enero 27, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Responde Petro a Trump también con aranceles

El mandatario de Colombia anunció la decisión a través de sus canales oficiales, generando reacciones en la comunidad internacional En un giro en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, ambos países anunciaron la imposición mutua de aranceles como represalia ante la negativa del gobierno colombiano de aceptar vuelos militares con migrantes deportados. El presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó la medida a través de su red Truth Social, calificando la decisión de Gustavo Petro como un acto que «pone en peligro la seguridad nacional estadounidense». Además de los aranceles, Trump ordenó restricciones de visa y sanciones contra funcionarios y partidarios del gobierno colombiano. Sin embargo, la respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar, desde su cuenta en X, argumentó que los migrantes deben ser tratados con dignidad y rechazó los vuelos militares enviados por Estados Unidos. Sin embargo, ofreció una alternativa al disponer el avión presidencial para garantizar el retorno digno de sus connacionales en aviones civiles. El mandatario colombiano también advirtió que Colombia respondería con un aumento del 50% en los aranceles a las importaciones estadounidenses si las sanciones se intensificaban. Cabe mencionar que, las medidas comerciales anunciadas por Trump impactan especialmente a Colombia, cuyo principal socio comercial es Estados Unidos. Sectores como el café y las flores, fundamentales para la economía colombiana, enfrentan serias preocupaciones. Según cifras oficiales, el 29% de las exportaciones colombianas tienen como destino el mercado estadounidense, lo que podría generar pérdidas significativas para los agricultores y productores del país sudamericano. Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acusó al gobierno de Petro de revocar las autorizaciones para los vuelos de deportación cuando estos ya estaban en el aire. La embajada estadounidense en Bogotá suspendió el trámite de visas en represalia, afectando a miles de solicitantes colombianos. En paralelo, Trump justificó el uso de aviones militares como parte de su estrategia para combatir la inmigración ilegal. El expresidente Ernesto Samper apoyó a Petro al considerar inhumano el trato de Trump hacia los migrantes. “Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio”.

Se une Sipinna en apoyo a los derechos de migrantes

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y los Sistemas de los seis estados de la frontera norte de México se sumaron para reforzar la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, México te abraza, «ante las amenazas (…) y actos de xenofobia implementados en Estados Unidos contra personas mexicanas por nacimiento o ascendencia». En coordinación con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Sipinna nacional y estatal de Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila realizan acciones en favor de los derechos de la niñez y adolescencia migrante y descendiente de mexicanos que migraron a Estados Unidos. Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva de El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, dio una serie de recomendaciones para que los migrantes protejan su integridad, documentos, adscripción a su doble nacionalidad y se empoderen a propósito de impedir la separación de las familias. Recomendó designar ante un notario público, tribunal o agencia gubernamental en su jurisdicción a una persona de confianza como «agente» que, en la ausencia del padre, madre biológica o tutor legal, se hará cargo de los hijos y está autorizada para tomar decisiones educativas, legales y médicas. Además, proporcionar a las guarderías y escuelas el nombre y teléfono de la persona que recogerá a sus hijos en caso de emergencia, y en caso de que el menor reciba algún tratamiento médico, mantener la prescripción médica y los medicamentos junto con los documentos de identidad en un lugar seguro, para tener localizados. Caravana de 200 migrantes descansa en Oaxaca Una pequeña caravana de 200 migrantes descansó ayer en Santo Domingo Ingenio, después de caminar desde el lunes pasado por la Carretera Panamericana 190, bajo condiciones climáticas adversas por los fuertes vientos y las bajas temperaturas. Compuesta por unos cien hombres adultos, 60 mujeres y 40 menores de edad, la caravana tiene como destino inicial llegar a la capital oaxaqueña, aunque no está definido y tampoco ha revelado si caminará por la nueva autopista de Tehuantepec-Mitla. Los migrantes ya fueron informados por las autoridades migratorias y se han enterado por las noticias y lo que les dicen sus familiares, de que el gobierno de Donald Trump, cerró la aplicación CBP One, sin embargo, precisan que su deseo es llegar al territorio norteamericano.