febrero 16, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

´Nube de contaminación´ cubre área metropolitana de Monterrey

La Secretaría de Medio Ambiente pidió evitar actividades al aire libre, reducir emisiones contaminantes y suspender la extracción de materiales en construcciones Una nube de contaminación ocasionó ayer en Monterrey y su zona metropolitana una Extremadamente Mala Calidad del Aire. Desde tempranas horas, una capa negra cubrió diferentes puntos de la ciudad. A través de un video, Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en el Estado, dijo que se trató de una situación atípica. Entre las más contaminadas destacaron las estaciones Santa Catarina, Escobedo, San Nicolás, y Monterrey. «Estamos pasando por una situación atípica en materia de contaminación atmosférica», expuso. «Se presentó un pico bastante extremo a partir de las cuatro de la mañana (en la estación Obispado), ese mismo pico se presentó anteriormente en la estación de San Pedro y anteriormente en Santa Catarina«. «Todo parece indicar que es una nube de contaminación que se está moviendo en esa dirección», puntualizó. Por la tarde, la Secretaría de Medio Ambiente compartió un comunicado de prensa en el que llamó a la población a evitar emisiones contaminantes y actividades al aire libre. Asimismo, solicitaron a las empresas humectar obras y construcciones y suspender actividades de extracción de materiales. Es de destacar que Gobierno del Estado informará puntualmente cualquier modificación en las condiciones actuales, así como las medidas correspondientes. En caso de registrarse una mala calidad, se exhorta a la población a abstenerse de realizar quemas de cualquier material o residuo, y evitar actividades al aire libre, principalmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y/o cardiacas. Para mayor información y seguimiento de la calidad del aire, consultar los datos oficiales a través de la página http://aire.nl.gob.mx/icars2020/map_calidad_icars.php, y las redes sociales de la Secretaría.

Va Rayados con urgencia de ganar ante Querétaro

Los Rayados visitan esta tarde a Querétaro buscando salir de la parte baja de la tabla en el Torneo Clausura 2025. Con la urgencia de echarse los tres puntos a la bolsa para empezar a escalar lugares en la tabla de posiciones, los Rayados del Monterrey visitarán al Querétaro esta tarde en juego de la jornada siete del Clausura 2025, en punto de las 17:00 horas en La Corregidora. Ya con la confirmación de tener a Sergio Ramos en la plantilla y a una semana de haberlo presentado, Monterrey tendrá que centrarse en lo que verdaderamente importa: remontar dentro en el campeonato mexicano, donde apenas registran seis unidades para estar en estos momentos afuera de las posiciones de play in.  Monterrey viene de superar al Forge en la primera ronda de la Concacaf Champions Cup, pero en la Liga, en el torneo doméstico perdieron en su más reciente encuentro 2-1 en Ciudad Juárez contra los Bravos.  La «Pandilla» necesitará del triunfo para alcanzar las nueve unidades y como mínimo irse acercando a los puestos del play in, aunque una hipotética victoria les podría ayudar a empezar una remontada de escalar lugares en la tabla de posiciones ya que por plantel y calidad que hay en el equipo, los regios tendrían que estar peleando el liderato y no encontrarse abajo del top 10 de la campaña con una victoria, tres empates y dos derrotas.  De lo contrario, con un empate o derrota podrían hundirse más y ser superados en la tabla por otros conjuntos que les persiguen de cerca, abriéndose así un hipotético debate sobre una posible destitución como entrenador de Martín Demichelis, quien sigue sin encontrar el rumbo para este Monterrey durante el Torneo Clausura 2025.  Enfrente van a tener a un rival como Querétaro que registra siete puntos cosechados luego de seis jornadas, por lo que será un duelo directo entre equipos que pelean colarse a los primeros puestos. Luis Cárdenas; Ricardo Chávez, Stefan Medina, Héctor Moreno, Luis Reyes; Jorge Rodríguez, Nelson Deossa, Fidel Ambriz; Jesús Manuel Corona, Sergio Canales y Germán Berterame tal vez sea el equipo que hoy inicie en el cuadro albiazul. 

