febrero 21, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Continúa México su lucha contra el narcotráfico

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha incautado al menos 26.5 de toneladas de cocaína en operativos marítimos. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciada el 1 de octubre de 2024, México ha incautado 26.5 toneladas de cocaína en operativos marítimos, informó la Secretaría de Marina (Semar) este jueves 20 de febrero. El anuncio se dio luego de que la Semar informara sobre el reciente decomiso de cerca de dos toneladas de presunta cocaína en aguas del Pacífico, frente a las costas de Chiapas. Se estima que la droga asegurada tiene un valor aproximado de 25 millones de dólares. A través de la Armada de México, en su función de Guardia Costera, la Semar detalló que personal naval interceptó una embarcación en inmediaciones de Barra Tonalá, Chiapas, la cual transportaba 55 paquetes con polvo blanco, con características similares a la cocaína, sumando aproximadamente dos toneladas. El operativo fue resultado del monitoreo de inteligencia que permitió detectar y rastrear dos embarcaciones sospechosas. Con el objetivo de mantener el Estado de derecho en el mar, se desplegaron unidades marítimas, terrestres y aéreas, logrando asegurar las embarcaciones junto con la droga. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en redes sociales que en esta acción también se logró la detención de tres personas extranjeras. Desmantelan narcolaboratorios Por otro lado, en operativos llevados a cabo los días 18 y 19 de febrero, elementos de las Fuerzas Armadas desmantelaron 20 narcolaboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá, Sinaloa. Durante recorridos de seguridad en distintas zonas del estado, las autoridades localizaron asentamientos con equipos utilizados para la producción de drogas sintéticas, incluyendo contenedores, reactores, tanques de gas, bidones, condensadores y diversas sustancias químicas. Informaron que estos laboratorios eran utilizados principalmente para la fabricación de metanfetaminas por parte del Cártel de Sinaloa.

Busca Sheinbaum fortalecer la soberanía de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que la soberanía del país no se negocia. Luego que el gobierno de Estados Unidos nombró a cárteles de la droga como grupos terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la soberanía no se negocia y no puede ser una oportunidad del país vecino para una invasión. «Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión», indicó.”. Asimismo anunció que enviará hoy una reforma constitucional para modificar el artículo 40 relacionado con la soberanía nacional, y otra al artículo 19 constitucional que tiene que ver con aquellos delitos que son de prisión preventiva oficiosa. La modificación al artículo 40 constitucional ahora mencionará que no se aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo. «El artículo 40 o tercer párrafo del 40 tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables», indicó la mandataria.”. En el caso del 19, vinculado con el artículo 40, señala que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internacional al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. «Estas son las dos modificaciones que estamos enviando a la constitución. ¿Qué significa esto? Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía.”. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el gobierno de los EU para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada», dijo. RESPALDO La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), presidida por la mandataria de Baja California, Marina Del Pilar Ávila Olmeda, expresaron su total respaldo a las iniciativas de reforma constitucional presentadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas en el país. Las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución buscan reafirmar a México como una nación libre, soberana e independiente, al mismo tiempo que establecen sanciones severas contra quienes atenten contra la seguridad nacional mediante el tráfico ilegal de armas.