enero 4, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jesús Nava exige 100 millones a Samuel García para rehabilitar La Huasteca tras tormenta

El alcalde Jesús Nava Rivera urgió al Gobierno Estatal a incluir 100 millones de pesos en el Presupuesto 2025 para rehabilitar La Huasteca. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, urgió al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, a priorizar un presupuesto para el 2025 que incluya 100 millones de pesos destinados a la rehabilitación de La Huasteca, una de las áreas naturales más afectadas por la tormenta tropical Alberto. El edil morenista lamentó que, a pesar de las evidentes necesidades, no se han concretado acciones contundentes para restablecer la zona. “Urge bajar 100 millones de pesos para restablecer el camino ejidal hacia la Presa Rompepicos y la Sierra Alta y Baja, además de atender otras labores como la reconducción del Río Santa Catarina”, señaló. Nava destacó que existe una mesa de coordinación que incluye al Ayuntamiento de Santa Catarina, el Gobierno del Estado, dependencias federales como CONAGUA y PROFEPA, así como otras instancias, pero reiteró que sin recursos no es posible avanzar significativamente en los trabajos necesarios. Hasta ahora, en conjunto con el Sistema Estatal de Caminos y Agua y Drenaje de Monterrey, se han rehabilitado solo 8 kilómetros del camino ejidal, mientras que aún faltan muchos más por atender. El alcalde enfatizó la urgencia de concretar proyectos básicos, como proteger el cauce del Río Santa Catarina, trazar rutas seguras para caminos rurales y avanzar en la restauración del área afectada, en beneficio de las comunidades locales y la conservación de este espacio natural.

Abarrotan en SC el drive thru para pagar sus impuestos

Los santacatarinenses abarrotaron este martes las cajas y la modalidad de drive thru. Los santacatarinenses abarrotaron este martes las cajas y la modalidad de drive thru que dispuso el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Jesús Nava, para el pago del predial de este 2025 en la Torre Administrativa. Los contribuyentes acudieron a cumplir con su predial para aprovechar el descuento del 15 por ciento y participar en la rifa de 6 vehículos Mazda, el próximo 9 de abril. Desde temprana hora cientos de ciudadanos llegaron a la Torre Administrativa para liquidar el predial, haciéndose largas filas ante la respuesta de los contribuyentes para cumplir con dicho pago. Las cajas para el cobro del predial en la Torre Administrativa operan de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas; los sábados de 9:00 a 14:00; en el resto de los módulos, reciben pagos de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. Estos módulos se ubican en Casa de la Cultura, de la colonia La Fama; Cedeco, Fama II; Biblioteca de Mártires de Cananea; DIF López Mateos; Valle Poniente y el Auto-Predial dispuesto en el estacionamiento trasero de la Torre Administrativa.

Suben también tarifas de taxis

Adicional al «tarifazo» en las tarifas del transporte público. Adicional al «tarifazo» en las tarifas del transporte público; la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad Nuevo León aprobó un alza de casi el 300 por ciento en taxis. Durante la décimo quinta sesión del organismo, los integrantes acordaron subir el banderazo en el transporte de alquiler a 35 pesos. La tarifa actual de arranque es de 8.78 pesos. Moisés López, subdirector del Instituto de Movilidad y Accesibilidad Nuevo León, detalló que actualmente existen 32 mil concesiones de taxis, 17 mil activas. Sin embargo, se estima que este diciembre debieron salir de circulación 3mil 604 unidades, y otras 7 mil 416 unidades para el próximo diciembre. «Si las cosas siguen como están, en diciembre de 2024 tendrían que salir 3 mil 604 unidades que cumplen la antigüedad que marca la ley y que el Congreso definió en su momento, y para el siguiente año tendrían que salir otras 7 mil 416 unidades», expuso. «Es decir, de las 32 mil concesiones que teníamos registradas, solo podrían estar operando del orden de 6 mil o 7 mil vehículos, cosa que es inaceptable». En el caso de los taxis a base de energías limpias y que utilicen aplicación móvil, el incremento será un poco mayor con un banderazo de 38.50 pesos. Abraham Vargas, encargado del despacho del IMA, contabilizó 19 votos a favor y uno en contra del alcalde de Escobedo, Andrés Mijes,  y la abstención del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava. «La aprobación de lo relativo a las tarifas de taxis se aprueban con mayoría con 19 votos a favor, uno en contra del municipio de Escobedo y una abstención del municipio de Santa Catarina. Entonces habrá por mayoría», refirió el funcionario estatal del transporte.

