enero 24, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Abandona práctica Gignac por lesión en entrenamiento

El delantero de Tigres, André Pierre Gignac, se resintió de una nueva lesión durante su práctica de entrenamiento. El francés André Pierre Gignac tuvo que abandonar al equipo a media práctica ayer debido a un inconveniente físico en una sesión de tenis-balón.   Más tarde, los felino confirmaron en sus redes sociales la lesión del francés como un desgarre en el tendón de Aquiles derecho, y no jugará ante Chivas en la fecha tres de la Liga MX. «Informamos a nuestra afición que después de realizarle una ecografía y una resonancia a André-Pierre Gignac el día de hoy se detectó un desgarro intrasustancia del tendón de Aquiles derecho, por lo que el tiempo de recuperación queda sujeto a evolución», detallaron los felinos en la red social X. Sin embargo, lo que ahorita se desconoce es la fecha exacta en la que André podrá volver a ver actividad en el conjunto felino. El que ocupará su lugar en el 11 titular de los felinos será Nicolás Ibáñez, jugador que ha sido el estelar de los auriazules en la posición de centro delantero en las fechas uno y dos del CL2025. La práctica de los felinos inició a las 11:00 horas de ayer, pero André se retiró del centro de entrenamiento alrededor de las 11:28. Los auriazules entrenaron ayer por la mañana en su centro de entrenamiento de San Nicolás de cara a su duelo ante Chivas. Tigres tendrá para el duelo ante los tapatíos a Raymundo Fulgencio y Fernando Tapia, quienes ya terminaron su concentración en la Selección Mexicana por los anteriores encuentros amistosos que tuvieron en Sudamérica. También se espera que Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Diego Reyes, Joaquim Pereira , Jesús Garza; Guido Pizarro, Fernando Gorriarán; Diego Lainez, Sebastián Córdova, Juan Brunetta y Nicolás Ibáñez sea el equipo titular en los felinos para el juego de mañana. Otras bajas en los felinos para el duelo ante Chivas serían Marcelo Flores y Diego Sánchez, quienes siguen recuperándose de algunos inconvenientes físicos.

Busca Sheinbaum fortalecer relación con Brasil

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una llamada telefónica este jueves. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una llamada telefónica este jueves con el mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, con quien acordó fortalecer las relaciones culturales y educativas. En la llamada, Sheinbaum y Lula también comentaron temas de la agenda bilateral y regional. «Reafirmamos el propósito de cultivar relaciones productivas con todos los países de las Américas, incluida la nueva administración de los Estados Unidos, con el fin de mantener la paz fortalecer la democracia y promover el desarrollo en la región», expuso el presidente brasileño. En la llamada telefónica también hablaron de la importancia de fortalecer foros como la CELAC. Lula indicó que invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a Brasil para darle un impulso adicional al «excelente momento» que hay entre México y Brasil. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de 2026. De acuerdo con fuentes cercanas al mandatario citadas por el diario, Trump planea utilizar la amenaza de imponer aranceles severos a los productos provenientes de Canadá y México como una estrategia para presionar a sus socios comerciales y acelerar la renegociación del acuerdo. «El T-MEC, que fue elaborado durante el primer mandato de Trump, está programado para ser revisado en 2026, pero el presidente espera reabrir las negociaciones antes de esa fecha», informó el WSJ. Entre los principales objetivos de Trump estaría modificar las reglas automotrices pactadas en el tratado, buscando obligar a las plantas manufactureras de automóviles a trasladarse desde Canadá y México hacia EU.  Esta estrategia ha generado preocupación entre los fabricantes de automóviles, quienes, según el medio, están explorando alternativas para evitar interrumpir la cadena de suministro automotriz que opera a lo largo de América del Norte. Para llevar adelante este plan, Trump recurriría a Howard Lutnick, su candidato a secretario de Comercio, y a Jamieson Greer, nominado como Representante Comercial de EU, para evaluar cambios al tratado. El senador republicano Kevin Cramer, aliado cercano a Trump, respaldó la posibilidad de reabrir el acuerdo.

Vamos muy bien con México: Donald Trump

Las negociaciones económicas con México están avanzando de manera positiva. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que las negociaciones económicas con México están avanzando de manera positiva. Durante su participación remota en el Foro Económico Mundial de Davos, el mandatario abordó temas relacionados con los aranceles impuestos a México y Canadá, destacando las diferencias en las relaciones comerciales con ambas naciones. «Con México, estamos llegando a acuerdos. Creo que vamos muy bien», afirmó Trump, quien subrayó que su principal objetivo es garantizar un trato justo para EU en sus relaciones internacionales. Estas declaraciones se producen en un contexto tenso entre ambos países, tras las recientes decisiones del mandatario, como la declaración de emergencia nacional en la frontera con México, el envío de tropas para detener la migración ilegal y la designación de los cárteles como organizaciones terroristas. Estas medidas generaron respuestas de líderes mexicanos, entre ellos Claudia Sheinbaum, quien defendió la soberanía nacional. «Nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano», expresó durante la conferencia matutina del pasado 21 de enero. En cuanto a la relación con Canadá, Trump reiteró una propuesta polémica que ya había mencionado anteriormente: convertir a Canadá en el 51º estado de Estados Unidos. «Si ustedes quisieran ser parte de nuestro país, no tendríamos déficit comercial ni necesidad de imponer aranceles», comentó. Además, enfatizó que Estados Unidos no depende de Canadá para producir automóviles, madera, gas o petróleo, argumentando que su país tiene abundantes recursos propios. Trump también aprovechó la ocasión para detallar sus planes económicos, que incluyen la reducción de la inflación a través de aranceles, desregulación y recortes de impuestos, acompañados de estrictas políticas migratorias para controlar el flujo de personas en la frontera sur. El presidente estadounidense reiteró su intención de imponer un arancel del 25 % a México y Canadá como medida para frenar el ingreso de fentanilo al país. Durante su discurso dirigido a empresarios, envió un mensaje claro: «Si quieren impuestos bajos, produzcan en América. Pero si no fabrican aquí, tendrán que pagar una tarifa». Con estas medidas, Trump busca fortalecer la economía de Estados Unidos.