febrero 18, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrega Nava apoyos a sectores vulnerables

Como parte de las acciones sociales en pro de la gente necesitada de Santa Catarina. Como parte de las acciones sociales en pro de la gente necesitada de Santa Catarina e Alcalde Jesús Nava Rivera entregó apoyos de bienestar municipal a sectores vulnerables. Dicho ello este inicio de semana el edil de Santa Catarina, encabezó la entrega de apoyos del Programa Bienestar Municipal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables del Municipio. Y es que a la par de programas federales de apoyo, este lunes Nava Rivera visitó personalmente a vecinos santacatarinenses para cumplir con su compromiso hacia la población en situación vulnerable, a quienes escuchó sus necesidades y puso a su disposición los distintos programas municipales. «En Santa Catarina, a la par con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsamos el bienestar de familias y la superación de jóvenes estudiantes, todo esto genera una mejor calidad de vida y progreso», afirmó Nava Rivera. Es de decir que, durante esta jornada, que se desarrolló de manera dinámica, se realizó la entrega de despensas y apoyos sociales con la participación del DIF Municipal, encabezado por Paola García Yves. Además, entre los beneficiados se encuentran la señora Josefina, de 77 años, quien recibió apoyo económico y seguro social, así como Fernando, de 25 años, beneficiado con una beca que le brinda oportunidades laborales y contribuye a la economía de los participantes y sus familias. De igual forma, se llevaron apoyos para Kevin, de 11 años, quien es beneficiario de una pensión, al ser una persona con discapacidad permanente, con lo que se busca garantizarle sus derechos y libertades, al igual que otras personas en similar condición.

Oficializan designación de fiscales especializados y del auditor estatal

Los nombramientos de los tres funcionarios ya fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León. La designación de los fiscales especializados en corrupción y delitos electorales, así como la del titular de la Auditoría Superior del Estado, fue publicada este lunes en el Periódico Oficial del Estado (POE). Con lo anterior, entra en vigor el nombramiento de Javier Garza y Garza como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quien había sido designado por el Legislativo desde el 18 de junio del año pasado, pero el Ejecutivo vetó el acuerdo el 3 de julio. Asimismo, la publicación de hoy deja como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a Gustavo Javier Solís Ruiz, y a Alejandro Reynoso Gil como Auditor Superior del Estado; ambas designaciones también habían sido vetadas siete meses atrás. “Se designa al C. Alejandro Reynoso Gil, como Auditor General del Estado, Titular de la Auditoría Superior del Estado, por el periodo comprendido del 18 de junio del 2024 al 17 de junio del 2032 (…). “Con fundamento en el Artículo 160 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se aprueba la designación del C. Javier Garza y Garza, como Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Nuevo León (…). “Con fundamento en el Artículo 160 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se aprueba la designación del C. Gustavo Javier Solís Ruiz, como Titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León”, se lee en los acuerdos recién publicados. El POE también incluye las convocatorias a los tres cargos, las ternas y listas de aspirantes correspondientes, así como las tomas de protesta de Garza y Garza, Solís Ruiz, y Reynoso Gil. La publicación en el POE de las tres designaciones tiene lugar en medio de la negociación del Paquete Fiscal 2025, el cual –de acuerdo con las bancadas del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena– podría ser aprobado por el Legislativo, después de que no se logró que esto sucediera el año pasado.

Designan a Javier Flores como titular de la FGJ

Luego de dos años de encontrarse acéfala, por fin el estado de Nuevo León cuenta con un titular en la Fiscalía General de Justicia. Luego de dos años de encontrarse acéfala, por fin el estado de Nuevo León cuenta con un titular en la Fiscalía General de Justicia al ser nombrado Javier Flores Saldívar. El ex procurador de Justicia en el estado y abogado en su momento del ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz recibió preferencia de los legisladores. Al llevar el proceso de votación, este obtuvo 42 votos,  es decir, su elección fue por unanimidad, superando con esto a sus otros dos contrincantes. Luego de ganar la con tienda, el pleno del Congreso abrió un espacio en la sesión para tomarle la protesta a Flores Saldívar como nuevo Fiscal General. Para la elección del nuevo fiscal, los legisladores eligieron este lunes la terna de candidatos a ocupar el cargo. Tras el proceso de votación, los elegidos fueron Alberto Palomino Garza, ex directivo del Club Tigres, Javier Flores Saldívar, ex procurador de Justicia en el Estado, Griselda Núñez Espinoza, actual Fiscal Especializada en Feminicidios y Pedro Arce Jardón, actual encargado del despacho de la fiscalía. Cabe destacar que cada uno recibió 42 votos por parte de los legisladores, los 59 aspirantes restantes no recibieron un solo voto. La lista de inmediato fue remitida al gobernador Samuel García Sepúlveda quien procedió a vetar a uno de los contendientes tal y como marca la ley. No habían pasado ni media hora, cuando el ejecutivo regreso el expediente con los tres candidatos finales. Es decir, el mandatario estatal veto a Pedro Arce Jardón quien quedó automáticamente eliminado. La terna final quedo compuesta por Alberto Palomino Garza, Javier Flores Saldívar y Griselda Núñez quienes fueron citados a comparecer. Cada uno expuso sus argumentos para ser el nuevo fiscal y coincidieron en que era necesario nombrar ya un titular a una dependencia seriamente dañada y con muchas oportunidades de sacar adelante el trabajo por el bien de Nuevo León. Tras escuchar a cada uno de los integrantes, los legisladores nombraron a Flores Saldívar como nuevo fiscal por los próximos seis años. Este proceso se llevó a cabo dos años después de que Gustavo Adolfo Guerrero decidió dejar el cargo.

