El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó nuevamente con imponer aranceles aduaneros a la Unión Europea. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó nuevamente con imponer aranceles aduaneros a la Unión Europea (UE) y China, argumentando que esa es la «única manera» de que su país sea tratado de manera justa en términos comerciales. En una rueda de prensa celebrada el martes, Trump denunció el déficit comercial de Estados Unidos con el bloque europeo, que a su juicio ha perjudicado gravemente la economía estadounidense. «La UE es muy mala para nosotros. Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros autos ni nuestros productos agrícolas. De hecho, no se llevan gran cosa», expresó el mandatario, sugiriendo que el uso de aranceles sería la solución. Además indicó que está considerando imponer un arancel del 10% a las importaciones chinas como represalia por el flujo de fentanilo, una medida que se suma a sus críticas hacia Pekín por el impacto del narcotráfico en EU. El republicano hizo referencia al déficit comercial de 350 mil millones de dólares con la UE, destacando que este problema ha sido una constante. Por lo que a lo largo de su campaña electoral, el republicano ya había comparado a la UE con «una pequeña China», señalando que el bloque europeo se «aprovechaba» de la posición económica dominante de Estados Unidos. Según los datos de la Oficina del Representante Comercial (USTR), el déficit comercial de Estados Unidos con la UE alcanzará los 131 mil millones de dólares en 2023. Este déficit se concentra principalmente en países como Alemania, Francia, Irlanda e Italia. Cabe mencionar que antes de regresar a la Casa Blanca, Trump ya había amenazado con imponer aranceles a los productos europeos a menos que el bloque incrementara la compra de petróleo y gas estadounidenses. Durante su primer mandato similar, también adoptó medidas en respuesta a las disputas comerciales entre Washington y Bruselas, especialmente en relación con los subsidios a los fabricantes aeronáuticos locales, Boeing y Airbus. Por otro lado, Trump también está contemplando la posibilidad de imponer un arancel del 10% a las importaciones chinas, como represalia por el flujo de fentanilo proveniente de China. Durante la rueda de prensa, el magnate se mostró muy crítico con la situación, calificando de «masiva» la entrada de esta droga sintética que ha causado miles de muertes en su país. «Estamos hablando de un arancel del 10% basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá», explicó el presidente. El mandatario destacó la situación que enfrenta en su país, mencionando que este opioide ha destruido familias y cobrado la vida de miles de estadounidenses. Subrayó que, durante su mandato anterior, había establecido un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping, para aplicar la pena capital en China a aquellos que enviaran fentanilo. Finalizando que Biden no remotó dicho acuerdo.