldrán a manifestar su inconformidad a las calles. «De darse el tarifazo vamos a tomar las calles y vamos a continuar con las protestas, sobre todo porque no se ve la mejoría en el transporte», indicó. La legisladora del partido naranja aseguró que ya hay rutas que están cobrando de más y nadie hace nada por evitarlo. «Existen nueve rutas que están cobrando el incremento, el incremento se debe de ver reflejado en el servicio y eso simplemente no está sucediendo», indicó. Cabe destacar que hace unos días hubo manifestaciones de usuarios del transporte público, pero fueron muy pocas las personas que atendieron el llamado. Montalvo Adame dijo que convocaría a los usuarios para salir a manifestar a las calles el desacuerdo. «El usuario no tiene por qué pagar la corrupción que dejó el ex director de Movilidad, José Manuel Valdez, al que aún no se investiga y sigue trabajando a la sombra de sus hechos, algo que no podemos permitir». «Ahora toca exigirle a la Junta de Gobierno en la que decide el gobernador y donde la mayoría son funcionarios que no padecen lo que cada día sufren los ciudadanos en su viacrucis por tomar un camión a sus trabajos, a sus escuelas y a sus tareas diarias, que el ciudadano no merece un aumento más». «Exigimos un transporte digno, con un incentivo para grupos vulnerables, estudiantes y adultos mayores, exigimos el transporte público que merecemos como lo que es: PÚBLICO y asequible, pero sobre todo digno, eficiente y de calidad», expuso la legisladora del partido naranja. Será el próximo tres de enero cuando la Junta de Gobierno defina si habrá o no incremento a las tarifas del transporte urbano en el estado de Nuevo León.

Finalizan Brad Pitt y Angelina Jolie su divorcio

Finalmente, este 30 de diciembre, Brad Pitt y Angelina Jolie finalizaron su divorcio. Después de una larga y amarga batalla legal que duró ocho años, las superestrellas de Hollywood Brad Pitt y Angelina Jolie finalmente han llegado a un acuerdo en su proceso de divorcio. La noticia se dio a conocer el 30 de diciembre, cuando los exesposos firmaron oficialmente su divorcio, aunque aún queda pendiente un juicio con jurado, solicitado por ambas partes. El abogado de Jolie, James Simon, comentó que, desde que Angelina solicitó el divorcio en 2016, ella y sus hijos dejaron atrás las propiedades compartidas con Pitt y se han concentrado en encontrar paz y sanar. «Este es solo un paso más en un largo proceso que comenzó hace ocho años. Angelina está agotada, pero se siente aliviada de que esta parte ya haya terminado», añadió. A pesar de que el acuerdo de divorcio ha sido alcanzado, ambas partes han solicitado un juicio con jurado que podría durar entre 10 y 15 días. Sin embargo, han optado por la mediación como una vía alternativa para resolver sus diferencias de forma más rápida y menos conflictiva. Pitt y Jolie, quienes se conocieron en 2004 en el set de Mr. & Mrs. Smith y se casaron en 2014 en el viñedo francés Château Miraval, son padres de seis hijos: Maddox, de 23 años; Pax, de 20; Zahara, de 19; Shiloh, de 18; y los gemelos Knox y Vivienne, de 16. La solicitud de divorcio llegó después de un incidente en un avión privado, donde Jolie alegó que Pitt se volvió violento durante una discusión, lo que según ella marcó el fin de su matrimonio. Jolie ha acusado a Pitt de abuso físico y emocional, señalando una «historia de abuso y control» respaldada por testimonios, correos electrónicos y fotografías. Pitt ha negado todas las acusaciones y no fue imputado tras una investigación del FBI sobre el incidente en el avión. Aparte del proceso de divorcio, la expareja está en medio de una disputa legal sobre el viñedo Château Miraval, que Pitt asegura le dio a Jolie como regalo de bodas con la condición de que, en caso de venta, ella debería ofrecérselo primero a él. Jolie, por su parte, niega la existencia de dicho acuerdo y vendió su parte a un tercero, lo que ha provocado la indignación de Pitt. En noviembre, un tribunal de Los Ángeles aprobó la solicitud de su hija Shiloh para cambiar su nombre legalmente de Shiloh Nouvel Jolie-Pitt a Shiloh Nouvel Jolie, lo que también ha sido parte de los procesos judiciales en curso.

