febrero 6, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vendrá Claudia Sheinbaum en dos semanas

La Presidenta Claudia Sheinbaum contempla visitar Nuevo León en dos semanas. En lo que sería su segunda visita a tierras regias como titular del Ejecutivo Federal; la morenista encabezaría desde la entidad la ceremonia por el Día del Ejército Mexicano, el próximo 19 de febrero. A través de historias de Instagram, el Gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que, de confirmarse, el evento tendría sede en el nuevo Regimiento Militar, con sede en el municipio de Cerralvo. «Me están dando buenas noticias, la Presidenta Claudia Sheinbaum está considerando celebrar el Día del Ejército, que es el 19 de febrero, en el nuevo Regimiento Militar que construyó Nuevo León con la Sedena en Cerralvo», reveló. «Con mucho gusto nos preparamos para recibirla en dos semanas». García Sepúlveda acompañó este miércoles a Sheinbaun Pardo en el 108 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Querétaro. Durante el evento, el emecista reiteró su respaldo a la Presidenta frente a la policía arancelaria de Estados Unidos. «En todo lo que pueda Nuevo León apoyar a la Presidenta, a otros estados, estamos más que listos», expuso. «Traigo cachucha de Nuevo León, pero camisa de México y en eso cerramos filas con la Presidencia». Por su parte, Sheinbaum indicó que en tiempos en los que existen amenazas para el país, es momento para recordar que la Constitución fortalece la patria y la soberanía de México. «La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación. Por eso en estos tiempos, en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza», subrayó. Asistieron también Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Secretaria de Gobernación; José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Además de gobernadores de las diferentes entidades de la República, funcionarios federales, estatales y municipales.

Inicia Tigres con el pie izquierdo en Concacaf Champions Cup

Los Tigres cayeron derrotados 1-0 ante el Real Estelí en el duelo de ida de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup. Tigres volvió a perder y ahora cayeron en su visita a Nicaragua, sucediendo esto ante Real Estelí por un marcador de 1-0 en el duelo de ida de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup.  Con un gol de Fernando Grahl, los centroamericanos se llevaron la victoria y con ello están cerca de eliminar al equipo mexicano en este torneo internacional.  Real Estelí fue mejor que los felinos en la primera mitad, en donde el futbolista Harold Medina llegó a tener algunos remates con peligro en los que el portero Fernando Tapia se tuvo que emplear a fondo en varias ocasiones.  Incluso el local se había adelantado en el marcador, pero su tanto se anuló por un claro fuera de lugar.  Después de eso, Tigres se asentó mejor en el campo con una jugada individual de Jesús Garza en la que el canterano felino mandó un centro peligroso que no encontró rematador.  Los auriazules cerraron bien la primera parte con un centro en el que ni Juan Pablo Vigón, así como tampoco Imanol Ordóñez, lograron rematar al arco un servicio con peligro de Uriel Antuna.  En el complemento, el local avisó con un remate desde fuera del área y de tiro libre de Harold Medina que solamente pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por el cancerbero Fernando Tapia.  Los felinos respondieron con una jugada asociativa entre Vigón para Nicolás Ibáñez, jugador que estuvo a punto de rematar para fusilar al portero rival, pero ahí hubo un cruce defensivo que evitó el 1-0 del visitante, respondiendo después el local con una mala salida de Tapia que casi termina en un remate a portería del cuadro anfitrión, pero la defensa desvió el peligro y después Joab Alexander Gutiérrez tuvo un espacio a la altura del manchón de penal y su tiro se marchó por encima del travesaño.  Los nicaragüenses volvieron a responder con un remate desde fuera del área de Byron Bonilla que recepcionó bien el arquero felino, encontrando ellos el 1-0 al 82′ de acción con un pase de Harold Medina para con un remate a la altura del manchón de penal de Fernando Grahl lograr marcar el primero.   La visita estuvo cerca del empate con un testarazo de Ibáñez que atajó el portero local y el argentino en un segundo intento mandó desviado su remate, acabando así el partido.  Ante esta situación, ahora los felinos volverán a la actividad cuando el próximo sábado reciban al Atlas en la jornada seis del Torneo Clausura 2025.  Sin embargo, su juego de vuelta ante Real Estelí en esta primera ronda de la Concacaf Champions Cup va a ser el próximo miércoles cuando los reciban en el estadio Universitario.

