enero 16, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reabren acceso de La Huasteca a deportistas y senderistas

De tal forma que al iniciar el recorrido y llegar a las montañas, varias personas pudieron practicar el rappel. Después de días de incertidumbre, por fin este miércoles deportistas y senderista pudieron tener acceso al Parque La Huasteca. Lo anterior gracias a que el municipio de Santa Catarina encabezados por el alcalde Jesús Nava Rivera decidió permitir el acceso a este grupo de personas. De tal forma que al iniciar el recorrido y llegar a las montañas, varias personas pudieron practicar el rappel. El fin de semana pasado el Alcalde Jesús Nava Rivera anunció el re ingreso para deportistas en la Huasteca. Lo anterior tras seis meses de estar cerrado a este sector y solo permitir la entrada a residentes. Ante ello, quienes practican alguna actividad deportiva han estado acudiendo a la Huasteca para hacer senderismo e ir a sitios como la Rayita, así como también caminar e incluso hacer rappel a la altura del guarda ganado. Cabe señalar que ciclistas no pueden ingresar a la Huasteca, hasta que se den las condiciones de seguridad para ellos. La decisión de permitir ingreso a deportistas se da a conocer luego de avanzar la rehabilitación en caminos hacia el interior de la Huasteca.

Firman acuerdos Estado, municipios y autoridades federales

Samuel García adelantó que se reunirán mes con mes para analizar los avances en la estrategia y definir los ajustes que podría tener Para reforzar la estrategia contra la incidencia delictiva; el Gobernador Samuel García Sepúlveda firmó ayer con Alcaldes y autoridades federales 10 acuerdos en materia de Seguridad. En las instalaciones de la Séptima Zona Militar, el mandatario estatal encabezó la primera Sesión de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Los Generales Juan José Gómez Ruiz, Comandante de la Cuarta Región Militar; y Antonio Melchor Ruiz, Comandante de la Séptima Zona Militar, convocaron a la reunión en la que se contó con la presencia de los presidentes municipales. A su salida del encuentro, a través de historias de Instagram, el Jefe del Ejecutivo destacó la reducción de hasta el 60 por ciento en homicidios durante los primeros 100 días del Gobierno de la República. Escenario que buscan mantener durante los próximos doce meses. «Hicimos un corte de caja de mediados de enero, arrancamos muy bien este año, va muy bien enero, y cerramos el año pasado muy bien», resaltó en redes sociales. «Y nos hemos comprometido con 10 acuerdos, que por supuesto por ser Seguridad no se van a divulgar». Durante su intervención, el emecista felicitó a los munícipes, que en su mayoría inician el año con una baja considerable en homicidios. Asimismo, destacó la asistencia de la Fiscalía General de la República, y la Fiscalía General del Estado. «Vamos saliendo del Regimiento de la Defensa, aquí en Apodaca, estoy muy contento…estuvieron los alcaldes y también todas las autoridades federales y la fiscalía federal y local», subrayó. «Quiero felicitar a todos los alcaldes, pues vimos más de 15 municipios y la verdad es que la gran mayoría han reducido drásticamente los delitos, sobre todo el de homicidios, y eso nos ayuda mucho a tener paz y seguridad pública en el Estado». Hicimos un corte de caja de mediados de enero, arrancamos muy bien este año, va muy bien enero, y cerramos el año pasado muy bien y nos hemos comprometido con 10 acuerdos, que por supuesto por ser Seguridad no se van a divulgar”. García Sepúlveda adelantó que mes con mes se reunirán todos para analizar los avances en la estrategia y definir los posibles ajustes. Quiero felicitar a todos los alcaldes, pues vimos más de 15 municipios y la verdad es que la gran mayoría han reducido drásticamente los delitos, sobre todo el de homicidios, y eso nos ayuda mucho a tener paz y seguridad pública en el Estado”. Adicionalmente mantendrán las reuniones diarias con el Gabinete de Seguridad, y las mesas semanales con la participación de los secretarios de seguridad del área metropolitana. No estaremos juntando una vez al mes todos, además de las mesas diarias y semanales, para poder estar midiendo los objetivos, poder estar midiendo las metas”.

