enero 23, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Realiza SC brigadas médicas en diversas colonias

El Municipio de Santa Catarina realizó esta semana brigadas médicas a distintas comunidades. El Municipio de Santa Catarina realizó esta semana brigadas médicas a distintas comunidades, donde hasta el momento se han brindado mil 86 servicios. Así lo dio a conocer el Alcalde Jesús Nava, dio instrucciones a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bienestar para reforzar la cobertura en los diferentes puntos de la ciudad y cuidar la salud de los santacatarinenses durante esta época invernal. «He dado instrucciones a la Secretaría de Desarrollo Humano y de Bienestar que hagamos un esfuerzo doble en estos días para que los servicios de salud lleguen a más ciudadanos, sobre todo a nuestros adultos mayores y niños, quienes son los más vulnerables en estos climas», dijo. Las brigadas se han realizado en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos las Colonias Tepeyac, San Francisco, Hacienda el Palmar, así como los gimnasios Cedeco Fama 2, Basilio Navarro y Santa Catarina 2000 y las comunidades rurales de la Huasteca. Dicho esto los servicios médicos que brinda el personal municipal son: consultas médicas, toma de signos, consulta de nutrición y orientación psicológica. Aunado a estos esfuerzos, el municipio también a puesto a disposición de la ciudadanía citas médicas a domicilio, para quienes se les complique trasladarse puedan ser atendidos desde la comodidad de su hogar. En este tema el edil también hizo un llamado a toda la ciudadanía para acudir a las brigadas de salud y albergues que se mantienen activos en diversos puntos de la ciudad para recibir atención médica o resguardo.

Desconoce AyD a dónde se fue agua de El Cuchillo

Durante 12 días las autoridades federales llevaron a cabo el desfogue de la Pesa el Cuchillo. Durante 12 días las autoridades federales llevaron a cabo el desfogue de la Pesa el Cuchillo. Durante 12 días las autoridades federales llevaron a cabo el desfogue de la Pesa el Cuchillo, a pesar de la gran cantidad de agua que se extrajo de este embalse, Juan Ignacio Barragán Villarreal director de Agua y Drenaje de Monterrey dijo desconocer hacia donde se fue el vital líquido y el motivo por el que se llevó a cabo esto. A pregunta expresa sobre el destino que tuvo la cantidad equivalente a tres meses de suministro, el director, Juan Ignacio Barragán solo alcanzó a definir que la compuerta ya se había cerrado. «Lo que puedo informar es que ya se cerró la compuerta», dijo al ser cuestionado en una conferencia de prensa. «Realmente no sé si fue para el pago a Estados Unidos o para otro uso, pero ya se cerró la compuerta». El pasado 7 de enero la presa El Cuchillo registró una capacidad de 107.20 por ciento con un almacenamiento 1,204.008 millones de metros cúbicos. Desde ese día hasta el 19 de enero, la Comisión Nacional del Agua abrió dos compuertas de este embalse para liberar alrededor de 134 millones de metros cúbicos de agua, que equivale a 17 meses del volumen que este embalse aporta actualmente a la Ciudad. Es decir, después de la extracción, este 22 de enero esta presa se reportó a un 95.29 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de 1,070.193 millones de metros cúbicos, de acuerdo a información oficial de la CNA. De acuerdo con las cifras de las autoridades, esto representa una reducción del 10 por ciento en apenas dos semanas. De acuerdo con declaraciones del Gobierno de Tamaulipas, esta sería para abonar al adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos. «En el tema de El Cuchillo, lo que les puedo informar es que ya se cerró la compuerta, realmente no sé si fue para el pago a Estados Unidos o fue para otro uso, pero ya se cerró la compuerta», indicó. Hasta el momento la CNA solo ha confirmado el desfogue del embalse que se ubica en el municipio de China, Nuevo León El pasado 7 de enero la presa El Cuchillo registró una capacidad de 107.20 por ciento con un almacenamiento 1,204.008 millones de metros cúbicos. Pero, después del desfogue, este 22 de enero el mismo embalse se reportó a un 95.29 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de 1,070.193 millones de metros cúbicos, de acuerdo a información oficial de la CNA.