Buscarán diputados mesas de trabajo con el gobernador

Contrario a las declaraciones emitidas por el Gobernador del Estado. Contrario a las declaraciones emitidas por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda en donde dijo que no se ocupaba una reunión con diputados para ver el Paquete Fiscal, diputados del Congreso Local señalaron que buscaran realizar una mesa de trabajo con el mandatario para discutir y formalizar acuerdos. Los legisladores argumentaron que esto era necesario pues ocupan precisar detalles porque la Comisión de Presupuesto sesionara el próximo 15 de febrero. Los representantes de las diferentes bancadas argumentario que era indispensable la reunión porque desde la fecha en que se entrego el Presupuesto para el 2025 a la fecha se han hecho algunas modificaciones que se tiene que aclarar, así como todo lo relacionados con el endeudamiento. «Tiene que haber alguna reunión para darle seguimiento a los temas, porque, si no hubiera reunión, ¿con quién nos vamos a poner de acuerdo? Nosotros partimos de la idea que tiene que haber reuniones para poder fortalecer lo que se quiere por todas las diferentes bancadas y poder dar seguimiento a las cosas», indicó Heriberto Treviño, coordinador del PRI. «Yo creo que es importante recalcar que hemos tenido pláticas entre los coordinadores de las diferentes bancadas, al menos de Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y un servidor, todos hemos dado nuestros puntos de vista, vi la declaración del gobernador, yo creo que tiene que haber reuniones, porque si no hay reuniones, si no hay acuerdos, ¿cómo salen las cosas?». Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN lamento las declaraciones del ejecutivo estatal porque pareciera que lo único que desea es romper las negociaciones. «Después de que le vamos a enmendar la plana, aún así dice que no quiere ni hablar con los diputados, ahora es que  no entiendo, pareciera que quiere romper las negociaciones, hemos estado en diálogo de la manera correcta, primero con el coordinador de MC estamos avanzando, el objetivo es cerrar esos acuerdos directamente con el ejecutivo, quien es el que debe de cumplir los acuerdos y quien tiene la fama de no cumplir los acuerdos, lo menos que debe de hacer el Gobernador es estar en las reuniones necesarias», expuso. Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, diputada de Morena califico como una falta de voluntades por parte del Gobernador del Estado, Samuel García si no llevan a cabo una reunión para ver todo lo relacionado con el Paquete Fiscal. «Es lamentable que no se quiera reunir con todas y todos los diputados, no sabemos si ya se hizo el pacto con algunos cuantos, pero lo que sí queremos es que sea un presupuesto democrático, seguimos en espera de la propuesta (de la nueva deuda) en donde estemos todas y todos y que no haya un manejo faccioso como las ha habido en otras ocasiones». «Dicen que probablemente el 15 de febrero o después, como la tercera semana de febrero es la fecha que contemplan (para que sesione la Comisión de Presupuesto) y esperamos que no haya un ´madruguete´ y que haya información (del presupuesto) porque hasta el momento no la tenemos», puntualizó.

Saca Rayados ventaja ante Forge en Concacaf Champions Cup

Los Rayados vencieron 2-0 al Forge FC en el juego de ida de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup. Los Rayados vencieron 2-0 al Forge FC y lo hicieron en la ciudad canadiense de Hamilton, logrando esto en el juego de ida de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup.  Con la victoria, el cuadro albiazul está cerca de avanzar a la segunda ronda de este torneo internacional, pero todavía van a tener el juego de vuelta de esta primera ronda ante Forge FC cuando el próximo martes los reciban en el Gigante de Acero.  Producto del intenso frío que se vivía en la ciudad canadiense de Hamilton, fue el local Forge FC el que impuso condiciones en la primera mitad ya que se acoplaron de mejor forma al clima, pero ya sea por falta de contundencia o por buenas atajadas de Luis Cárdenas, portero del Monterrey, el 0-0 prevaleció en ese momento.  La más clara del local fue una gran jugada individual del propio David Choinière, jugador que entró al área chica y en vez de querer asistir a ciertos compañeros que estaban mejores posicionados para rematar, finalmente tomó la decisión de tirar a portería y atrás contuvo bien el guardameta Luis Cárdenas.   Monterrey respondió a los ataques del rival con un balón robado en la zona baja del Forge FC por parte de Roberto de la Rosa, pero su remate únicamente pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por el guardameta rival.  Después de una primera mitad en la que Forge FC fue mejor, los Rayados iniciaron mejor la segunda y ahí encontraron los tantos del triunfo.  El 1-0 lo marcó Nelson Deossa, jugador que fue asistido por Olive Torres para que así el colombiano con un remate desde fuera del área colocara el balón en el ángulo superior izquierdo del guardameta Jassem Koleilat, sucediendo esto al 53′ de acción.  Ese gol le dio la suficiente ventaja al Monterrey para encontrar los espacios en la zona baja del rival, quienes en búsqueda del empate dejaron algunos huecos en la parte defensiva y esto fue aprovechado por Jordi Cortizo, futbolista que al 66′ de acción marcó el 2-0 gracias a un tiro libre que cobró a la altura de la medialuna, superando con un remate el lance del cancerbero rival.  Si bien el cuadro canadiense buscó desesperadamente un gol que los metiera en la serie, al final no lograron vulnerar el arco de Cárdenas, quien tuvo una sólida actuación.  Tras esta situación, ahora los Rayados volverán a la actividad cuando el próximo sábado visiten a los Bravos de Juárez en la fecha seis del Torneo Clausura 2025.

Envían reformas para prohibir la reelección y el nepotismo

La presidenta Sheinbaum envió al Congreso dos iniciativas de reforma constitucional. La presidenta Sheinbaum envió al Congreso dos iniciativas de reforma constitucional: para la no reelección en ningún puesto popular y la prohibición de que ningún familiar pueda suceder de forma inmediata a otro en un cargo. En Querétaro, al encabezar la ceremonia del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la Jefa del Ejecutivo federal manifestó que la lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción es un asunto de principios. «Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: la primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección!». «La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo». «Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios», manifestó. En el Teatro de la República, la Jefa del Ejecutivo afirmó que (tras el proceso revolucionario) México fue el primer país en tener una Constitución que reconoce los derechos individuales y sociales como la educación pública, universal, científica, laica y gratuita; la propiedad originaria de la nación sobre las tierras, aguas y recursos naturales, así como los derechos laborales, la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el derecho de huelga y la seguridad social. Sin embargo, acusó que a partir del llamado periodo neoliberal (1982 a 2018) la Carta Magna perdió su visión social y nacionalista.