febrero 3, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Realiza CEPL la tómbola para depurar lista de aspirantes

En sesión pública en la que se evidenciaron discrepancias en la lista de aspirantes. En sesión pública en la que se evidenciaron discrepancias en la lista de aspirantes, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) avanzó en la insaculación de 854 personas aspirantes a juezas y jueces de Distrito, que se remitirán para aprobación de las Cámaras de Senadores y Diputados, en el marco del proceso para la elección judicial del próximo 1 de junio. Las comisionadas y el comisionado se prepararon con tiempo y esmero, analizaron cada detalle e incluso ensayaron la insaculación durante horas, pero eso no evitó que se presentaran errores. La sesión en la vieja casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado, comenzó con casi media hora de retraso, con dos tómbolas, una para mujeres y otra para hombres y un total de 2 mil 332 aspirantes interesados en competir por una plaza de persona juzgadora y que cumplieron los requisitos y fueron calificados de idóneos para participar. Todo transcurría con normalidad, pero pasadas dos horas y media de insaculación, las consejeras Maribel Méndez de Lara y Maday Merino Damián, presidenta en turno del CEPL, tuvieron un desacuerdo al percatarse de que había discrepancias en algunos nombres del listado. En esos momentos se disponían a realizar la insaculación de las candidaturas correspondientes a juezas y jueces del decimocuarto circuito en materia mixta, en el estado de Yucatán y se dieron cuenta de que no coincidían sus listas. Por ello, Maday Merino decretó un receso para cotejar el listado Una hora con 23 minutos después, los comisionados regresaron al escenario de la insaculación en el Patio Central del recinto, y sin dar mayores explicaciones, la presidenta del Comité informó que ya había sido subsanada la discrepancia en las listas y se aprobó la errata con cuatro votos a favor y uno en contra, de la comisionada Maribel Méndez. Dijo que durante la reunión a puerta cerrada que sostuvieron durante el receso, esta comisionada insistió en que esos cambios «no son los que ya tenía». «Con el objetivo de dar certeza y objetividad, les informamos que ese receso atendió a las erratas y correcciones que se aplicaron a la lista publicada, mismas que fueron aprobadas».

Propone Sheinbaum una mesa de trabajo con Estados Unidos

La mandataria compartió un extenso mensaje a través de sus redes sociales Un día después de que Estados Unidos impuso un aumento de 25% en los aranceles a los productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que va a esperar la respuesta del mandatario Donald Trump a su propuesta de establecer una mesa de trabajo en seguridad y salud pública, pero aclaró que la soberanía del país no es negociable y que no le falta valentía para enfrentar el tema. La Mandataria dará a conocer hoy las medidas del plan B, es decir, la respuesta arancelaria y en otros rubros ante la imposición de impuestos por parte de Estados Unidos. Consideró que el alza de 25% en los aranceles es un «tiro en el pie» para el país vecino, ya que sólo daña a Estados Unidos, pero reconoció una posible afectación a largo plazo en México en caso de que las empresas instaladas dejaran el país por los impuestos de importación. La Mandataria federal reiteró que son calumnias las afirmaciones de la Casa Blanca sobre que el gobierno de México mantiene vínculos con la delincuencia organizada; señaló que si ellos quieren actuar, no deberían fijar su mira en México, sino en su propio país. Incluso cuestionó al gobierno de Donald Trump, ya que si quiere atender el grave consumo de fentanilo en EU lo debería hacer con sus agencias de seguridad, ya que nunca se ha oído hablar del tema, dijo. Sheinbaum Pardo aclaró que «México no quiere confrontación», ya que las relaciones comerciales parten de la colaboración entre países vecinos. En ese sentido, Sheinbaum Pardo envió un mensaje a los mexicanos que viven en la Unión Americana: «Quiero decirles que aquí está su Presidenta y un pueblo entero para defenderlos. Si desean regresar a México, aquí los abrazamos». Posteriormente, la jefa del Ejecutivo, mediante su cuenta de X, reaccionó al apoyo recibido de las diversas asociaciones garantizando que «hay mucha unidad en nuestro pueblo». «Amamos con todo a México. Aquí está su presidenta y un pueblo valiente que defiende a nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado de la frontera», escribió la Presidenta. Entre las instituciones que externaron su solidaridad con Sheinbaum Pardo, sobresalen Canacintra, Concamin, Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Concanaco Servytur, Consejo Nacional Agropecuario, Comexi, entre otros. En el video compartido se hace mención igualmente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Senado de la República, quienes difundieron los comunicados a favor de la mandataria.