enero 27, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reactivan en Santa Catarina las principales áreas deportivas

Buscando la interacción social de las familias de Santa Catarina este domingo el Ayuntamiento. Buscando la interacción social de las familias de Santa Catarina este domingo el Ayuntamiento. Buscando la interacción social de las familias de Santa Catarina este domingo el Ayuntamiento reactivó las principales áreas deportivas  de la Ciudad, donde la gente puede practicar deporte,  pasear en bicicletas y caminando, para el deleite de todos. Esto se da para que las familias disfruten de sus espacios públicos, durante el 2025 el municipio de Santa Catarina rehabilitará las 159 canchas deportivas que se encuentran en la ciudad. Estas acciones se dan por instrucciones del Alcalde Jesús Nava, este programa tiene el objetivo de fomentar la actividad física y fortalecer la participación en ligas deportivas dirigidas a niños, jóvenes y adultos. El mismo Secretario de Desarrollo Humano y Bienestar, Iván Medrano Téllez, entregó la rehabilitación de una cancha ubicada en Puerta Mitras. «Este 2025 por instrucciones del alcalde Jesús Nava se rehabilitarán todas las canchas, donde se tienen que hacer mejoras en su infraestructura, para que los ciudadanos cuenten con mejores espacios públicos», dijo Medrano Téllez. Así es que de  las 159 canchas deportivas que hay en el municipio, 87 son de pasto sintético y 72 de concreto polivalentes que sea actividades de basketbol, voleibol, entre otras disciplinas. Los trabajos de rehabilitación incluirán arreglar el pasto sintético, pintura e  iluminación. Es de decir que estas acciones, la administración municipal además de reglar los espacios públicos, fomenta el deporte entre la niñez y juventud. Es de decir que también se trabaja en la organización de torneos y eventos deportivos que fomenten la sana competencia.

Afecta a presas falta de lluvias y desfogues

La falta de lluvias en la ciudad y el desfogue en la Presa El Cuchillo ha comenzado a manifestarse en los embalses. La falta de lluvias en la ciudad y el desfogue en la Presa El Cuchillo ha comenzado a manifestarse en los embalses. La falta de lluvias en la ciudad y el desfogue en la Presa El Cuchillo ha comenzado a manifestarse en los embalses que suministran de agua en Nuevo León. Durante varias semanas el llenado de las tres presas en la entidad mantenía un nivel récord de todos los tiempos, sin embargo, al inicio de la cuarta semana, han comenzado a bajar. Aunque esto aún no representa algún peligro de desabasto de agua, las autoridades comienzan ver qué estrategias a seguir en caso de que se necesite. Con base en los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua, el comparativo del agua que almacenaban los tres embalses reportaron para este domingo, constató el ligero descenso. La que más a sufrido esta baja es sin duda alguna la Presa El Cuchillo ubicada en el municipio de China Nuevo León. El 11 de diciembre del año pasado esta presentaba un nivel de 105.88 por ciento, al comenzar el desfogue para el 13 de enero cayo a un 100.48 por ciento. El domingo de la semana pasada la captación de agua llego a un 95.39 por ciento, actualmente el embalse registra un 95.29, y las autoridades no saben a donde se fue toda el agua que se extrajo de este lugar. La Presa de La Boca ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, una de las más representativas y visitadas por la ciudadanía ha bajado notoriamente. El 11 de diciembre del 2024 su captación de agua mostraba un 95.91 por ciento, para el 13 de enero del 2025 el registro era de 93.81, la semana pasada alcanzo los 92.47 por ciento y hasta este domingo 26 de enero cerró en un 91.47 por ciento. Por último, la presa Cerro Prieto de igual manera presentó un decremento en su almacenamiento, ya que diciembre su almacenamiento era de 116.78, para el 13 de enero del presente año el nivel fue de 116.04.

Designan a comisionado de seguridad para aplicar operativo Enjambre en NL

Omar Amador Escobar operará en la entidad con todo el respaldo del titular de Seguridad federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum. El Gobierno federal enviará a un comisionado para la seguridad en Nuevo León, el cual llegará con la encomienda de implementar el operativo Enjambre para combatir a la delincuencia organizada. Se trata de Omar Amador Escobar Figueroa, personaje cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y quien cuenta con un largo camino recorrido en puestos similares y de procuración de justicia. Fuentes estatales y municipales confirmaron el arribo del funcionario federal de la 4T, aunque se desconocen las fechas exactas de su llegada y de cuándo empezará su trabajo en la entidad. El anticipo de este movimiento se habría dado el pasado 22 de enero, día en que se reunieron en la Ciudad de México el encargado de la Fiscalía General de Justicia, Pedro Arce Jardón, y el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla Vargas, con García Harfuch y Francisco Almazán Barocio, titular del Centro Nacional de Inteligencia. “(García) Harfuch solo mencionó que enviará a gente de su confianza, sin dar nombre ni cuándo”, indicó una fuente que pidió el anonimato. También advirtieron que una de las tareas encargadas a Escobar Figueroa es supervisar que la seguridad en el estado no se politice más, luego de los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum desde la conferencia La Mañanera del Pueblo. El enviado que llegará a Nuevo León trabajó como delegado regional de Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República en Michoacán, y también como comisionado regional en el Estado de México, entre otros cargos, de acuerdo con archivos periodísticos. Consultada al respecto, una fuente estatal señaló que el encuentro de la semana pasada con García Harfuch arrojó buenos resultados para Nuevo León. De acuerdo con lo revelado ese día, en los tres primeros meses del actual Gobierno federal se registró una baja en la cifra de homicidios dolosos en la entidad, lo que según los funcionarios de los tres niveles de Gobierno se explica por el trabajo coordinado en materia de seguridad. “El fortalecimiento de la coordinación y colaboración con las entidades federativas es un eje fundamental de la estrategia nacional de seguridad que encabeza la Presidenta @Claudiashein; hoy trabajando en conjunto el Gabinete de Seguridad @ SEDENAmx, @SEMAR_mx, @ FGRMexico, @GN_MEXICO_ @SSPCMexico, junto con el Gobierno de @nuevoleon, @FuerzaCivil_NL, @FiscaliaNL y @ SSeguridadNL es que durante este primer trimestre de la Presidenta se registró una disminución de 56.1% en homicidios en el Estado de Nuevo León”, presumió García Harfuch en la red X. Se estima que para inicios de febrero, las autoridades de seguridad se reúnan de nueva cuenta en las instalaciones de la Séptima Zona Militar, lo que podría servir para la presentación oficial de Omar Amador Escobar Figueroa ante alcaldes, mandos policiacos locales y el propio gobernador Samuel García. El encargado de la Fiscalía estatal, Arce Jardón, señaló la semana pasada que siguen en contacto permanente con las autoridades federales. “Quedamos en que seguimos en permanente comunicación”, puntualizó.