Fallece Yolanda Montes «Tongolele», actriz del Cine de Oro Mexicano

La vedette y actriz mexicana, Yolanda Montes «Tongolele» murió a los 93 años de edad. La actriz y vedette mexicana, quien formó parte de la época del Cine de Oro en México, Yolanda Montes «Tongolele» murió este lunes 17 de febrero a los 93 años de edad. «Tongolele» actualmente era de las actrices de la época de oro más longevas junto a Elsa Aguirre. La noticia se confirmó esta tarde a través de la periodista Paola Rojas y Carlo Uriel, quien es mánager de Laura Zapata. ¿Quién era Yolanda Montes «Tongolele»? Yolanda Montes nació el 3 de enero de 1932 en Washington, Estados Unidos, se convirtió en una de las bailarinas exóticas, actrices y vedettes de México con mayor reconocimiento. A los 15 años llegó a México donde logró debutar en el Cabaret Tivoli de la Ciudad de México bajo el nombre artístico de «Tongolele». En 1947 inició su carrera como actriz en películas como «La Mujer del Otro» y «Han Matado a Tongolele», ambas de la Época de Oro del Cine Mexicano. Otras cintas en las que destacó su participación fueron «El Rey del Barrio», «Mátenme Porque Me Muero» y «Música de Siempre». En 2001 incursionó en las telenovelas con la producción «Salomé», además de llegar a la obra musical «Perfume de Gardenia». «Tongolele» padecía de alzheimer desde el año 2015, por lo que decidió retirarse de los escenarios. En 2021, la salud de «Tongolele» siguió deteriorándose y sería el Alzheimer, la enfermedad que habría causado su fallecimiento.

Muere Paquita la del Barrio a los 77 años

La cantante mexicana Paquita la del Barrio murió debido a complicaciones de salud, informó su familia. La reconocida cantante mexicana Francisca Viveros Barrada mejor conocida como Paquita la del Barrio murió este lunes 17 de febrero a los 77 años de edad. La Intérprete de éxitos regionales y rancheros como «Rata de Dos Patas» y «Tres Veces Te Engañé» perdió la vida después de sufrir complicaciones con su salud. Fue durante la mañana de hoy que, a través de las redes sociales de Paquita la del Barrio se confirmó su deceso. «En este momento de gran dolor pedimos, de la manera más respetuosa, a todos los medios de comunicación y a la opinión pública, que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir el duelo en privacidad», se lee en el comunicado. Cabe recordar que desde hace algunas semanas, Paquita la del Barrio se mantenía delicada de salud, principalmente relacionados a su nervio ciático, por lo que le era muy complicado moverse. Hasta el momento no se han precisado las razones de su fallecimiento, sólo se mencionó que fue por complicaciones de salud. Recientemente, Paquita la del Barrio preparaba una serie de shows en vivo que tuvo que pausar debido a su salud, uno de ellos era el 16 de marzo en el Auditorio Nacional junto a la Sonora Santanera. ¿Quién era Paquita la del Barrio? Francisca Vivero Barrada, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en el estado de Veracruz. Desde temprana edad estuvo inmersa en el gusto por la música, por lo que comenzó cantando en festivales de su colegio. Paquita la del Barrio también participó en programas de televisión y películas, por ejemplo, tuvo actuaciones en «La Familia P.Luche», «Mujer, Casos de la Vida Real» y «Cansada de Besar Sapos». Como cantante logró lanzar más de 20 álbumes de estudio en un período de 1992 a 2020. Hablando de su vida amorosa, Paquita la del Barrio se casó a sus 15 años con Miguel Gerardo Martínez, quien era 28 años mayor que ella; de este matrimonio nacieron sus hijos Miguel, en 1968 y Javier, en 1969. Posteriormente, cuando vivía en la CDMX, Paquita conoció a su segunda pareja, Alfonso Martínez, con quien también se casó. Después, la pareja tuvo un par de gemelos, sin embargo, murieron al nacer, pero tiempo después nació su hija Martha Elena Martínez Viveros. Los tres hijos de Paquita la del Barrio aún están con vida, pero decidieron llevar una vida fuera de la opinión pública.