enero 15, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Prepara Nava programa para dar empleo a migrantes

Como medida ante la deportación de migrantes que se prevé con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el Municipio de Santa Catarina informó que alista un programa para migrantes llamado «Santa Incluye». Jesús Nava, Alcalde del Municipio, hizo el anuncio de esta política pública en el «Foro Binacional de Negocios del T-MEC Conectando Oportunidades México, Estados Unidos y Canadá». «Dentro de estas acciones para la reintegración de mexicanos deportados impulsaremos talleres de empleo y emprendimiento, la conexión con empresas locales para oportunidades laborales, además de apoyo psicológico y social», dijo en un comunicado. Precisó que el objetivo principal del programa es facilitar la vinculación entre empresas del Municipio y las personas migrantes, deportadas y refugiadas. Derivado de la posible deportación masiva, dijo, los principales retos para la inserción laboral serán la bancarización, búsqueda de vivienda, documentación; revalidación de estudios; incorporación de perspectiva de género y la integración social. Añadió que, junto con las autoridades estatales, federales y organizaciones no gubernamentales, brindarán refugio temporal y atención en temas de salud. En Santa Catarina, dijo Nava, habrá oportunidades en empresas grandes y pequeñas y medianas (Pymes). «A mayor inversión, más trabajo, más formación, mayor crecimiento, competitividad, mejores ofertas laborales, mayor calidad de vida en familias, mejores servicios públicos para la Ciudad», dijo el Alcalde.

Inicia hoy reactivación de ´Liquida, Ahorra´

A partir de hoy, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey reactivará su programa de descuentos «Liquida, Ahorra». Del 15 al 31 de enero, usuarios con adeudos de cuatro meses o más podrán ponerse al corriente con el pago de su recibo. Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de la paraestatal, llamó a la población a aprovechar esta última oportunidad, y evitar que en sus domicilios se instale uno de los nuevos medidores inteligentes para reducir el suministro de agua hasta un 70 por ciento, con disponibilidad únicamente en horarios  3: 00 a 7: 00 horas. «En el marco de los apoyos a la economía familiar que otras dependencias brindan durante el inicio del año, el programa de regularización de usuarios «Liquida Ahorra» estará disponible de nuevo durante el periodo del 15 al 31 de enero de 2025″, informó el área a través de un comunicado. «Agua y Drenaje pone nuevamente a disposición de los usuarios este beneficio, para evitar que no solo tengan más recargos, sino también para que conserven su servicio de agua de manera completa». Quienes adeuden 20 mil pesos, podrán liquidar con 3 mil pesos; y las cuentas de 50 mil pesos con 6 mil pesos. En caso de tener deudas por 200 mil pesos, deberán pagar 12 mil pesos; y 15 mil pesos aquellos que cuyo recibo ascienda a 300 mil pesos. Los interesados pueden acudir a la oficina comercial más cercana, y realizar su pago en efectivo, cheque o tarjeta de débito o crédito. Además de pagar a través de la Aplicación Móvil de AyD y la página web www.sadm.gob.mx.

Suspenden artistas proyectos tras los incendios en LA

Artistas como Beyoncé y The Weeknd han movido sus eventos de fecha en solidaridad con los afectados por los incendios en Los Ángeles. El incendio que devastó el sur de California causó la muerte de 24 personas, obligó a evacuar a miles y destruyó 160 kilómetros cuadrados, impactando áreas como Malibú y Santa Mónica, donde viven muchas celebridades de Hollywood. Debido a esta situación, la industria del entretenimiento tuvo que suspender diversas actividades. Pospone Beyoncé anuncio sorpresa Beyoncé había mantenido a sus seguidores intrigados con la expectativa de un nuevo anuncio esta semana. Sin embargo, debido a los devastadores incendios en Los Ángeles que han dejado comunidades calcinadas, la cantante ha decidido frenar sus planes. La intérprete de «Single Ladies» reafirmó su compromiso con su público mediante un comunicado en redes sociales, en el que informó: «El anuncio del 14 de enero se pospondrá a una fecha posterior». Beyoncé expresó su empatía por las familias afectadas y aseguró estar orando por aquellos que han sufrido pérdidas y traumas: «Somos tan bendecidos de tener valientes, los primeros en responder, que continúan trabajando incansablemente», dijo en referencia a los socorristas. Además, hizo un llamado a apoyar a los bomberos y policías en su labor y concluyó con un mensaje solidario: «Si te viste afectado, por favor visita @BeyGOOD». La organización benéfica BeyGOOD, fundada por la artista en 2013 para apoyar a comunidades marginadas y de bajos recursos, ha donado 2,5 millones de dólares. Los fondos están destinados a ayudar a familias que lo han perdido todo, así como a iglesias y centros comunitarios afectados por las llamas. Por su parte, Tina Knowles, madre de Beyoncé, reveló hace una semana que su bungalow en Malibú fue consumido por el fuego hasta los cimientos. Agradeció a los bomberos por su arduo trabajo y sacrificio. Hasta ahora, la cantante no ha confirmado si alguna otra propiedad suya ha sido dañada. Cancela The Weeknd concierto El cantante y compositor, Abel Tesfaye, reconocido mundialmente como The Weeknd tomó la decisión de cancelar el concierto que ofrecería en el Rose Bowl el próximo 25 de enero.

