marzo 1, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Regresa el agua al 90 % de colonias afectadas por macrofuga

Cuadrillas de la paraestatal trabajaron a marchas forzadas para realizar las reparaciones correspondientes Tras concluir con los trabajos de reparación, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey anunció ayer el restablecimiento del suministro de agua potable en al menos un 90 por ciento de las colonias afectadas por la macrofuga en el tanque San Roque. La madrugada de este jueves, la ruptura de una tubería de 48 pulgadas en la interconexión con el tanque Escobedo, sobre la Avenida Adolfo López Mateos, en el municipio de Guadalupe, dejó sin servicio a miles de hogares. Cuadrillas de la paraestatal trabajaron a marchas forzadas para realizar las reparaciones correspondientes. «Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey informa que, el 90 por ciento de las colonias de Guadalupe, Apodaca y San Nicolás afectadas por una fuga en una tubería de 48 pulgadas, ya cuentan con el servicio de agua», informó el área encabezada por Juan Ignacio Barragán. «Se estima que en las próximas horas se restablezca el servicio en las colonias restantes. Las cuadrillas de trabajadores de la paraestatal continúan revisando las zonas más altas, para detectar posibles problemas locales». Los trabajadores retiraron la infraestructura dañada, limpiaron el área y cambiaron el tubo por uno de acero; al momento avanzan con el tapado de la zanja para su posterior pavimentación. Una vez concluidos los trabajos, este fin de semana se restablecerá la circulación en la zona. «La problemática fue resuelta por el personal de AyD en menos de 24 horas, a pesar de la complejidad que representa adaptar una tubería de acero a una que está hecha de concreto». «Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey agradece la comprensión de la ciudadanía y reafirma su compromiso de seguir trabajando para brindar un mejor servicio», agrega. Es de destacar que el desperfecto afecto a más de 300 colonias de Guadalupe, San Nicolás y Apodaca.

Rayados confirma que jugará en Torreón, ¿Y los boletos?

Monterrey será local en el Estadio TSM el 12 de marzo contra Vancouver en Concachampions, pero el club aún no anuncia la dinámica para activar el abono o comprar boletos. Casi 24 horas después que Vancouver anunció el partido contra Rayados en Torreón, Monterrey confirmó el cambio de sede, pero dejó para después la información para sus abonados y la venta libre de boletos. El TSM en la Comarca Lagunera será el escenario del partido de vuelta de los Octavos de Final de la Copa de Campeones de CONCACAF, debido a que el “Gigante de Acero” no estará disponible por un par de conciertos de Shakira. Ante esto, la casa de Santos albergará el duelo entre Rayados y Vancouver, que se celebrará el 12 de marzo a las 18:30 horas, mientras que la ida será en el BC Place de Canadá, a las 19:30 horas. “El partido cambiará de sede y se realizará en el Estadio Corona, de Torreón, en la fecha originalmente agendada. El BBVA no estará disponible por un compromiso previo, establecido hace ocho meses, par que ese día se realice un concierto de Shakira, como parte del tour mundial de la cantante”, informó el club en sus redes sociales. No obstante, Monterrey no anunció cuáles serán los pasos a seguir para que sus aficionados puedan acudir al partido, asegurando que esa información será dada a conocer la próxima semana. Estas consideraciones incluyen a los abonados, la venta general de boletos y la información detallada sobre accesos y localidades. ¿Qué pasa con los abonados de Rayados para el partido en Torreón? En la edición anterior de la Copa de Campeones de Concacaf, en 2024, Monterrey dio a sus abonados acceso gratis a todos los partidos del torneo, incluyendo los Cuartos de Final contra Inter Miami de Lionel Messi y la Semifinal ante Columbus Crew. En la campaña para la compra o renovación de abonos no se especificó sobre si estos darían acceso a todos los partidos de la “Conca”, como se hizo hace un año. Aunque sí garantizó el acceso a la vuelta de Primera Ronda contra Forge FC, ya que los abonados solo tenían que descargar su boleto sin costo. Los boletos en venta libre, a través de Ticketmaster, tuvieron un costo de $190 a $690 más cargos de servicio y sujetos a disponibilidad.