Se reunirán alcaldes de NL con Claudia

Alcaldes de Nuevo León sostendrán este jueves una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Alcaldes de Nuevo León sostendrán este jueves una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Ciudad de México. Los ediles Adrián de la Garza, de Monterrey; Daniel Carrillo Martínez, de San Nicolás; Andrés Mijes Llovera, de Escobedo; confirmaron su asistencia al Encuentro Nacional Municipal, a celebrarse en el  World Trade Center. Sheinbaum Pardo, abordará con los munícipes el Plan de Trabajo 2024-2030, y las problemáticas en cada una de sus regiones. De la Garza Santos, también presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conam), indicó que escucharán las propuestas de la titular del Poder Ejecutivo Federal, y adelantó que solicitará una agenda económica más municipalista. «Cuando tomé protesta como presidente de la Conam el llamado era entre otras cosas hacer una agenda económica más municipalista, es decir, que se apoye más a los municipios, a las ciudades de México porque somos el primer respondiente, somos los que respondemos en primera instancia», expuso. «Somos la primera cara que ven los ciudadanos y que muchas veces atendemos problemáticas y responsabilidades estatales o federales y por eso requerimos tener el apoyo justo». Otro de los llamados será la no retención de recursos a los municipios, como ocurre en algunas entidades de la República. En el caso del Nuevo León, los Municipios se encuentran a la espera que aún les adeudan desde hace dos años. «Entiendo que también estarán los gobernadores de los estados, exhortar a los gobiernos estatales que no retengan los recursos que le corresponden a los municipios para poder atender las necesidades de los ciudadanos, los gobiernos (municipales) atendemos muchas veces responsabilidades que le tocan al Estado o a la Federación», agregó. Es de destacar que el Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, no asistirá por motivos de agenda. SOLICITARá ADRIáN APOYOS Tras confirmar su asistencia al Encuentro Nacional Municipal, el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, señaló que solicitará para los municipios el apoyo económico justo y a tiempo. De la Garza Santos, explicó que como presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) cumplirá su compromiso de crear una agenda financiera «más municipalista» que permita a los gobiernos cercanos a la ciudadanía atender las necesidades de la gente.

Agendas de bancadas coinciden en atender movilidad

Sin embargo, el rezago legislativo en Nuevo León de casi 2 mil expedientes, datos de la Oficialía del Congreso revelan que comisiones como la de Hacienda del Estado, suman 375 expedientes rezagados. Al admitir un importante rezago legislativo, ante el próximo periodo de sesiones a iniciar en febrero, coordinadores de diferentes bancadas del Congreso local compartieron los temas prioritarios de sus agendas mínimas, destacando la necesidad de mejorar el transporte.  En busca de abarcar aspectos clave como educación, seguridad y justicia, los líderes de las fracciones legislativas aseguraron que buscarán conseguir acuerdos para avanzar en los temas, a diferencia de la legislatura pasada. Sin embargo, actualmente el rezago legislativo en Nuevo León de más de 1,960 expedientes, datos de la Oficialía del Congreso revelan que comisiones como la de Hacienda del Estado, suman 375 expedientes rezagados; Legislación tiene 229, la de Movilidad cuenta con 182 y la de Seguridad y Justicia ostenta 164, aunado a 110 pendientes de la Comisión de Salud.  Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, destacó que esta bancada impulsará temas de apoyo a la primera infancia, educación y seguridad, salud, medio ambiente y bienestar, además de trabajar en el rezago acumulado.  Ante el rezago legislativo, Flores llamó a todas las fracciones para que, en lugar de seguir con intereses partidistas, se enfoquen en los problemas reales que enfrenta la ciudadanía.  “Es urgente que todos los temas en la agenda estén orientados hacia un mismo objetivo: velar por el bien de Nuevo León. Lamentablemente, algunos grupos siguen más enfocados en sus intereses personales que en las necesidades de la gente”, declaró.  Flores remarcó que se pondrá especial atención este año es la movilidad y mantendrán firme su propósito de asegurar que los servicios de transporte público mejoren.  Por su parte, la bancada del PAN, subrayó que buscarán avanzar en iniciativas relacionadas con seguridad, justicia y educación, y adelantó la creación de una Fiscalía especializada contra la violencia a adultos mayores, y establecer una policía metropolitana. La fracción panista insistió que buscarán aplicar una tarifa única diaria y así el costo del transporte fuera, por ejemplo, de 22 pesos, sin importar la cantidad de viajes realizados en un solo día. «Lo que estamos proponiendo es que, con una tarifa y media, tanto de ida como de regreso, debería cubrirse todo su traslado diario; sería generalizado», se informó.

