enero 3, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia Samuel ajustes al Presupuesto de Egresos 2025

Para reactivar el apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Para reactivar el apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil; el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció ajustes al Presupuesto de Egresos 2025. Mediante un comunicado, el Gobierno del Estado refrendó el compromiso del mandatario estatal en respaldo de las personas en condición de vulnerabilidad. Dentro de la reconducción presupuestal, la Tesorería General del Estado recortará partidas asignadas a diversos programas para canalizar los recursos a las organizaciones ciudadanas que ayudan a diversos sectores de la población.    «El gobernador, Samuel García Sepúlveda, subrayó que en su administración nada es más importante que las personas, especialmente si se trata de población en alguna condición de vulnerabilidad o de necesidad de apoyo», cita el escrito. «Se reactivará la convocatoria al Programa de Apoyo para la Inversión Social Anual, que fue suspendida temporalmente hace unos días». «Al tiempo que se mantendrá el respaldo económico a las 238 organizaciones a las que actualmente se asignan recursos gubernamentales por conducto de varias dependencias», agrega. Desde el inicio de la administración, resalta, impulsa con recursos económicos la participación ciudadana en favor de grupos sociales que requieren apoyo. Durante el  2024 destinaron 363 millones 106 mil pesos a las Organizaciones de la Sociedad Civil y para 2025 se proyecta erogar una cantidad superior. Es de destacar que ante la incertidumbre en torno al Presupuesto 2025; la Secretaría de Igualdad e Inclusión en el Estado suspendió el pasado 14 de diciembre la Convocatoria de Apoyo para la Inversión Social Anual en respaldo de Organizaciones de la Sociedad Civil, que contemplaba una aportación de más de 100 millones de pesos. García Sepúlveda añadió que no contar con Paquete Fiscal 2025 no frenará la vocación social de su gobierno.

Pierde Monterrey opción a ser sede del sorteo del Mundial del 2026

La ciudad de Monterrey quedó descartada por FIFA para albergar el sorteo de la Copa del Mundo 2026. La ciudad de Monterrey quedó descartada por FIFA para albergar el sorteo de la Copa del Mundo 2026 y ahora sólo faltará esperar la decisión del organismo rector del balompié mundial para saber en qué lugar se llevará a cabo. Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey rumbo a la Copa del Mundo 2026, informó a ESPN que «ni Monterrey ni Vancouver (ambas ciudades ya fueron notificadas). (Estamos) en espera de que la FIFA decida la sede». Monterrey buscaba albergar el sorteo de la Copa del Mundo, luego que el Estadio BBVA será una de las sedes en México de la justa del orbe, junto con el Estadio Azteca de Ciudad de México, y el Akron de Guadalajara, pero el Comité Organizador ya Recibió la notificación de que quedó descartada la posibilidad. Esta ciudad se había colocado entre las finalistas para albergar el sorteo junto a Vancouver, Canadá, y Nueva York, Estados Unidos, entre otras, pero ahora las dos primeras ya fueron descartadas. En Nuevo León se llevarán a cabo cuatro partidos de la Copa del Mundo, de los cuales tres serán de la fase de grupos y se disputarán el domingo 14, el sábado 20 y el miércoles 24 de junio del 2026. Además, se jugará un encuentro de dieciseisavos de final, el cual se disputará el lunes 29 de junio, por lo que ahora el Comité Organizador se centrará en buscar responder a las expectativas como sede del certamen. Sobre lo que viene ahora para Monterrey, Alejandro Hütt dijo que buscar «ser la mejor sede» y ante ello ahora tendrán que trabajar en las mejoras solicitadas por FIFA al estadio para cumplir con las expectativas. Entre las modificaciones hechas por el organismo rector del balompié mundial se encuentran la mejora del césped, zona de prensa y el sector VIP. Se espera que en este 2025 comiencen las modificaciones al inmueble.

Asegura Sheinbaum que la seguridad mejorará

Claudia Sheinbaum Pardo al mencionar que hubo menos homicidios dolosos en el último mes del 2024. «Va a mejorar la seguridad de nuestro país y se va a ir notando poco a poco», aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al mencionar que hubo menos homicidios dolosos en el último mes del 2024. En la conferencia matutina de ayer, la mandataria federal destacó que va ir mejorando la seguridad en todas las entidades de la República ya que confían en su estrategia de seguridad. «Confiamos en nuestra estrategia, en diciembre hubo menos homicidios, ya lo vamos a presentar el 9 de enero, el primer reporte de seguridad con el cierre al 2024, comparado con los otros años, y estamos fortaleciendo todas las acciones de seguridad, desde la atención a las causas, hasta el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, la coordinación con todas las entidades de la República y con la Fiscalía General de la República». En ese sentido, Sheinbaum destacó que el modelo del humanismo mexicano funciona, y con ello la 4T da resultados. POLÍTICA FALLIDA: PRI La violencia registrada en varios estados del país en este inicio de año es una prueba más de que el gobierno federal aplica una política fallida para combatir a la delincuencia y evidencia el colapso de la estrategia oficial en materia de seguridad, advirtió el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. En redes sociales, el dirigente priista reiteró su respaldo a las Fuerzas Armadas, que dijo, carecen de las herramientas y recursos indispensables para cumplir su labor de proteger a la sociedad. «Para iniciar el 2025, las cifras oficiales ya suman 208,608 homicidios durante los gobiernos de Morena, una realidad que evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en nuestro país», apuntó. «Reiteramos nuestro respaldo absoluto a las Fuerzas Armadas y corporaciones policiacas, que enfrentan este complejo escenario con recursos insuficientes y bajo una preocupante falta de coordinación entre niveles de gobierno. Sin liderazgo claro, estrategias eficaces ni voluntad para combatir de raíz la inseguridad, el pueblo de México sigue siendo el más afectado». Moreno Cárdenas señaló que la incapacidad para garantizar la paz y la justicia refleja no solo ineptitud, sino una preocupante indiferencia hacia las necesidades del pueblo. «La violencia no puede seguir normalizándose ni enfrentarse con discursos vacíos». Recalcó que México necesita un gobierno que recupere la confianza de las familias y combata con firmeza a quienes generan miedo e inseguridad. «Es urgente un cambio de rumbo con una estrategia integral para devolver la tranquilidad que nuestro país merece», insistió.