Declara Samuel que todo vuelve a la normalidad en NL

El mandatario estatal aseguró que el peligro por la tormenta invernal habría desaparecido totalmente Al mejorar las condiciones climáticas en todo el estado de Nuevo León, el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda informo que las cosas en la entidad regresaban a la normalidad este jueves. El mandatario estatal aseguró que el peligro por la tormenta invernal había desaparecido totalmente. Esto significaba que las clases en el nivel educativo básico se darán de nueva cuenta de manera presencial, al mejorar las condiciones para los menores de edad. «Después del frío y la nieve ya está saliendo el sol; mañana volvemos a la normalidad», señaló el ejecutivo estatal. El anuncio realizado por el Gobernador del Estado fue ratificado más tarde por la Secretaría de Educación. «Ante la mejoría de las condiciones climatológicas la comunidad educativa regresará a los planteles para continuar sus estudios de manera presencial en los horarios y días habituales», señalo la dependencia estatal. Al realizar el anuncio, García Sepúlveda estuvo revisando imágenes de la situación que se presento en diferentes partes del estado como Santiago, Iturbide, Linares, San Pedro y Galeana Nuevo León. «En diversas zonas del estado se reporta la caída de aguanieve, como en la carretera 58 entre Linares e Iturbide, Nuevo León«. «Extremen precauciones al manejar y sigan las recomendaciones de Protección Civil Nuevo León«, indicó. El mandatario estatal dijo que la gente podrá disfrutar de condiciones más aceptables para poder realizar sus actividades cotidianas. En cuando a la educación se informó que la plataforma Ciberaprende https://ciberaprende.uienl.edu.mx permanece disponible en apoyo a docentes en la que podrán encontrar tutoriales para crear Gloogle Classroom, recursos digitales por asignaturas, y la «Guía Aula Híbrida: Potenciando los Aprendizajes con Metodologías Activas y Herramientas TIC», entre muchas más herramientas y aplicaciones. Se recomendó a la comunidad educativa estar atentos a las recomendaciones de Protección Civil y de las redes sociales de la Secretaría de Educación.

Santiago Giménez anota doblete en goleada de Feyenoord al Bayern

El delantero mexicano ofreció uno de los mejores partidos de su carrera como profesional. El delantero mexicano Santiago Giménez, jugador del Feyenoord, anotó dos goles y su equipo venció 3-0 al Bayern Múnich, resultado que les ayuda para seguir con ciertas posibilidades de calificar por medio del playoff a los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA.  La escuadra en la que milita el mexicano dio un golpe de autoridad frente al poderoso Bayern Múnich, a los cuales terminaron derrotando en lo que fue la penúltima jornada en la fase de la Liga de Campeones.  El mexicano anotó el 1-0 al 20′ de acción en un trazo largo para en el área grande entrar con ventaja y con un zurdazo vencer al portero Neuer.  Giménez marcó su doblete al 47′ de acción, en el tiempo agregado de la primera parte y por la pena máxima, en donde con un zurdazo superó el lance del cancerbero Neuer para marcar el 2-0.  Por último, el futbolista Ueda concretó la goleada en contra del visitante Bayern Múnich, sucediendo eso al 89′.  Al final, esos dos tantos ayudaron a concretar el triunfo en el equipo del mexicano, quienes así alcanzaron las 13 unidades para ser décimo primeros en la tabla de posiciones.  A su vez, su rival Bayern Múnich se quedó en las 12 unidades para que así sean décimo quintos en la misma.

Instruye TEPJF al Comité del PJF reanudar labores

Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial reanudar. Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial reanudar el proceso de selección de aspirantes a cargos judiciales, a más tardar en 24 horas a partir de la notificación, al sostener que no pueden frenarse los actos electorales. El proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto también determinó presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dar vista ante el Consejo de la Judicatura en contra el juez de Distrito de Michoacán que dictó la suspensión. Además, el pleno acordó hacer un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que también resuelvan a la brevedad los juicios que están en su competencia. Además, señaló que el juez primero de Distrito de Michoacán actuó fuera de sus facultades constitucionales, ya que «interfirió e invadió, indebidamente, en el ámbito de competencia que es exclusivo de esta autoridad constitucional, al adjudicarse atribuciones de las que carece, con la intención de evitar que este órgano jurisdiccional ejerza jurisdicción que se encuentran en su ámbito de atribuciones».