Plantea TEPJF ordenar al Senado realizar una ´tómbola´ directa

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, planteó ordenar al Senado de la República que sustituya al Comité de Evaluación del Poder Judicial, que interrumpió el proceso de selección de candidaturas a juzgadores, y someta a insaculación a todas las y los aspirantes que resultaron elegibles, eliminando la etapa de verificación de si son o no idóneas para participar en la elección judicial del 1 de junio. En su proyecto de resolución, que será analizado por la Sala Superior este lunes, la presidenta del TEPJF califica de «inadmisible» el «incumplimiento y desacato» del Comité de Evaluación Judicial a la sentencia que le ordenaba reactivar de inmediato el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial. Mónica Soto propone adoptar la figura de «cumplimiento sustituto» para reparar el daño a las personas que se inscribieron en el Comité de Evaluación del Poder Judicial. El proyecto detalla que el Senado asuma esta responsabilidad y ante el poco tiempo para concluir el proceso realice una tómbola con todos los perfiles que ya cumplieron los primeros requisitos de elegibilidad, pero sin pasar por la etapa de revisión sobre si son o no las personas más idóneas para estar en la boleta. De aprobarse este proyecto, el Senado tendrá un plazo máximo de 24 horas a partir de la notificación de la sentencia incidental para emitir el acuerdo, medidas y lineamientos necesarios que estime pertinentes para realizar el procedimiento de insaculación pública.

Vence Kansas City a Buffalo y avanzan al Super Bowl de la NFL

Los Jefes de Kansas City vencieron 32-29 en la Final de la Conferencia Americana a los Bills de Buffalo. Los Jefes de Kansas City vencieron 32-29 en la final de la conferencia americana a los Bills de Buffalo y con ello avanzaron al Súper Tazón de la NFL, en donde se enfrentarán a las Águilas de Filadelfia. El conjunto de Kansas City se llevó el triunfo en el estadio Arrowhead y esto les hará aspirar al tricampeonato de la NFL, además de también buscar su quinto trofeo Vince Lombardi durante el próximo nueve de febrero en Nueva Orleans. Kansas City comenzó a ganar el juego en el primer cuarto con una anotación por la vía del acarreo de Kareem Hunt, pero Buffalo se acercó a cuatro unidades con el gol de campo de Tyler Bass. Buffalo tomó la ventaja en el segundo cuarto luego de dos balones sueltos de Patrick Mahomes para que en el segundo lo penalizaran tras la anotación de James Cook por el acarreo, aunque Kansas volvió a adelantarse en el marcador con un pase de anotación de Patrick Mahomes sobre Xavier Worthy, además de que después ese mariscal de campo por la vía del acarreo entró a la zona prometida para el 21-10. Sin embargo, un gran pase de Josh Allen sobre Mack Hollins hizo que Buffalo volviera a anotar y se pusieran a cinco unidades de distancia tras fallar la conversión de los dos puntos, ocurriendo eso en el segundo cuarto para así terminar la primera mitad. En el complemento, en el tercer cuarto, la defensiva de Buffalo paró a la ofensiva de Mahomes y el mariscal de campo Josh Allen logró brindar un pase de anotación sobre James Cook para que tuvieran la ventaja de un punto ya que volvieron a fallar una conversión. de dos unidades. El último cuarto fue igual de emocionante y Josh Allen en el mediocampo logró una cuarta y una oportunidad para seguir con la ofensiva de los Bills, pero en otra jugada fue detenido para que Mahomes y compañía volvieran al duelo, en donde el mencionado mariscal de campo. por la vía del acarreo se hizo de una anotación y Justin Watson logró la conversación de dos puntos, ganándolo ahora Kansas por un resultado de 29-22. Buffalo no se rendía ya que generaron el empate con un pase de anotación de Josh Allen sobre Curtis Samuel y después Kansas se adelantó en el marcador con un gol de campo de Harrison Butker para ganarlo parcialmente por un marcador de 32-29. Josh Allen no logró convertir una cuarta oportunidad y cinco por avanzar ante una mala recepción de Dalton Kincaid y la posesión volvió para los Jefes, quienes con Patrick Mahomes convirtieron dos primeros y dieses en donde el segundo fue gracias a Samaje Perine, dándole así un rumbo definitivo al encuentro.