Arrasa «Emilia Pérez» con siete galardones en Premios César

La comedia musical «Emilia Pérez» ha logrado superar las controversias previas a los premios Óscar, consolidando su éxito en la 50ª edición de los Premios César del cine francés. La película, que aborda la transición de género de un narcotraficante mexicano, se alzó con siete galardones, incluidos los de mejor película y mejor realización para el director Jacques Audiard. Durante la gala, celebrada en el Teatro Olympia de París, Audiard, visiblemente emocionado, expresó: «El placer de esconderse, el terror de no ser descubierto. ¡Gracias por haberme encontrado!» tras recibir su premio de manos de la directora Justine Triet, quien también fue premiada el año pasado por «Anatomía de una caída». «Emilia Pérez«, grabada como una ópera y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Selena Gómez y Zoé Saldaña, era una de las grandes favoritas de la noche, especialmente tras su éxito en Cannes y 13 nominaciones en los Óscar. No obstante, las críticas desde México sobre la representación de la violencia del narcotráfico y unos polémicos tuits antiguos de Gascón generaron controversia, lo que comprometió su candidatura al máximo galardón de Hollywood. A pesar de estos escollos, la actriz española asistió a la ceremonia, donde fue recibida con calidez por el equipo de la película, incluido Audiard, quien, tras los desacuerdos previos por los tuits, parecía haber reconciliado su relación con ella. En cuanto a los premios, «Emilia Pérez» también fue reconocida con el galardón a la mejor banda sonora, inspirada en la música tradicional del «Fierro viejo» de Ciudad de México. La francesa Camille Ducol y su esposo Clément recibieron el premio en representación de la obra. Por otro lado, la velada también rindió homenaje a figuras destacadas del cine, como Julia Roberts, quien recibió un César honorífico con un emotivo discurso en el que expresó: «Hoy, mi vida es un sueño», mientras que Costa-Gavras también fue distinguido con el mismo reconocimiento por su extensa trayectoria en el cine. Aunque algunos títulos populares como «El Conde de Montecristo» y «Un p´tit truc en plus» no consiguieron los premios esperados, la noche estuvo marcada por una atmósfera de celebración y orgullo para el cine francés, además de un claro apoyo a Ucrania, como señaló Catherine Deneuve, quien presidió la gala. Lista de los ganadores Mejor película: Emilia Pérez de Jacques Audiard Mejor Dirección: Emilia Pérez de Jacques Audiard Mejor actriz: Hafsia Herzi en Borgo Mejor Actor: Karim Leklou en Le Roman de Jim Mejor actriz de reparto: Nina Meurisse en L’Histoire de Souleymane Mejor actor de reparto: Alain Chabat en L’Amour Ouf Actriz Revelación: Maïwène Barthèlemy en Vingt Dieux Actor Revelación: Abou Sangaré en L’Histoire de Souleymane Mejor guión original: Boris Lojkine y Delphine Agut por L’Histoire de Souleymane Mejor adaptación: Jacques Audiard por Emilia Pérez Mejor música original: Clément Ducol y Camille por Emilia Pérez Mejor Sonido: Erwan Kerzanet, Aymeric Devoldère, Cyril Holtz, Niels Barletta por Emilia Pérez Mejor fotografía: Paul Guilhaume por Emilia Pérez Mejor Montaje: Xavier Sirven por L’Histoire de Souleymane Mejor vestuario: Thierry Delettre por El conde de Montecristo Mejorescenografía: Stéphane Taillasson por El conde de Montecristo Mejores efectos visuales : Cédric Fayolle por Emilia Pérez Mejor película de animación: Flow, el gato que ya no tenía miedo al agua por Gints Zilbalodis Mejor cortometraje de animación: Beurk ! de Loïc Espuche Mejor película documental: La Ferme des Bertrand de Gilles Perret Mejor Cortometraje Documental: Les Fiancées du Sud de Elena López Riera Mejor cortometraje de ficción: L’Homme qui ne se tais pas de Nebojša Slijepcevic Mejor ópera prima: Vingt Dieux de Louise Courvoisier Mejor película extranjera: La zona de interés de Jonathan Glazer César honorífico: Costa-Gavras y Julia Roberts

