febrero 7, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rayados hace oficial el fichaje de Sergio Ramos

El Club de Futbol Monterrey anunció la llegada del defensa español a través de un video publicado en redes sociales Los Rayados confirmaron este jueves por la tarde, a las 16:00 horas, el fichaje de Sergio Ramos.  El conjunto regio publicó un vídeo en el que un hombre con una chaqueta del Club de Futbol Monterrey pinta el nombre del histórico defensa español con una máquina sobre el césped del Gigante de Acero. Ramos, de 38 años, es un defensa central que lo ganó todo con en el cuadro del Real Madrid, donde destacó con sus éxitos a nivel local e internacional con las cuatro Ligas de Campeones de la UEFA que conquistó en ese club.  Aunado a ello, Ramos también es un histórico en la Selección de España, ya que ganó el Mundial del 2010 y las Eurocopas del 2008 y 2012.  Fue este jueves cuando Ramos asistió a la embajada mexicana que está en Madrid para tramitar su visa laboral en México, motivo por el cual en las próximas horas tal vez pueda viajar desde la capital española a Monterrey.  De no haber algún contratiempo, se espera que Ramos viaje el día de mañana junto a los directivos del club albiazul, entre ellos Manuel Filizola, presidente del consejo de administración del club, José Antonio ‘Tato’ Noriega que es el presidente deportivo y Héctor Lara, eldirector deportivo.  Posterior a eso, la idea es que Sergio Ramos esté en suelo regiomontano a partir del próximo sábado.  Sin embargo, su posible presentación con los Rayados sería el próximo domingo por la mañana y en el Gigante de Acero, a las 11:00 horas.  La información sobre el itinerario de Ramos podría tener algunos cambios, dependiendo del aval que reciba el español por la visa de trabajo que ya tramitó en España para poder laborar en México como jugador del Club de Futbol Monterrey.

Niega CSP pedir la presencia de la DEA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que haya solicitado la presencia de la Administración de Control de Drogas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que haya solicitado la presencia de la Administración de Control de Drogas (DEA) en el país para combatir al crimen organizado. «No, colaboración, coordinación con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo. Imagínense que haya pedido mayor presencia de la DEA en el país. No, no, lo que hablamos fue de la coordinación», comentó en la conferencia matutina de este jueves. Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno está en completa disposición a colaborar con el gobierno de Estados Unidos. —–De la Fuente y Marco Rubio evalúan coordinación México-EU Detalló que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de La Fuente habló con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, tuvieron una conversación, para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación. «Entonces, va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países. Le agradezco», destacó. Por otro lado, Tom Homan, responsable de la seguridad fronteriza entre Estados Unidos y México, afirmó que el Gobierno de Donald Trump está dispuesto a desplegar al Ejército en la frontera sur para enfrentar a los cárteles mexicanos, los cuales fueron designados como «terroristas» desde el pasado 20 de enero. «Creo que sería un error que los cárteles se enfrentaran a los militares, pero sabemos que ya han confrontado a las fuerzas armadas mexicanas antes. Ahora, tendrán que lidiar con los estadounidenses», declaró Homan en una entrevista con ABC News el jueves 6 de febrero. El funcionario admitió que el uso del Ejército podría incrementar la violencia, pero defendió la medida como una estrategia necesaria para frenar a estas organizaciones criminales, que obtienen ganancias sin precedentes. Según Homan, las acciones del Gobierno estadounidense buscan debilitar su flujo de ingresos. De acuerdo con sus declaraciones, las tropas solo responderían en caso de ser atacadas por los cárteles. Homan subrayó que los militares «necesitan defenderse» y advirtió que si algún soldado resulta herido, «la ira del presidente Trump caerá sobre ellos».

Alista EU ´eliminación total´ de los cárteles

Esta medida tiene en la mira a distintas agrupaciones originarias de nuestro país. En apego y seguimiento a la instrucción del presidente Donald Trump de combatir el crimen organizado, la Fiscalía General de Estados Unidos prepara la «eliminación total» de los cárteles y organizaciones criminales trasnacionales. Esta medida tiene en la mira a distintas agrupaciones originarias de nuestro país. Fue la oficina de la Fiscalía General estadounidense la que a través de un memorándum anunció de forma interna este intento del mandatario republicano. La nueva estrategia del gobierno estadounidense implica diversas medidas, entre ellas la implementación de cargos más severos, reducción de trámites, conformación de equipos especiales y acciones legislativas. En cuanto a la situación penal de los criminales, las autoridades se enfocarán en los altos mandos de los cárteles y las organizaciones criminales; es decir, los integrantes de menor rango ya no serán prioridad y, en caso de ser detenidos, serán deportados si no cuentan con permanencia legal en territorio estadounidense. Para los «líderes» y «gestores» de dichas organizaciones, se impondrán las sanciones más severas, entre las que se encuentran las condenas por delitos como terrorismo, crimen organizado, violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros y delitos capitales En este sentido, el Departamento de Justicia impulsará cambios a leyes para endurecer las penas y reforzar la regulación de sustancias ilegales como el fentanilo. Además, grupos especiales como JTF Vulcan y JTF Alpha (dedicados a combatir los cárteles y las grupos criminales trasnacionales) verán ampliadas sus atribuciones y presupuestos para llevar a cabo la nueva estrategia. Sobre la reducción de trámites, la Fiscalía estadounidense eliminará requisitos administrativos con la finalidad de dar celeridad a los procesos contra los integrantes de las agrupaciones criminales. Hay que recordar que a solo unas horas de su investidura, el presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas enfocadas en materia de seguridad y migración. Una de ellas fue la designación de los cárteles y organizaciones criminales como grupos terroristas, esto con la intención de ampliar el margen de maniobra y los recursos para combatirlos. Además, figuró la declaración de emergencia nacional en la frontera, con lo cual se reforzó la seguridad en la línea divisoria entre México y Estados Unidos. Tras darse a conocer esta nueva estrategia de seguridad por parte de Estados Unidos, se ha referido a las agrupaciones criminales que van a ser punto máximo de atención para la administración de Donald Trump. Estos son los cárteles y organizaciones criminales trasnacionales contemplados:Cártel de Sinaloa (México), Cártel Jalisco Nueva Generación (México), Banda del Tren de Aragua (Venezuela) y Mara Salvatrucha (El Salvador).