enero 8, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rechazan que se acuda a toma de protesta de Maduro

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado calificó de vergonzoso e inaceptable. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado calificó de vergonzoso e inaceptable que el gobierno de la presidenta Sheinbaum pretenda enviar una representación a la toma de protesta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. En redes sociales, la coordinadora del grupo parlamentario del partido blanquiazul, Guadalupe Murguía, expresó en un video «nuestro total rechazo a la decisión de la presidenta Sheinbaum. La legisladora afirmó que el pueblo venezolano eligió democráticamente a Edmundo González, y las evidencias de fraude electoral en las elecciones son contundentes. «Desde la oposición, reafirmamos nuestro compromiso de defender la libertad, los derechos humanos y la democracia», apuntó. En el video, sostuvo que es una vergüenza que el gobierno de México respalde al «dictador» Maduro. «En Acción Nacional estamos comprometidos con la libertad, con la democracia y con el respeto a los derechos humanos. Por eso nos llena de vergüenza el que el gobierno de México pretenda reconocer y apoyar al dictador venezolano Nicolás Maduro«, manifestó.

Samuel García veta aumento al predial en Monterrey

Esto luego de que usuarios en redes sociales consideraran injusto el alza catastral que pretendía el alcalde Adrián de la Garza. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció el veto al aumento del cobro del impuesto predial en el municipio de Monterrey. Por redes sociales, el mandatario explicó que no podía permitir como líder del Ejecutivo este cargo al bolsillo de los regiomontanos. “En un inicio, los medios denotaban que el aumento oscilaba alrededor del 30 por ciento, desde ahí ya se me hizo algo excesivo, sobre todo por la situación económica que pasa el país, y Nuevo León no es la excepción, por eso nosotros en el Paquete Fiscal no propusimos aumentar ni crear un impuesto. “Nos dimos cuenta que el 30 por ciento era genérico, pero había zonas donde podía llegar a subir mil 500 por ciento, y eso sí no lo puedo permitir, sobre todo en colonias que no están en condiciones para ello”, mencionó. El veto será entregado a las 9:00 horas por el Consejero Jurídico, Ulises Carlín, en el Congreso del Estado.

Presentan plan para combatir al fentanilo

Afirmaron que en México los laboratorios que se han desmantelado son de metanfetaminas y crystal, pero no de fentanilo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que «el fentanilo en nuestro país realmente no es un problema» como el que enfrentan Estados Unidos y Canadá. Afirmó que en México los laboratorios que se han desmantelado son de metanfetaminas y crystal, pero no de fentanilo. «El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como la hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, pero no queremos que llegue a nuestro país y por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo y que se conozca qué significa el fentanilo y el daño que puede causar a la salud», expuso. Al presentar la campaña «Aléjate de las drogas. El fentanilo mata», la cual busca evitar el consumo de drogas entre la población, en especial fentanilo, la Jefa del Ejecutivo destacó que la distribución de éste opiaceo sintéñtico se combate, tan es así que se incautaron recientemente más de 500 mil pastillas en Sinaloa. «Los laboratorios que se han desmantelado en nuestro país, son principalmente de metanfetaminas o de crystal. «La posibilidad de que se fabrique o no en México y en qué parte, es algo que siempre se está investigando en el gabinete de seguridad. Hasta ahora, el hecho de que lleguen precursores, porque la mayor parte de los precursores viene de Asia, y que se fabrique aquí en México todo el proceso, no se ha encontrado. Eso no quiere decir que no se siga investigando», dijo. Por su parte, David Kershenobich, secretario de Salud, señaló que el consumo de fentanilo «afortunadamente aún no alcanza las proporciones que tiene en otros países». La campaña En Palacio Nacional, mencionaron que para evitar el consumo de la droga entre los jóvenes,será a través de la información y de la educación, por lo que se difundirá en miles de espectaculares, guías, y series. El secretario de Educación, informó que se implementará una estrategia en las aulas que arranca el próximo 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en instituciones de educación media superior, que consiste en que los docentes impartan de dos a tres intervenciones pedagógicas a la semana sobre la prevención del consumo de drogas durante las próximas nueve semanas, con lo que se proyecta llegar a 11.8 millones de estudiantes. Además, resaltó que se contará con la distribución de 500 mil carteles informativos en escuelas y edificios públicos, así como mil 448 anuncios espectaculares que estarán en todo el país. El sector salud se sumará a la campaña a través de la estrategia general del mismo para la prevención de drogas que se implementa junto a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), y que contempla prevención, tratamiento, rehabilitación e integración social. El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, indicó que la Línea de Vida brindará atención oportuna.