febrero 11, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia Chayanne tercer concierto en Monterrey

El cantante puertorriqueño tendrá tres fechas en el Estadio Banorte de Monterrey. ¡La espera ha valido la pena para los fans de Chayanne en Monterrey! Después de agotar entradas en los primeros dos conciertos programados para febrero, el cantante ha anunciado una nueva fecha en la capital de Nuevo León, lo que representa una nueva oportunidad para quienes no alcanzaron boletos en las primeras ventas. El tour Bailemos Otra Vez de Chayanne ha sido un rotundo éxito en las ciudades mexicanas que ha visitado, desde Guadalajara hasta León, donde incluso fue parte de la Feria Estatal de León. En su reciente visita a México, el cantante expresó su amor por este país, diciendo que cada rostro en el público representaba su «México lindo y querido». Además, destacó la fuerte conexión de amor entre Puerto Rico y México, lo que hizo que este primer concierto del 2025 fuera aún más especial. El artista se presentará en Monterrey los próximos 13 y 14 de febrero en el Estadio de los Borregos, en fechas que ya se encuentran completamente sold out. Sin embargo, hay una nueva oportunidad para quienes se quedaron sin boletos: una tercera fecha se ha confirmado para el sábado 27 de septiembre de 2025, por lo que podrás prepararte para disfrutar de sus mejores pasos de baile y su inconfundible energía en el escenario. La venta de boletos para esta nueva fecha comenzará el 13 de febrero a través de Ticketmaster. Los precios varían dependiendo de la ubicación, y los fans podrán conseguir entradas desde 1,220 pesos hasta 7,740 pesos, con diferentes secciones en el estadio. Para las siguientes ciudades, estas son las fechas que Chayanne tiene programadas en su tour Bailemos Otra Vez: Si no lograste conseguir boletos para los primeros conciertos en Monterrey, no te preocupes, ¡tendrás una nueva oportunidad en septiembre para disfrutar de Chayanne en vivo!

Jesús Nava propone establecer rutas de transporte intramunicipales gratuitas

El alcalde catarinense dijo que este proyecto se enfocaría en beneficiar principalmente a estudiantes, adultos mayores y la población en general. Al considerar que se sigue presentando una movilidad deficiente, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, presentó una propuesta para establecer rutas de transporte intramunicipales gratuitas. La medida estaría dirigida a estudiantes, adultos mayores y la población en general, con subsidio de los municipios, para brindar un modelo de transporte accesible, seguro y sin costo, así como dijo se lleva a cabo con el Santa-Bus que da servicio a estudiantes y jefas de familia. El edil morenista, indicó que, si todos los municipios metropolitanos invirtieran en un esquema similar, el costo total de la misma, sería de alrededor de los mil millones de pesos, y que estas acciones que algunos ayuntamientos ya realizan, no sean esfuerzos aislados. «Santa Catarina invierte entre 50 y 60 millones de pesos en los sistemas de transporte estudiantil y para jefas de familia. En tres años, la inversión alcanzará aproximadamente 80 millones de pesos para ampliar la cobertura. “Actualmente, atendemos a 14 mil estudiantes de un total de 19 mil, y la meta es llegar a todos; en el caso de las jefas de familia, brindamos servicio a cuatro mil, pero buscamos alcanzar a 10 mil de las 14 mil registradas», explicó Nava Rivera. Como se recordará, municipios como Apodaca, Guadalupe, San Nicolás y García ya cuentan con apoyos de movilidad para estudiantes universitarios, sin embargo, este proyecto contempla establecer convenios entre municipios para ampliar la cobertura del servicio. Arropado por la bancada de Morena en el Congreso, Nava agregó que para su implementación, se contemplan modificaciones al artículo 15 de la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial del Estado de Nuevo León. Además, hizo énfasis en la importancia de realizar al menos dos mesas de trabajo para definir la viabilidad del proyecto. “Es para celebrar convenios con otros municipios a fin de crear un sistema de transporte gratuito para estudiantes, para adultos mayores o para la población en general con subsidio de los municipios celebrantes de dicho convenio”, señala la iniciativa.

Debutaría Sergio Ramos en marzo con Rayados

El nuevo refuerzo de Rayados, Sergio Ramos, debutaría como titular en el partido como local ante Santos Laguna. En Rayados ya están contemplando una posible fecha y un probable rival para que Sergio Ramos haga su debut con la mencionada institución. Según información que trascendió en las últimas semanas, Ramos tiene contemplado debutar como jugador del Monterrey en el duelo ante Santos dentro de la jornada 10 del Torneo Clausura 2025. Ese enfrentamiento sería en el BBVA el 2 de marzo, por lo que esperará poco más de tres semanas para debutar en la escuadra albiazul. El defensor español firmó un contrato de un año con el cuadro regio que finalizará a principios de febrero del 2026. Ramos entrena en El Barrial Ramos tuvo anoche su primer entrenamiento en las instalaciones de El Barrial. El español formó parte de los trabajos de superioridad numérica que el equipo practicó por la tarde-noche.   Posteriormente a eso, Ramos efectuó con el restante plantel el respectivo trabajo de remates a portería. Monterrey carecerá para el duelo de esta noche ante Forge de elementos como Lucas Ocampos, Víctor Guzmán y Erick Aguirre por seguirse recuperando de distintas lesiones. En el entrenamiento, Ramos completó sin inconveniente alguno con los trabajos en balón, En su salida de El Barrial, Ramos tuvo algunas medidas de seguridad especiales. El central ibérico contaba con algunas patrullas que estaban a las afueras del complejo de prácticas, además de que también tenía a su disposición algunos guardias de la empresa que es dueña del Club de Futbol Monterrey, buscando salvaguardar su integridad física en todo momento.

Adelanta GLPAN que diálogo se atorará de no establecer candados

A pesar de que la mesa de negociación para sacar adelante el Presupuesto para el 2025. A pesar de que la mesa de negociación para sacar adelante el Presupuesto para el 2025 y un nuevo endeudamiento avanza a pasos lentos, la bancada del PAN en el Congreso Local advirtió que el dialogo se atorara de no establecerse candados que garanticen la llegada de recursos a los municipios y a las obras ya iniciadas como las Líneas del Metro 4 y 6. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción le advirtió al Gobernador Samuel García que no permitirán que el financiamiento que le aprueben sea utilizado para el anunciamiento de nuevos proyectos. Dijo que por la forma en que se están dando las cosas, el acuerdo con el coordinador de Movimiento Ciudadano podría llegar hasta la próxima semana, para después sostener una reunión con el Tesorero, Carlos Garza Ibarra y al último con el mandatario estatal. «Hemos avanzado, pero no traemos en la agenda que para el día 15 (de febrero), estamos avanzando a pasos lentos, la verdad es que estamos tratando de llegar a un acuerdo y seguiremos insistiendo en dos áreas que no podemos desatender: qué candados vamos a poner para que se terminen las obras iniciadas, principalmente las Líneas del Metro, y para que llegue el dinero a los municipios». «Esos son los dos candados que estamos tratando de cerrar y pues el monto total de la deuda del Gobierno central, estamos en diálogo, estamos en la etapa de la negociación con el coordinador de Movimiento Ciudadano él tendrá que proponernos a ese tipo de candados verdad para que si llega el dinero a las obras necesaria, que no vaya el Gobernador a salir con la idea de querer hacer obras nuevas, pero también el tema de que los recursos que se vayan a proyectar para los municipios, sí lleguen a los municipios». «Eso es lo que estamos ahorita cerrando y sin candados no vamos a transitar, aunque la verdad es que sí vemos disposición de parte del coordinador Miguel Flores, desconozco con quién lo esté él dialogando, pero si vemos la disposición de encontrar esos candados, tan pronto tengamos el mecanismo, pudiéramos avanzar», indicó. Javier Caballero Gaona, coordinador de la bancada del PRI argumentó que en estos momentos están en los mecanismos legales para que se le dé cumplimiento a los compromisos. «Los coordinadores siguen en diálogo, buscando los mecanismos donde pueda haber las garantas de que se van a cumplir los acuerdos, para que haya la confianza de que el Gobierno del Estado va a cumplir, ahorita estamos en la ruta de los mecanismos legales para tener una garantía en el cumplimiento de los acuerdos, esos detalles son los que se están verificando para que haya una garantía total y se pueda avanzar», expuso. Al respecto, Mario Soto Esquer, coordinador de la fracción de Morena, dijo que están dispuestos en avalar un endeudamiento por 5 mil millones de pesos. «Nosotros estaríamos viéndolo bien un financiamiento de 5000 millones de pesos. También tenemos que ver el financiamiento que está solicitando Agua y Drenaje para el tema de Monterrey cinco, vamos a seguir analizando esos temas pero que siempre y cuando ese recurso vaya destinado donde tenga que ir, no podemos aprobar algo que no tenga un origen», puntualizó.

Critica Slim estrategia de seguridad fronteriza de EU

El empresario Carlos Slim consideró que es «un poco irracional». El empresario Carlos Slim consideró que es «un poco irracional» que ante el tráfico de drogas entrando por la frontera, Estados Unidos el gobierno de Donald Trump no despliegue militares y cuestionó que en el país vecino «por magia» no hay mafias del narcotráfico. Criticó que mientras en Estados Unidos se queda la droga y el dinero que produce este delito, «aquí nos quedamos con las armas y la violencia». Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ha cumplido con su compromiso de enviar 10 mil elementos de Fuerzas Federales para vigilar la frontera norte para evitar el tráfico de drogas, en especial de fentanilo. A pregunta expresa en conferencia de prensa, el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil señaló que debe de haber un doble cuidado en la frontera. «Yo creo que debería de haber un doble cuidado, de aquí (de México) para que no salga y de allá (Estados Unidos) para que no entre», dijo. El empresario cuestionó que solo se encuentren túneles de trasiego de droga en México, pero nunca en Estados Unidos. Señaló que se requiere más presencia de instituciones de seguridad de EU, como la DEA, para evitar el tráfico de drogas en su propio país. «Lo que suena raro es que no haya nadie (grupos criminales), de repente llegan las cosas y desaparecen, quién sabe cómo por magia no hay mafias. Debería de haber una protección allá en la aduana o pasando la aduana impidiendo que pasen drogas. O sea, que México impida que salgan y ellos impidan que lleguen. Ahora lo que está haciendo México es una labor que se comprometió y yo creo