Aprueban AUMENTO a tarifa de rutas del transporte en Nuevo León; este es el costo

Con 16 votos a favor y cinco en contra, la Junta de Gobierno avaló la alza tarifaria a camiones urbanos que actualmente cobran 15 pesos. La Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad aprobó el tarifazo de 17 pesos a rutas del transporte público de Nuevo León,pero pidieron llamarlo «deslizamiento mensual de 10 centavos», que llegaría al costo total en agosto de 2026. Los integrantes del órgano, en su mayoría funcionarios de gobierno, cámaras empresariales, alcaldes, organizaciones civiles y prestadores del servicio estuvieron de acuerdo en la propuesta que puso en la mesa el encargado de despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, Abraham Vargas en la que eliminaron la tarifa de castigo y se quedaría un tope máximo de 17 pesos. ¿Cómo votaron en la sesión sobre alza tarifaria? En la reunión presidida por Abraham Vargas, encargado del despacho del IMA, y Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, se sometió a votación lo siguiente:  Esta Dirección General propone que se ponga a votación y apruebe una tarifa máxima de 17 pesos para los servicios, con la aplicación del desplazamiento mensual y las condiciones de instrumentación sugeridas por el Comité Técnico, con la participación de las Cámaras y Organismos Intermedios. A las 14:00 horas del viernes los integrantes emitieron su voto donde el resultado fue el siguiente: 16 votos a favor y cinco en contra de los municipios de Escobedo, Santa Catarina, Consejo Cívico, una diputada local y Canaco. ¿Qué argumentaron en la sesión sobre tarifas? «La alternativa viable sería establecer un tope máximo de 17 pesos. En todas las propuestas se requiere un subsidio, sería de 625 millones de pesos mensuales, con la de 17, con los diferentes tipos de usuario la tarifa promedio de 12 pesos de subsidio de 248 millones de pesos mensuales. Estaríamos logrando una eficiencia en la prestación del servicio y un soporte del estado», dijo. «En el tope de 17 pesos no hay tarifa de castigo. Originalmente si existía una tarifa llamada de castigo, sin embargo del trabajo que se hizo con los integrantes de la junta de gobierno. Se canceló esa modalidad de pago o esa tarifa para esa modalidad de pago», dijo. En su intervención, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, pidió llamarlo deslizamiento para evitar confusiones. “Si aprobamos la tarifa de 17 pesos, puede haber confusión con los chóferes que quede claro que lo que se está probando es un deslizamiento de 10 centavos. Hay que manejarlo en esos términos para que no haya confusión con los usuarios ni con los chóferes”, dijo. En su intervención, Jesús López de Caintra pidió que las sesiones de la Junta de Gobierno no se realicen en días inhábiles para muchos y que haya una evaluación intermedia, en la que si no se cumplen las condiciones impuestas por las cámaras empresariales se eche para atrás el desliz. “Si no vemos la mejora del servicio, si la dinámica de implementación no está conforme al plan, no tendríamos que continuar con ese desliz”, dijo. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, el único en acudir de manera presencial se mostró en contra de la decisión. “Finalmente le vas a estar dando un zape cada mes, no son 10 centavos ni son cinco pesos. Son miles de pesos y cuentas a una familia que se mueve todos los días en transporte público van a tener que destinar tres o cuatro meses al año al transporte público no es la mejor solución, creo yo creo que ustedes han mostrado una solución integral porque yo la he visto Que no está aquí planteada en la Mesa y están trasladando el problema a la casa porque esto va a llegar a la casa porque la gente tiene necesidad el transporte no es un lujo es una necesidad”, dijo. Los integrantes decidieron que las reuniones de la Junta de Gobierno se realicen cada tercer semana de cada trimestre y en el tercer trimestre la segunda semana para evitar las vacaciones. ¿De cuánto es el incremento en las tarifas de camiones y cuándo inicia? En la sesión se planteó subir la tarifa del transporte público de 15 a 17 pesos, con un desliz de 10 centavos. El aumento de 10 centavos iniciaría a partir de este mes y durante 20 meses hasta llegar a los 17 pesos . Esta tendría tarifas preferenciales y subsidios a los grupos sociales que no tienen la cobertura y así lo requieran.

Aguirre se va de Rayados

Con los Rayados, Erick Aguirre jugó desde mediados del 2021 en adelante, pero jamás logró ser un titular indiscutible por el tema de las lesiones. En Rayados han habido novedades en las últimas horas y ahora las más recientes es la salida de Erick Aguirre al cuadro del León, además de que Ricardo Chávez está cerca de reforzar al equipo regio y que Sebastián Vegas también tiene muchas posibilidades de partir del cuadro regio. Como parte de la negociación de Nelson Deossa que se fue a Rayados bajo venta definitiva, la directiva de Pachuca pidió que en la negociación entrara Erick Aguirre. El lateral derecho mexicano de 27 años dejará la pretemporada del Monterrey que está siendo en la Riviera Maya y en las próximas horas reportará al equipo del León, pero se desconoce si es por venta definitiva o préstamo. Con los Rayados, Erick Aguirre jugó desde mediados del 2021 en adelante, pero jamás logró ser un titular indiscutible por el tema de las lesiones. Ya en más novedades del Monterrey, Ricardo Chávez, jugador del Atlético de San Luis, estaría cerca de reforzar al equipo albiazul, al cual llegaría bajo venta definitiva. Otra de las informaciones es que Sebastián Vegas saldría de Rayados bajo la condición de préstamo y con ello partiría a algún club del futbol mexicano, pero hasta estos momentos se desconoce el destino del jugador chileno. Se decantaría  Rayados por un delantero mexicano Tal parece que en Rayados se decantarían por fichar a un delantero mexicano para cubrir la eventual salida de Brandon Vázquez. Una de las posibilidades de refuerzo vendría siendo Guillermo Martínez, jugador de los Pumas. Myra Delgadillo se va de Rayadas Myra Delgadillo, delantera mexico-americana, se irá de las Rayadas y ahora reforzará a las Tuzas del Pachuca para este Torneo Clausura 2025.