Pelea en la Casa Blanca; cancelan negociaciones EU y Ucrania

El mandatario estadounidense acusó a Zelensky de ser «irrespetuoso» y de «jugar con una tercera Guerra Mundial». El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, discutió públicamente con el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una tensa reunión en el Despacho Oval el viernes.  El encuentro, que debía culminar con la firma de un acuerdo de acceso a minerales estratégicos ucranianos, terminó abruptamente después de un acalorado intercambio entre ambos líderes, lo que pone en duda el futuro del apoyo estadounidense a Kiev en su conflicto con Rusia. Durante la reunión, Trump acusó a Zelensky de ser «irrespetuoso» y de «jugar con la Tercera Guerra Mundial», haciendo énfasis en el respaldo financiero y militar que Estados Unidos ha brindado a Ucrania.  La situación escaló hasta el punto en que asesores del mandatario estadounidense solicitaron a Zelensky que abandonara la Casa Blanca poco después de la confrontación. El desacuerdo se produjo cuando el líder ucraniano instó a Estados Unidos a ser más escéptico ante las intenciones diplomáticas de Rusia, citando múltiples ocasiones en las que Moscú ha incumplido acuerdos previos.  Trump, en cambio, defendió que el pacto de minerales, que quedó suspendido, era clave para terminar la guerra y aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, no había roto acuerdos con él. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, también intervino en la discusión, señalando que Zelenskyy había sido «irrespetuoso» al abordar sus preocupaciones ante la prensa.  Esto llevó a Trump a alzar la voz y acusar al presidente ucraniano de poner en riesgo millones de vidas.  En un momento, el republicano sugirió que la «actitud hostil» de Zelensky hacia Putin era un obstáculo para la paz, lo que generó reacciones de sorpresa entre diplomáticos y analistas internacionales. Tras la tensa reunión, Trump declaró a los medios que deseaba un «alto el fuego inmediato» en Ucrania, pero expresó dudas sobre la disposición de Zelensky para negociar.  Poco después, en su red social Truth Social, escribió que el líder ucraniano «no está listo para la paz» y que podrá regresar a la Casa Blanca cuando «esté dispuesto a llegar a un acuerdo». Zelensky, por su parte, apareció en Fox News para dar su versión de los hechos y calificó el altercado como «no beneficioso para ambas partes».  Explicó que Ucrania no cambiará su postura frente a Rusia hasta obtener garantías de seguridad contra una nueva ofensiva. «Nuestro pueblo necesita saber que Estados Unidos está con nosotros, no con Rusia», afirmó. Por lo quelLa reunión generó críticas inmediatas dentro de la política estadounidense.  El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, acusó a Trump y Vance de «hacerle el trabajo sucio a Putin«.  En el ámbito internacional, líderes europeos manifestaron su respaldo a Zelensky, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, elogió la «dignidad» del presidente ucraniano y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, propuso una cumbre urgente con EU y aliados europeos para discutir el apoyo a Kiev.

Se habrían reducido un 70% los homicidios en NL durante febrero

Con una reducción de más del 70 por ciento; Nuevo León prevé cerrar el mes de febrero con menos de 60 homicidios. Con una reducción de más del 70 por ciento; Nuevo León prevé cerrar el mes de febrero con menos de 60 homicidios. Con una reducción de más del 70 por ciento; Nuevo León prevé cerrar el mes de febrero con menos de 60 homicidios. En rueda de prensa Nuevo León Informa, el Gobernador Samuel García Sepúlveda resaltó que se trata de la cifra más baja en lo que va de su administración. Tras liderar el top ten nacional en este delito, subrayó, la entidad se encuentra en la posición número 20. «Hemos disminuido 70 por ciento el delito de mayor impacto, que es homicidios…febrero vamos a cerrar con 53», refirió. «No es un tema a celebrarse, pero estos números no los habíamos visto en todo el sexenio». «Ya no estamos en el Top 10, estamos en el lugar 20…la meta de bajar de 60 homicidios al mes se cumplió y la meta de salir de la media nacional se cumplió, la meta de estar en verde se cumplió», puntualizó. Acompañado de Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, señaló que el pico más alto se registró el pasado mes de mayo, con 175 casos. El periodo, dijo, coincidió con las campañas electorales. García Sepúlveda agradeció el compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno para lograr mejores resultados. «Estoy muy contento de mostrarles el esfuerzo de todas las autoridades de seguridad», expuso. «Quiero aquí agradecer a la Mesa de Coordinación que tuvimos ahora la integración de los Alcaldes y de los secretarios de Seguridad municipal, sobre todo los Alcaldes entrantes». «Tenemos también el esfuerzo de las autoridades federales, que es el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía Federal, CNI y por supuesto la Fiscalía del Estado», agregó. Escamilla Vargas detalló que durante el mes de febrero se activó  seis veces el Operativo Muralla, el cual permitió 141 detenciones, así como el aseguramiento de 41 vehículos, 2 de ellos con blindaje artesanal, y 28 armas. Adicionalmente, el Grupo de Coordinación Metropolitana  sumó 200 detenidos, 12 generadores de violencia con orden de aprehensión por homicidio, y el decomiso de 44 vehículos y 34 armas de fuego.