febrero 26, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Afirma Sheinbaum que tiene varios planes contra aranceles de EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que tiene varias estrategias contra las amenazas de Donald Trump. A una semana de que termine el plazo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles a México, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en caso de que se concrete la amenaza, «tenemos plan B, plan C, plan D y plan E». Al destacar que el Plan México busca fortalecer la industrialización nacional, la presidenta Sheinbaum señaló el martes que desde hace años se privilegió la integración comercial con Estados Unidos, por lo que si se llegaran a imponer las tarifas, habría que hacer un redireccionamiento con otros países en términos comerciales. Sheinbaum pidió no tomar las frases aisladas, pero insistió en que espera llegar a un acuerdo y será hasta el 4 marzo cuando se termine la suspensión de las tarifas. «Sí, hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump. Por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas. Evidentemente tiene que cerrarse el acuerdo el martes, es la fecha de hoy (martes) en ocho, es justamente la fecha que planteamos que se cierra este periodo de suspensión que se pactó en aquella llamada telefónica, para el 4 de marzo», destacó.”. Reconoció las declaraciones de Trump sobre México y Canadá, pero también habló de la reciprocidad en aranceles. «Lo que él plantea es que, si un país pone impuestos a las exportaciones o importaciones dependiendo, es decir, si los productos norteamericanos al entrar a Europa tienen un impuesto, una tarifa, pues entonces él dice, en reciprocidad, Estados Unidos le va a poner una tarifa. Nosotros no tenemos ninguna tarifa entre Estados Unidos y México», dijo.”.

Samuel García propone llevar fiesta en paz con el Poder Judicial

El mandatario aseguró que cualquier agravio existente será desechado para tratar de encontrar una solución en buenos términos. El Gobierno del Estado se desistirá de los juicios que sostenga contra el Poder Judicial, aseguró Samuel García. Según las palabras del gobernador, la cordialidad que el Estado tiene ahora con el Congreso local y los alcaldes también incluye al Tribunal Superior de Justicia y su titular José Arturo Salinas. Es por eso que aseguró que la administración “pondrá el ejemplo” para dejar los conflictos atrás y dará marcha de todos los agravios legales que haya de por medio, para darle paso a la voluntad política. “Lo que queremos hacer, y el estado va a poner el ejemplo, es que todos los agravios que hubo se desistan, por ejemplo, si el Tribunal Superior de Justicia presentó una controversia en la Corte contra el Ejecutivo, o el Ejecutivo presentó una contra el Legislativo o Judicial, lo que vamos a hacer es desistirnos” “Se desiste del juicio, se cae el agravio y aquí políticamente lo vamos resolver”, aseguró. García Sepúlveda hizo énfasis en mantener sanas las relaciones de poderes para abonar a la seguridad, principalmente el Poder Judicial que es la instancia que hace las sentencias y que, en ocasiones, tiene criterios que liberan a delincuentes. El gobernador cerró con una invitación a Arturo Salinas a colaborar, quien aseguró, es su amigo. “Ahora con el fiscal, con el alcalde de la capital y con todos los municipios integrados, también se va a volver muy indispensable el Poder Judicial porque al final son los que resuelven, y a veces sus criterios nos liberan delincuentes de alto impacto o crimen organizado” “Invito a Arturo (Salinas) que es amigo, fue diputado con un servidor, fue parte de la nueva constitución, estuvo en la mesa de acompañamiento. Yo invito a todos los poderes a que se sumen porque esto va a traer grandes frutos y nos va a ayudar con el tema de la seguridad”, aseveró el mandatario estatal.

Aprueban reforma que busca fortalecer soberanía nacional

La Cámara Alta aprobó la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Las comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia y Estudios Legislativos del Senado aprobaron la reforma constitucional impulsada por la presidenta Sheinbaum Pardo que busca fortalecer la soberanía nacional frente a injerencias extranjeras y sanciona la operación ilegal de agentes extranjeros. Durante la sesión ordinaria, las comisiones aprobaron con 41 votos a favor y cuatro en contra dicha reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución para fortalecer la soberanía nacional, a fin de prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera en México. La senadora por Morena, Lucía Trasviña expuso en el debate que «se trata de un blindaje constitucional contra cualquier intento de injerencia extranjera en nuestros asuntos internos, porque México no permitirá a ninguna potencia, ningún interés ajeno a nuestra nación, [que] venga a decidir sobre cómo nos vamos a gobernar como mexicanos». La reforma al artículo 40 constitucional señala que «el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo. «Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables», señala la reforma a la que también se le dio primera lectura en la sesión del martes del pleno del Senado.”. Los cambios al artículo 19 indican que «cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa». Se agrega un párrafo al artículo 19 constitucional para imponer prisión preventiva oficiosa a cualquier persona nacional o extranjera involucrada en el tráfico de armas y actividades terroristas. La senadora del PAN, Guadalupe Murguía apuntó: «Creemos que la soberanía nacional no requiere ser reafirmada en la Constitución cada vez que el gobierno de México se sienta amenazado, es decir, que si Donald Trump nombra terroristas a los cárteles mexicanos esto justifica esta reacción».”. Cabe señalar que el dictamen de origen nacionalista, fue remitido a la mesa directiva de la Cámara Alta para su discusión en el pleno.