Pide Estado convocar a Mesa de Coordinación Metropolitana
El emecista se comprometió a no perder ni un minuto más y sumar esfuerzos en todos los temas, incluyendo el ambiental. Para acordar acciones conjuntas contra la contaminación; el Gobernador Samuel García Sepúlveda pidió al Alcalde Adrián de la Garza convocar a sesión de la Mesa de Coordinación Metropolitana. Cuestionado sobre el nuevo Plan de Medio Ambiente con la Federación; el mandatario estatal indicó que aprovecharán la nueva coordinación que existe entre el Estado, Congreso Local y Municipios para lograr mejores resultados. El emecista se comprometió a no perder ni un minuto más y sumar esfuerzos en todos los temas, incluyendo el ambiental. «Y ahora que hemos logrado este acuerdo de gobernabilidad con el Alcalde Adrián de la Garza y los demás, le he pedido al Alcalde que reactive la Mesa de Coordinación Metropolitana y que todas las fuerzas podamos hacer juntos tareas como metrópoli en el tema del aire», refirió. «Públicamente dije: ‘sería muy bueno que ahora que ya está la cordialidad política regrese la Mesa de Coordinación Metropolitana’, y ahí al despedirme le dije: ‘yo estoy puesto, ojalá que puedas convocar’». «Entonces, le hago un respetuoso exhorto al Alcalde Adrián de la Garza, a que se retome la coordinación metropolitana, y de ser posible nos invite para hablar de Medio Ambiente», puntualizó. Recordó que anteriormente el Estado iba como invitado a estas reuniones, por lo que contempla asistir. García Sepúlveda precisó que junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum irán por una gasolina más limpia, la incorporación de filtros en la Refinería de Cadereyta y la regulación de la industria pesada. «Recuerden que son mesas de Alcaldes, que el Estado iba de invitado; entonces ahorita aprovechando que tenemos un nuevo presupuesto, un nuevo Fiscal, y que todas las fuerzas estamos haciendo el esfuerzo de que haya gobernabilidad, y nunca más perder un minuto de tiempo», señaló. Por último, llamó a las aplicaciones móviles sobre contaminación a compartir información correcta. A partir de este martes, la Secretaria de Medio Ambiente ofrecerá un pronóstico semanal de la calidad del aire para evitar confusiones entre bruma y partículas contaminantes. «¿Qué hemos descubierto? Pues que lo que marcan las estaciones es muy diferente a lo que marcan estas aplicaciones, muy diferente», expuso. «Este fin de semana tuvimos buena calidad del aire y, sin embargo, la aplicación reportaba mala, ¿por qué reporta mala? Pues porque mide bruma, mide humedad y eso no es contaminación, eso es un tema meteorológico.