Saca Tigres victoria ante Cruz Azul y son sublíderes generales

Los Tigres derrotaron 2-1 a Cruz Azul y se colocaron en lo alto de la tabla del Torneo Clausura 2025. Tigres superó 2-1 en casa al Cruz Azul dentro de la fecha siete del Torneo Clausura 2025 y con ello se subieron al subliderato. Con este resultado, los felinos alcanzaron las 16 unidades para que así sean sublíderes del campeonato mexicano, estando por detrás del líder América.  Los primeros minutos comenzaron con pocas jugadas de gol en los dos arcos, aunque primero avisaron los felinos con un remate de cabeza de Joaquím Pereira luego de un tiro de esquina cobrado por Diego Lainez, en donde el balón pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por Kevin Mier.  El local volvió a avisar con un tiro desde fuera del área de Ozziel Herrera que controló Mier, pero los celestes respondieron con un tiro en el área grande de Bogusz que contuvo Guzmán, arquero que después contó con la suerte de que un remate cerca del área chica de Lorenzo Faravelli se marchara por encima del travesaño.  Tras un buen inicio felino, el visitante emparejó el encuentro y después los regios contestaron con un tiro de esquina cobrado por Diego Lainez en el que casi es autogol de Omar Campos, toda vez de que posteriormente a ello volvieron a generar algo de peligro con un tiro libre de Juan Brunetta que desvió la defensa rival.  La «Máquina» igualó las acciones con un tiro libre de Ignacio Rivero que se fue algo desviado, dejando todo para el complemento.   Los regios se adelantaron en el marcador con el 1-0 al minuto 46′ de acción con un remate desde fuera del área de Diego Lainez en el que su tiro con la potencia que llevaba logró vencer el lance del arquero Mier, lo cual se dio como válido pese a las quejas del visitante por un supuesto manotazo del mexicano sobre Omar Campos.  Tigres seguía siendo peligroso con un remate desde fuera del área de Rómulo que se fue desviado a tiro de esquina y fue ahí cuando cayó el 2-0 en un tiro de esquina cobrado de Diego Lainez para que Joaquím en el área chica con un testarazo mandara el esférico al fondo de las redes al 53′, a lo que los celestes intentaron responder con un centro al área grande en el que Giorgios Giakoumakis falló en su intento de testarazo y se evitó de un posible descuento, aunque después había caído el 3-0 del local con un tanto de Fernando Gorriarán, pero se anuló la jugada por una falta de Nicolás Ibáñez, quien se fue expulsado por el juego brusco grave luego de un pisotón sobre el cancerbero visitante.  Con la ventaja numérica, Cruz Azul buscó descontar en el marcador ante unos felinos que buscaban conservar su ventaja, estando cerca el visitante en una serie de rebotes en el área chica que salvó Joaquim con un buen desvío y los celestes continuaban siendo peligrosos con algunas jugadas a balón parado que ponían a trabajar a Nahuel y la defensa.  El contragolpe era el mejor aliado de un Tigres con un tiro cruzado en el área grande de Ozziel Herrera que vigiló Mier, portero de unos celestes que se murieron de ideas y no generaron con claridad para buscar el descuento ante un Nahuel que recibió el primer tanto al 98′ de acción con un trallazo de Ignacio Rivero, pero finalmente no les alcanzó a los visitantes.  Tras esta situación, ahora los Tigres volverán a la actividad cuando el próximo sábado visiten al León en la jornada ocho de la Liga MX.

Sube AyD ingresos 58% con Samuel

La facturación de Agua y Drenaje (AyD) durante la Administración del emecista Samuel García ha aumentado «a chorros», alcanzando el 58 por ciento. Esto es 3.4 veces más que el 17 por ciento de inflación acumulada entre el 2022 y el 2024, según los datos públicos del Inegi. Tras aumentar en 2022 las tarifas del agua, en plena crisis de desabasto, e imponer nuevos cobros, como una cuota de saneamiento, el organismo que encabeza Juan Ignacio Barragán ha incrementado gradualmente sus ingresos. Si en el 2021 cobró cerca de 8 mil 015 millones de pesos, para el cierre de 2024 reportó ingresos propios por 12 mil 686.9 millones, una cifra no alcanzada antes por el organismo. A diferencia de otros entes estatales que operan con déficits millonarios, como Metrorrey o el Instituto de Movilidad, AyD registra números negros, con un balance positivo de cerca de 3 mil 400 millones de pesos respecto a su gasto operativo. Además, en su más reciente Informe Financiero publicado esta semana en internet, AyD reportó haber recibido transferencias y aportaciones por mil 108 millones de pesos y «otros ingresos» por más de 717 millones. Su único balance negativo es el financiamiento pretendido para el año pasado, en el que esperaba contratar mil 802 millones de pesos de deuda para proyectos de inversión. Esta solicitud sigue vigente en el Congreso local, aunque para este año aumentó a 2 mil 184 millones y el organismo pretende también refinanciar pasivos ya existentes por unos 5 mil millones de pesos. Durante el 2024, AyD informó que reduciría su plan de inversión por falta de capacidad financiera, a pesar del aumento en sus ingresos. El incremento en la captación del organismo inició en el 2022, con el aumento de 10 a 40 por ciento en las tarifas a los usuarios con consumos mayores a 10 metros cúbicos, y la creación de una cuota de saneamiento para usuarios domésticos, comerciales e industriales. También se creó un cobro extra del 2 por ciento que presuntamente es «voluntario» para la restauración de las cuencas altas del Río Santa Catarina, en el Parque Nacional Cumbres; y cientos de usuarios reportaron cargos extraordinarios bajo el concepto «cargo expediente», que supuestamente es por servicios que los usuarios solicitan a AyD, y que tras cuestionamientos de usuarios, dejará de ser aplicado por acuerdo de la Junta de Consejo de la paraestatal.

Aplaza INE sesión para candidatos al Poder Judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral pospondrá la sesión para recibir el listado de los candidatos. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral pospuso la sesión extraordinaria programada para el mediodía de este domingo donde se formalizaría la recepción de listados de los candidatos a ministros, magistrados y jueces que serán votados el próximo 1 de junio. Después de casi tres horas de espera en la sesión virtual, se informó que el INE «pospone la sesión pública extraordinaria del Consejo General, para abordar el Acuerdo por el que se tendrá por recibido el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025″. Se argumenta en un comunicado que ello es «con el propósito de recibir la información necesaria que requiere el Instituto para la integración del listado de candidaturas, misma que fue solicitada al Senado de la República, mediante comunicación oficial, cuyo plazo vence el 16 de febrero de 2025 y con ello el Consejo General pueda mejor proveer». Cabe destacar que el pasado miércoles 12 de febrero, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas de la elección judicial. Sin embargo, el sábado el Consejo General aludió que la sesión no se realizó porque el Senado no le habría entregado toda la información necesaria. Cabe mencionar que el legislador Noroña, el pasado miércoles, indicó que las listas entregadas al INE se distribuyen de la siguiente manera: a la lista del Legislativo corresponden mil 416 candidaturas, a la del Ejecutivo mil 430 y Judicial 965, más los juzgadores que tenían pase directo a la elección que representan el 74 por ciento de los juzgadores en funciones.