Retira EU a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

La decisión del demócrata podría quedar anulada en pocos días, cuando el republicano Donald Trump tome posesión como presidente. El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que ha decidido sacar a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo, una medida que refleja un cambio significativo en la política exterior estadounidense hacia la isla.  Esta decisión marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, que han estado marcadas por décadas de tensiones y sanciones.  La salida de Cuba de esta lista fue una de las acciones que el gobierno de Joe Biden tomó en su esfuerzo por modificar algunas de las políticas implementadas por la administración de Donald Trump, especialmente en lo que respecta a Cuba. Funcionarios del gobierno federal, quienes solicitaron permanecer en el anonimato, indicaron que, como parte de este proceso, «muchas decenas» de prisioneros políticos y otros individuos que Estados Unidos considera detenidos injustamente serán liberados antes del 20 de enero, fecha en la que Biden concluirá su mandato y Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia.  Esta liberación es vista por muchos como un paso hacia la normalización de las relaciones entre ambos países, aunque sigue siendo incierto qué impacto tendrá en el futuro, dado que el cambio de administración en Estados Unidos podría revertir algunas de estas decisiones. En este sentido, la decisión de Biden podría ser anulada rápidamente si el republicano Donald Trump retoma la presidencia, como se espera, el 20 de enero.  Además, Marco Rubio, quien será nombrado secretario de Estado en la nueva administración republicana, ha sido un firme defensor de las sanciones económicas contra Cuba.  Rubio, cuyo vínculo personal con la isla es profundo debido a que su familia emigró desde Cuba en los años 50, ha mantenido una postura crítica respecto al gobierno cubano y a menudo ha abogado por políticas más severas hacia La Habana. Durante las audiencias de confirmación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio probablemente subrayará sus raíces cubanas y su visión sobre la política hacia la isla, lo que podría influir en las decisiones que se tomen en los primeros días del nuevo gobierno. Este cambio de postura de Biden también tiene su contexto en el reciente pasado político de Estados Unidos.  En los últimos días de la administración Trump, en enero de 2021, la Casa Blanca reinstauró la designación de Cuba como país patrocinador del terrorismo, una decisión que había sido revertida durante la administración del presidente Barack Obama. La Casa Blanca de Trump justificó su acción señalando el apoyo de Cuba al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, la negativa de La Habana a extraditar a rebeldes colombianos y el hecho de que Cuba sigue albergando a estadounidenses buscados por la justicia. 

Ya quisiera otro estado tener los retos de Nuevo León: Samuel García

El Gobernador dijo que la llegada de foráneos en gran cantidad a la entidad, e ocasiona diferentes retos que enfrentan con gusto. Otros estados quisieran tener los problemas por los que pasa Nuevo León, aseguró el gobernador Samuel García. Durante la visita por el aumento de inversión de la empresa Envases Universales en la entidad, el mandatario estatal dijo que la llegada de foráneos en gran cantidad a la entidad le ocasiona diferentes retos que enfrentan con gusto, porque eso implica que está habiendo crecimiento. “Es obvio que somos la ciudad que más crece y que más foráneos nos llegan, porque somos la que más empleo tiene, y eso le trae bastantes retos al estado, como surtir agua, sentir seguridad, surtir camiones nuevos y movilidad. “Son retos que asumimos con gusto, porque ya quisiera cualquier otro estado tener esas broncas por tal crecimiento tan enorme y profundo que tiene su entidad”, mencionó. García sostuvo que la reconducción del presupuesto 2023 para 2025 garantiza un manejo de 160 mil millones de pesos, aunque el paquete fiscal de hace dos años ejerce un monto de 140 mil millones. “El presupuesto del estado este 2025, porque hay mucha rumorología y fake news, aún con la tácita reconducción, vamos a traer aproximadamente 160 mil millones de pesos, y por ello mucha inversión, y que además llegue capital local o extranjero por otros 70 billones de dólares, es el triple de recurso que se está inyectando en la zona metropolitana de Monterrey”, externó. Samuel García encabezó el anuncio de la ampliación de Envases Universales en Nuevo León, dentro de la planta ubicada en el municipio de Guadalupe. La compañía sumó ahora 50 millones de dólares con la expansión, para un total de 150 millones en inversión. También estuvieron el encargado del despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo; y el codirector general y accionista de Envases, Antonio Donnadieu.