Ratifica tribunal de EU condena contra Trump por abuso sexual

Una sentencia del jurado le ordenó pagar cinco millones de dólares por abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll Un tribunal federal de apelaciones confirmó el lunes una sentencia del jurado que ordenaba al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pagar 5 millones de dólares por abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll. Un jurado de Nueva York determinó el año pasado, tras un juicio civil de nueve días, que el exmandatario republicano había abusado sexualmente de Carroll en una tienda de Manhattan en 1996. Se ordenó a Donald Trump el pago de una indemnización de 2 millones de dólares por abuso sexual y otros 3 millones por difamación a Carroll, excolumnista de la revista Elle. Trump apeló la condena con el argumento de que no se debería haber permitido testificar a dos mujeres que dijeron haber sufrido abusos sexuales por parte del magnate. El panel de tres jueces del Segundo Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos no estuvo de acuerdo. «Concluimos que el señor Trump no ha demostrado que el tribunal de distrito cometió un error en ninguno de los fallos impugnados», alegaron. «Además, no ha cumplido con su obligación de demostrar que cualquier error o combinación de errores reclamados afectó sus derechos fundamentales como se requiere para justificar un nuevo juicio», añadió. El vocero de Trump, Steven Cheung, dijo que el republicano presentará una nueva apelación por el caso: «El pueblo de Estados Unidos ha reelegido al presidente Trump con un mandato abrumador», dijo Cheung en un comunicado. «Ellos piden un fin inmediato de la instrumentalización de nuestro sistema de justicia y un rápido cese de cualquier cacería de brujas, incluyendo el fraude Carroll patrocinado por demócratas, que seguirá siendo apelado», añadió Steven Cheung. En un caso separado contra Trump, el jurado concedió a Carroll una compensación por 83 millones de dólares. La escritora acusó a Trump de violación  Como parte de su declaración, la presunta víctima narró, tras casi 26 años de silencio, cómo fue la agresión sexual sufrió de parte de Donald Trump. E. Jean Carroll explicó que el ataque ocurrió en un probador de unos grandes almacenes de lujo en la Quinta Avenida de Nueva York. Ahí se encontró con el entonces magnate inmobiliario, quien la reconoció porque ella escribía una columna en la revista Elle, «Ask E. Jean» (Pregunta a E. Jean). Según el relato, Trump le pidió en un tono amistoso que lo acompañara a elegir un regalo para una mujer. En su testimonio, la víctima describe como ocurrió la violación:Trump le pidió que se probara una prenda, la escritora accedió y al momento de mostrarla, el magnate se lanzó sobre ella. En un primer momento, el político la tocó de manera inapropiada y después la violó, la escritora cuenta que ella no supo como reaccionar.

Esperan resolución para que partidos promuevan elecciones del PJF

El Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben determinar si Morena o cualquier partido político pueden promover la participación en la elección de ministros, magistrados y jueces en 2025, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa del lunes, se le cuestionó a la jefa del Ejecutivo, si Morena estaría preparando una estrategia para promocionar la participación ciudadana en 2025 y contestó que sí, pero que deben esperar las reglas del INE. «Hasta donde entiendo, un partido político, por ejemplo, no puede promover a una persona u otra, eso no debe ser así, pero hay que preguntar si los partidos políticos pueden llamar, por ejemplo, a votar. Es algo que el INE tiene que determinar, estas reglas, o el propio Tribunal Electoral«, dijo. Pardo indicó que es importante que todas las autoridades participen para promover la participación de la ciudadanía en la elección de juzgadores del próximo año. «Todas las autoridades podemos llamar a ejercer el derecho al voto. Distinto es que orientes para votar por una u otra persona, que eso no debe ser, pero entre todos debemos impulsar el que sea muy participativa la elección al Poder Judicial», dijo. Y aunque la Presidenta señaló en días pasados que la primera elección de ministros, magistrados y jueces deberá ser «muy participativa», el domingo refirió que «es difícil plantear» un porcentaje satisfactorio de participación ciudadana. El pasado 29 de diciembre, en gira por Tlaxcala, la Mandataria convocó a todos los ciudadanos a hacer de la elección al Poder Judicial de la Federación el 1 de junio de 2025 la más participativa en la historia. Por su parte, el INE, a causa del recorte presupuestal de más de la mitad de lo solicitado para realizar la elección judicial, perfila la impresión de más de 600 millones de boletas, casillas seccionales de hasta 4 mil electores, que deberán elegir de entre 7 mil 929 candidatos a ministros, magistrados y jueces