febrero 12, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Retiran 24 toneladas de cacharro y escombro en Santa Catarina

El Operativo SOL busca generar orden y limpieza, mejorando la imagen de la ciudad. El municipio de Santa Catarina implementó hace una semana el operativo SOL, con el cual se ha logrado retirar un total de 24 toneladas de cacharro y escombro de la vía pública. “El Operativo SOL busca generar orden y limpieza, mejorando la imagen de nuestra Ciudad, al mismo tiempo generando espacios públicos seguros. “Acudiremos a todos los sectores con este tipo de operativos para escuchar también las necesidades de la comunidad”, dijo el alcalde Jesús Nava. En este operativo participan empleados municipales de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y de Movilidad, con el objetivo de mejorar la imagen de espacios públicos y prevenir la acumulación de desechos. Los titulares de las secretarías de Desarrollo Humano y Bienestar, Iván Medrano Téllez y de Contraloría y Transparencia, Elizabeth Galicia, supervisaron estas jornadas para mejora de las colonias. Mediante un comunicado se dio a conocer que alrededor de unos 100 trabajadores equipados con guantes, escobas, palas, bolsas de basura y camiones, participan en estas acciones, recorriendo calle por calle, mejorando a su paso la vista de espacios públicos. Este operativo se ha llevado a las colonias San Gregorio y 27 de Mayo, beneficiando también a habitantes de  sectores aledañas, como El Lechugal, Las Sierras, Villas de la Huasteca y Virginia Tafich, lo que ha permitido recolectar cuatro toneladas de cacharros, 20 toneladas de escombro. ¿Qué significa SOL? De acuerdo al municipio, el operativo SOL significa: Seguridad, Orden y Limpieza.

Va Tigres por remontada para seguir vivo en Concacaf

Los Tigres buscarán derrotar al Real Estelí de Nicaragua para seguir avanzando en la Concacaf Champions Cup. Tigres buscará evitar esta noche el fracaso monumental de quedar fuera en la primera ronda de la Concacaf Champions Cup, cuando reciba en el duelo de vuelta al Real Estelí, en punto de las 21:00 horas. El equipo auriazul arriba a este encuentro con la obligación de remontar en la serie y acceder de ronda luego de perder por un marcador de 1-0 en el duelo de ida que se suscitó en Nicaragua. Tomando en cuenta que el gol de visitante sí vale en el criterio de desempate en esta Concachampions, los felinos están en un rotundo problema. Si los regios ganan 1-0 en el lapso regular forzaría los tiempos extras o a los penales en el estadio Universitario, pero si en el tiempo regular Real Estelí marca un gol primeramente, los regios se verían obligados a marcar tres tantos para evitar la eliminación. Hablando de hipotéticos casos o escenarios, hoy una eliminación de los felinos ante este Real Estelí podría costar la destitución de Veljko Paunovic como técnico auriazul, quien tiene un divorcio más que cantado con la afición felina, los cuales cada que pueden lo abuchean en los partidos que tiene su equipo en el estadio Universitario. Paunovic no ha convencido a la afición felina de su sistema de juego pese a que el plantel vaya tercero en el campeonato mexicano, aspecto por el cual hoy tendrá la presión de resolver la serie a su favor para con ello evitar su hipotético despido. Así están las cosas,  en este torneo los Tigres quedaron a deber el año pasado al quedar eliminados frente al Columbus en la fase de cuartos de final. Los regios vienen de dos eliminaciones seguidas en el estadio Universitario, las cuales fueron ante Columbus en los cuartos de final de la Concachampions del año pasado y frente al San Luis en los cuartos de final del Apertura 2024, por lo que su casa ya no está siendo un «muro inquebrantable» para los rivales en las eliminatorias. Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Guido Pizarro, Joaquim Pereira, Jesús Angulo; Romulo Zwarg, Fernando Gorriarán; Raymundo Fulgencio, Diego Lainez, Juan Brunetta y Nicolás Ibáñez tal vez sea el equipo que hoy inicie en Tigres, conjunto que buscará evitar el ridículo de quedar eliminados por un Real Estelí, que vale apenas tres millones y 500 mil euros como plantilla, 19 veces menor a lo que valen los felinos.

Advierte PRIAN que sin reunión con Samuel no habrá avance

Mientras no haya una reunión con el gobernador del Estado. Mientras no haya una reunión con el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda no habrá avance en el tema del presupuesto para el 2025 y el endeudamiento, advirtieron las bancadas del PRI y del PAN. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de los diputados priistas señaló que el presupuesto está en «impasse», ya que no los han convocado a una reunión o mesa de trabajo con el mandatario estatal «Nosotros sentimos un ´impasse´ en las pláticas que habíamos tenido anteriormente. Tiene que haber una reunión para poder avanzar, poder transitar, y poder concretar las cosas y hasta ahorita no se nos ha convocado, hemos tenido pláticas con el coordinador de Movimiento Ciudadano, si las hay con él, pero no lo están apoyando de palacio de cantera como él quisiera, tendremos que esperar algunos días más, para ver si se da alguna reunión, para poder dialogar respecto a lo que ya se había avanzado la semana anterior». «Lo que hemos estado solicitando nosotros siempre es que cumpla, que haya garantías, que haya candados, que se pueda tener la garantía de que se les va apoyar a los municipios y a los organismos autónomos», aseveró. Por su parte, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN advirtió que no quitaran el dedo del renglón hasta trabajar de la mano con el ejecutivo estatal. «Creo que es importante que tengamos las reuniones con el Tesorero y con el Ejecutivo, nosotros tenemos que avanzar y estamos esperando la invitación de parte del Ejecutivo con esos temas no vamos a quitar el dedo del renglón». «Estamos esperando que la mesa de trabajo la tengamos la próxima semana garantizar que se van a cumplir los acuerdos», expuso. Al respecto, Miguel Flores Serna coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano dijo que voluntad hay y espera que la luz verde aparezca la próxima semana «Vemos la disposición de todos los coordinadores de las demás bancadas, realmente ahora sí estamos coincidiendo en muchos puntos y vemos la actitud para bien, creo que ahora sí se está poniendo la ciudadanía por delante, lo cual me motiva mucho. «Esperemos pronto podamos tener la buena noticia y si es importante reconocer que los demás compañeros de las diferentes bancadas están en un buen ánimo para sacar el presupuesto, bueno es importante también reconocer que se están llegando estos acuerdos, lo cual yo celebro», agregó.

