febrero 4, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Oficializa EU pausa de aranceles a México y Canadá

La Casa Blanca oficializó la pausa arancelaria hasta el 4 de marzo para México y Canadá. La Casa Blanca oficializó la pausa arancelaria hasta el 4 de marzo para México y Canadá, según las últimas órdenes. «Si el Gobierno de México no toma medidas suficientes para aliviar estas crisis, el presidente tomará las medidas necesarias para abordar la situación, incluida la implementación inmediata de los aranceles descritos en la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025″. Añadió que «durante esta pausa, el secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el secretario de Estado, el Procurador General, el Asistente del presidente para Asuntos de Seguridad Nacional y el Asistente del presidente para Seguridad Nacional, continuará evaluando la situación en nuestra frontera sur». El presidente estadounidense Donald Trump y la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, alcanzaron acuerdos de último momento el lunes para posponer la imposición de fuertes aranceles a los bienes exportados a Estados Unidos, evitando al menos temporalmente una guerra comercial dañina que afectaría a América del Norte y la economía mundial. En el caso de Trudeau, después de hablar dos veces por teléfono con Trump, dijo que los aranceles estadounidenses sobre los productos de su país se pospondrían por 30 días mientras se llevan a cabo negociaciones para un acuerdo fronterizo, añadió que agregará a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas y nombrará un zar del fentanilo. Ese anuncio se produjo horas después de que México negociara un retraso similar y aceptara enviar 10 mil tropas de la Guardia Nacional a la frontera entre Estados Unidos y México. Exigen Congresistas terminar la guerra arancelaria Congresistas estadounidenses exigieron a Donald Trump terminar con los aranceles de México y Canadá. En una carta instaron a la «administración a dejar sin efecto las correspondientes Órdenes Ejecutivas de inmediato. Estos aranceles desestabilizarán la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá», añadieron. La misiva, firmada por 42 congresistas estadounidenses, indica que los gravámenes «aumentarán el costo de los alimentos, los automóviles, el petróleo y el gas, minerales críticos y computadoras para familias estadounidenses.

Frena Sheinbaum la guerra comercial de Donald Trump

Ambos gobiernos trabajarán en conjunto en temas como seguridad y comercio «Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora», destacó la Titular del Ejecutivo federal en su publicación. En el Salón Tesorería, ante aplausos de los asistentes, la Presidenta recalcó que fue «un buen acuerdo» y garantizó que en este mes, el gobierno mexicano dará «buenos resultados». Sheinbaum también mencionó que se puso en pausa el «plan B» que estaba preparado. Contó entre risas que Trump le preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa estos aranceles, a lo que respondió: «Vamos a ponerlo en pausa para siempre. «Pienso que fue un buen acuerdo y pues ya estaremos informando este mes del trabajo de los equipos de seguridad», expresó. Referente al compromiso del gobierno de México de reforzar la frontera norte con 10 mil efectivos indicó que ya habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, para que se trabaje de inmediato en el acuerdo. Al destacar que se abrieron dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, además de la de migración, Sheinbaum refrendó su apoyo a las personas mexicanas en el país vecino: «Siempre los vamos a defender, siempre». Indicó que tras la llamada no se habló de un encuentro físico con Trump, pero sí de sostener llamadas en este mes: «Es muy importante que se reúnan y que haya la certidumbre de los mercados financieros y en la economía, en México es muy fuerte y eso nos da tranquilidad y fortaleza, también en términos de la relación con cualquier país del mundo, y pues siempre dialogar con los mercados financieros es importante», aseveró. Agregó que el acuerdo también se logró, en parte, por el apoyo «abrumador» que recibió, tanto en México como en EU de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades y políticos. Además, indicó que en la comunicación que sostuvo, le expresó que no estaba de acuerdo en la relación que hace de su gobierno con la delincuencia. «Le dije: no estoy de acuerdo presidente Trump con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar´, y fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar», dijo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alcanzó un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar por un mes la imposición de aranceles de 25% para los productos mexicanos que ingresan al país vecino, a cambio de reforzar nuestra frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) de forma inmediata y así evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular del fentanilo. A través de sus redes sociales y en su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo informó que fue «buena» la conversación con Trump, con quien también acordó que Estados Unidos se comprometería a trabajar para evitar el tráfico de armas a México, y dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio.