febrero 15, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tigres Femenil golea a Rayadas y arruina la despedida de Rebeca Bernal

En el Clásico Regio 42, Tigres Femenil venció a Rayadas 5-1, arruinando la despedida de Rebeca Bernal. Jacqueline Ovalle destacó con un doblete. Tigres Femenil cobró su venganza contra Rayadas ganando 5-1 el Clásico Regio 42, para también arruinar la despedida de Rebeca Bernal, quien vio como Jacqueline Ovalle le quitaba récords con un doblete. En el Día de San Valentín las regias se regalaron goles y errores, pero “las Amazonas” sacaron más provecho, para silenciar un frío ‘Gigante de Acero’, que lloró la partida de un ídolo. Bernal deja la Liga MX Femenil entre la ovación de su máximo rival, pero también con uno de sus partidos más grises, en el que incluso regaló a Tigres Femenil su primer gol, con un pase equivocado que acabó en pies de Thembi Kgatlana para poner el 1-0 a los 9 minutos de acción. La sudafricana fue el terror de Rayadas y aunque fue la figura, no estuvo exenta de los errores, fallando un gol sin portera en la primera del segundo tiempo. No obstante, Kgatlana generó el 2-0 en una jugada individual, en la que hizo un túnel a Van Dongen dentro del área para servir a Ana Días, quien amplió la ventaja. Antes del descanso continuaron los regalos del “Amor y la Amistad”, con Stephanie Mayor dando una asistencia a Christina Burkenroad para recortar distancias. En el segundo tiempo comenzó el show de ‘la Maga’ Ovalle, con dos goles envueltos con moño que liquidaron el partido. Al 51’ una pérdida de balón en media cancha acabó en pies de Ovalle, quien puso el 3-1 y, al 76′, Daniela Monroy se voló para dejar sin marca a ‘la Maga‘ en el área, quien definió con clase dejando a Tajonar sin oportunidades. Con su doblete llegó a 11 goles en Clásico Regio, superando a Bernal como la segunda máxima goleadora y la jugadora que anotó en más derbis. Jheniffer Cordinali cerró la goleada con el 5-1 a pase de Nayeli Rangel, ganándole la posesión a Rebeca Bernal. Con este resultado, Rayadas se queda en sexta posición con 16 puntos, mientras que Tigres Femenil sube al séptimo con 14 unidades.

Chocan Senadores ante los sobrevuelos

Senadores de oposición y del oficialismo protagonizaron un enfrentamiento. Senadores de oposición y del oficialismo protagonizaron un enfrentamiento en torno a la respuesta del gobierno federal sobre los sobrevuelos de aviones militares estadounidenses en la frontera con México. Mientras que los legisladores de Morena minimizaron el asunto y aseguraron que no representa una amenaza, los senadores opositores exigieron transparencia sobre un posible acuerdo con Estados Unidos que permitan estas operaciones. La senadora Lucía Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad, respaldó la postura del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, quien  sostuvo el avión lo hizo dentro del Espacio Aéreo Internacional, sin violar la soberanía mexicana. Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, descartó que los vuelos sean el preludio de una incursión armada de Estados Unidos en México para capturar a líderes del narcotráfico. Desde Movimiento Ciudadano, el senador Clemente Castañeda exigió mayor transparencia en la estrategia de seguridad del gobierno de la 4T.

Pide Sheinbaum a EU compartir información sobre los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si el gobierno de Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si el gobierno de Estados Unidos tiene información sobre cárteles del narcotráfico, que la comparta con su gobierno. Esto, luego de que el jefe del Comandado Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, admitió que hay un aumento en los sobrevuelos para recabar información sobre los cárteles, datos que, aseguró, han sido compartidos a las autoridades mexicanas. La Jefa del Ejecutivo dijo que toda esta coordinación con el gobierno de la Unión Americana deberá ser dentro del marco de la Constitución y de las leyes mexicanas. «La soberanía no es negociable y nosotros siempre vamos a coordinar sin subordinar. «Lo importante aquí —creo— en la declaración —que es lo que siempre hemos planteado— es que comparten información con el gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorándums que se firman cuando hay reuniones del secretario de la Defensa Nacional o el secretario de Marina con sus contrapartes o con algunas otras instituciones del gobierno de Estados Unidos». «Si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine, para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución y de nuestras leyes, eso siempre va a ser así y siempre lo vamos a defender así». «Armerías de la Unión Americana pueden ser cómplices del narco» En Palacio Nacional, la presidenta  afirmó que armerías en Estados Unidos podrían ser cómplices de cárteles mexicanos, los cuales serían designados como terroristas por el Departamento de Estado de ese país. El jueves, el diario estadounidense «The New York Times» informó que el Departamento de Estado de Estados Unidos se alista para designar como terroristas a seis cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo. Señaló que en caso de que el Departamento de Estado de la Unión Americana designe como terroristas a estos seis cárteles se tendría que ampliar la demanda en contra de fabricantes y distribuidores de armas en ese país. «México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos; si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos. «Porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, que 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? «Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices. Es uno de los temas que estamos revisando», dijo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que, ante cualquier intromisión e injerencia extranjera, su gobierno defenderá la soberanía del país. «Es el fortalecimiento de nuestras normas frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero en nuestro país. A nosotros nos corresponde nuestra propia legislación, porque nosotros no vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía», mencionó.