Congreso local aprueba iniciar juicios políticos contra el gobernador Samuel García

La Comisión Anticorrupción en el Congreso local aprobó la declaratoria con el voto de seis legisladores del PAN, PRI y PRD. En la antesala de una renegociación del presupuesto 2025, la Comisión Anticorrupción en el Congreso local declaró procedente el inicio de juicios políticos contra el gobernador Samuel García. Lo anterior se realizó esta tarde en el Legislativo bajo el argumento de atender sentencias de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde se ordena a los diputados locales imponer sanciones al mandatario estatal por incurrir en violaciones electorales. Por lo que se aprobó por la declaratoria de procedencia de los juicios políticos se aprobó con el voto de seis legisladores del PAN, PRI y PRD, cuatro en abstención de integrantes de la bancada de Morena y PVEM, y con el voto en contra de la vicecoordinadora de MC Sandra Pámanes. Ahora el jefe del Ejecutivo Estatal deberá brindar un informe detallado con su defensa con fecha límite del próximo 20 de febrero a las 16:00 horas. “… Se instruye a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, se emplace al denunciado para que informe a esta Comisión lo que a su derecho convenga, corriéndole traslado con copias de la de denuncia y de los demás documentos que la integran, y señalando el 20 de febrero a las 16:00 horas para que rinda su respectivo informe”, se informó durante la Comisión de Anticorrupción. Ahí consideraron procedente la denuncia de juicio político promovido por José Luis Garza Ochoa, líder estatal del PRI y Policarpo Flores Peña, dirigente estatal del PAN, en contra de Samuel García. Por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales, con sustento en las resoluciones SRE-PSC-526/2024, SRE-PSC-533/2024, SRE-PSL-33/2024, SRE-PSL-63/2024, SRE-PSC-477/2024 y SRE-PSC-557/2024 de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, según indica el acuerdo. “(En estas) infraccionan al Gobernador del Estado por uso indebido de recursos públicos, así como atacar el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León al vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que debían regir en la contienda electoral 2024”. Ello debido a que se acreditan los requisitos de procedencia establecidos en el artículo 15 de la Ley de Juicio Político del Estado, por lo que se dio vista a la Sala Superior y a la Sala Regional Especializada sobre que se mantiene el proceso de cumplimiento de las sanciones que el Congreso aplicará al emecista. Como se recordará la sesión de esta Comisión de Anticorrupción se había declarado en permanente desde el 13 de noviembre, ahí, la representante de MC, Sandra Pámanes, reclamó no considerar un expediente circulado que no estaba dentro de los asuntos que se acordaron previamente, por lo que demandó bajarlo y no discutirlo. Asimismo, la presidenta de la Comisión, la priísta Lorena de la Garza, justificó que el orden del día ya estaba aprobado y acusó que Pámanes pretendía frenar los trabajos de la Comisión. Mientras que, a su vez, la legisladora naranja contraargumentó que la tricolor actuaba de manera autoritaria y que además estaría violando el debido proceso y reiteró que los asuntos se habían circulado sin respetar los tiempos establecidos. No se estaba respetando el debido proceso y se atribuyó todo a pugnas políticas, ya que dichos asuntos se circularon a las 14:35 horas de este martes. Por su parte, Miguel Ángel Flores, coordinador emecista, sostuvo que esos asuntos no eran prioritarios, mismos que tienen un trasfondo partidista.

Permitirá México entrada de militares de EU para adiestramiento

El Pleno del Senado autorizó a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que los elementos den adiestramiento a la Semar. Por unanimidad de 107 votos, el pleno del Senado concedió autorización a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permita el ingreso al territorio nacional de 10 elementos del ejército de Estados Unidos para que participen en la actividad de adiestramiento denominada Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar. La enseñanza se realizará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de este año. Previamente, en sesión de la Comisión de Marina, su presidente Alejandro Moreno informó que los militares estadounidenses que ingresen a México portarán el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento de la unidad de operaciones especiales de la Secretaría de Marina, a fin de adiestrar al personal en la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional en operaciones anfibias, en el ambiente marítimo, terrestre y aéreo. Detalló que el personal de instructores arribará en una aeronave militar tipo C-130, del ejército de los Estados Unidos. Al presentar ante el pleno el dictamen, el senador Rolando Zapata (PRI), secretario de la Comisión de Marina, dijo que la colaboración con Estados Unidos para entrenar a personal de la Armada de México representa una oportunidad para fortalecer nuestra seguridad nacional. Indicó que el proyecto se analizó con detenimiento para garantizar que se preserve nuestra soberanía y se refuerce las capacidades nacionales.