enero 10, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Muestra Sheinbaum a empresarios Plan México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y empresarios del país tuvieron este jueves la primera reunión. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y empresarios del país tuvieron este jueves la primera reunión del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) como parte del Plan México, estrategia para atraer inversiones al país ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Cabe señalar que el consejo está conformado por 15 empresarios y empresarias de diferentes sectores: energético, turístico, infraestructura, electromovilidad y automotriz, entre otros sectores. La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional, a donde llegó Altagracia Gómez Sierra, quien coordina el CADERR; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Francisco Cervantes Díaz; la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, entre otros secretarios de Estado. Así como representantes de Cámaras y Asociaciones como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la American Chamber México, el Consejo de Empresas Globales y Asociación de Bancos de México. Claudia Sheinbaum adelantó que el siguiente 13 de enero presentará el Plan México, y adelantó que el plan incluye «incentivos para la inversión privada en los polos de bienestar», que son regiones prioritarias para la colocación de industrias en el país. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo invitó a la población a acudir este domingo 12 de enero, a las 10:00 horas, al Zócalo de la Ciudad de México, a escuchar su informe de los primeros 100 días de su gobierno. En un video difundido en sus redes oficiales, la jefa del Ejecutivo federal indicó que el evento será amenizado por el grupo «Legado de Grandeza», el cual creó el «Himno Migrante», que fue estrado en su conferencia matutina del pasado y que la Mandataria federal calificó como «bellísimo». «El 1 de octubre entré el Gobierno de México y estamos cumpliendo 100 días de gobierno, y como siempre, informamos cerca del pueblo. «Este domingo los espero domingo 12 de enero a las 10:00 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México«.

Reconoce EU tráfico de armas a nuestro país

Luego que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció en un informe que el 74% de las armas de fuego. Luego que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció en un informe que el 74% de las armas de fuego recuperadas en México provienen de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló la importancia del reconocimiento de la problemática, por lo que consideró que se debe seguir colaborando para evitar la entrada de armas al territorio mexicano. «No tengo conocimiento de que hubiera habido otro reporte como este, es un reporte público donde el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoce el tráfico de armas de Estados Unidos a México y que las armas incautadas en México representan alrededor del 74% que provienen de Estados Unidos. Es muy relevante eso, porque ya no es que México le dice a Estados Unidos, necesitamos parar la entrada de armas de Estados Unidos a México, sino que ya el propio Departamento de Justicia reconoce esta información», comentó. En la conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que el documento le da elementos a México para que en el momento que se dialogue con las autoridades estadounidenses se tenga sustento con lo informado por el Departamento de Justicia, «que asevera lo que hemos estado diciendo y por lo tanto debemos de colaborar, de cooperar, para que en las fronteras, en las aduanas, pues puede evitarse el tráfico de armas de Estados Unidos en México«. Agregó: «El Presidente (Joe) Biden termina el 20 de enero y cuando entre el Presidente (Donald) Trump, nuestro objetivo es seguir teniendo estas reuniones porque así como a ellos les preocupa la entrada de estupefacientes a los Estados Unidos desde el territorio mexicano, a nosotros nos preocupa y nos ocupa el tema de la entrada de armas de los Estados Unidos a México porque como hemos dicho, el problema del consumo, sin decir que en México no hay, pero una buena parte del consumo está en los Estados Unidos y la violencia, la pérdida de vidas está en México, también allá, pero aquí también». Al respecto el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que el 74% de la entrada de armas al territorio nacional parece una «especie de conspiración» para que se pueda encontrar en México esa cantidad de armas. «También nos indica que debemos de tener una relación positiva con los Estados Unidos para contener este problema porque es el que genera y el que indica la letalidad de lo que estamos nosotros teniendo que sufrir (…) Y no se nos olvide lo que pasó con Rápido y Furioso. Es un asunto que todavía no se acaba de resolver. Y esa información de inmediato la hará conocer el gobierno de México al gobierno de Estados Unidos para que se le dé un seguimiento interno desde su producción hasta su comercialización», dijo.