Director de «Emilia Pérez» ofrece disculpas a México

Jacques Audiard, director de la película Emilia Pérez estuvo en una conferencia de prensa este miércoles en la Ciudad de México. Jacques Audiard, director de la película Emilia Pérez estuvo en una conferencia de prensa este miércoles en la Ciudad de México. Jacques Audiard, director de la controversial película Emilia Pérez, ha decidido aclarar la polémica que rodea al estreno de la cinta en México. Durante una conferencia de prensa este miércoles 15 de enero en Plaza Carso, al poniente de la Ciudad de México ofreció disculpas y explicó en profundidad los motivos detrás de la producción, que ha generado opiniones divididas en las redes sociales. A pesar de contar con diversas nominaciones y premios, la película ha sido rechazada por una parte del público mexicano, que no solo critica su contenido, sino también al elenco y la producción. Audiard abordó directamente el tema, aclarando que Emilia Pérez no busca ser una representación realista de la sociedad mexicana. «La ópera no es realista, pero sé que hay cosas escandalosas en Emilia. A los mexicanos les pido perdón», comentó el director. Además, subrayó que el cine, según su visión, no ofrece respuestas definitivas, sino que plantea preguntas, aunque las que propone Emilia puedan no ser las adecuadas. A pesar de las críticas, expresó que las cuestiones que la película aborda son de carácter universal. Se disculpa también por el elenco Audiard, se disculpó por la elección del elenco de la película, explicando que la decisión estuvo influenciada principalmente por razones financieras. «Perdónenme por lo vulgar, pero se impuso una cuestión de dinero, y en cierto momento me decidí por actrices que ya tenían cierto renombre. Aquí hay muchísimo talento, pero la prioridad fue encontrar la manera de financiar mi película.» ”. «Emilia Pérez» narra la vida de «El Manitas», un narcotraficante que atraviesa la transición de sexo y deja atrás la vida que, por años, lo vinculó al crimen organizado, con la ayuda del personaje de Zoe Saldaña, Rita. Desde que la cinta se estrenó en la más reciente edición de Cannes, la crítica ovacionó la producción, dirección y la actuaciones de sus protagonistas, Karla Sofía Gascón, Zoe y Selena Gomez, mientras que la audiencia que ha tenido la oportunidad de ver algunas partes de la película, especialmente la mexicana, no está muy contenta con la forma en que Audiard muestra a la sociedad mexicana, pues afirman que reproduce estereotipos, así como toca un tema tan delicado para miles de madres y familias que viven en carne propia la desaparición de uno de los suyos. A pesar de que el evento estuvo muy controlado en cuanto a las preguntas, Audiard respondió a los cuestionamientos sobre este tema aclarando que su objetivo era abordar temas universales como la identidad y la redención. Cabe recordar que la controversia comenzó cuando Audiard admitió no haber realizado una investigación profunda sobre México antes de rodar la película. «Sabía que los mexicanos iban a ver la película, y lo deseaba. Por eso traté de abordar el tema con prudencia y reflexión», explicó Jacques. Además, reconoció que su enfoque podría haber sido «demasiado delicado» para el público mexicano. «Abordé este tema con toda la prudencia posible y reflexión. Si ustedes ven la cinta, no se enterarán de nada nuevo como mexicanos. Estaré sobrevolando esta situación, sí. Ofrezco disculpas si lo hago con demasiada delicadeza», concluyó el director ante los medios.”. Jacques Audiard dice estar enamorado de México Audiar dio detalles sobre su amor por México y cómo esta fascinación lo inspiró a crear una película sobre la delincuencia y mujeres trans. Cuando se le preguntó sobre su elección de abordar estos temas complejos, Audiard respondió con una reflexión personal sobre su relación con nuestro país: «En realidad, descubrí México en 1975 o 1976, cuando tenía unos 24 años. Lo sé porque en aquel entonces tenía cabello,» bromeó entre risas. Luego profundizó en su experiencia: «Me enamoré de México. Es una mezcla de todo: la gente que encontré, la melancolía encantadora, los paisajes tan hermosos, las ciudades tan nerviosas. Algo me dijo en ese momento que algún día haría algo con esas sensaciones.» Audiard explicó que, a lo largo de los años, ha regresado al país en varias ocasiones, y esa primera impresión nunca lo dejó. Fue esa conexión emocional la que lo llevó a crear una obra que abordara la complejidad social y cultural de México. «La mejor manera de hablar de esto no era hacer un documental, no era hacer una ficción como tal, sino hacer cantar. Creo que cuando se trata de una tragedia, el canto llega al corazón con más potencia y de forma más rápida», comentó el cineasta. «Emilia Pérez«, ganadora de cuatro de las 10 nominaciones de los Globos de Oro, se estrenará en los cines de nuestro país el próximo jueves 23 de enero.