marzo 2, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

‘Si no quieren juicio a Samuel, abroguemos Ley’

La Presidenta del Congreso del Estado, la priista Lorena de la Garza, dijo ayer que si parte de la clase política o la población quiere encajonar los juicios políticos contra el Gobernador Samuel García por las 24 sentencias electorales acumuladas en su contra, mejor que se abrogue la ley. Como presidenta de la Comisión Anticorrupción, la legisladora aclaró que el acuerdo político de hace dos semanas fue para destrabar dos asuntos que tenían más de dos años detenidos, pero no para garantizarle impunidad al Mandatario emecista. «El Acuerdo por Nuevo León fue en dos temas específicos: el Presupuesto y la designación del Fiscal, pero todo el demás trabajo que obra en las diferentes comisiones tiene que seguir», expuso. «Yo sí invitaría a la población y a la clase política involucrada a que reflexionemos si quieren que se encajonen temas tan importantes como la violación a la ley, porque si sentamos el precedente de que no pasa nada cuando un Gobernador viola la ley, pues abroguemos la ley electoral y que las campañas sean financiadas directamente con dinero del Estado». Tras los acuerdos para el Presupuesto, el Fiscal y el reparto de recursos pendientes a los municipios, entre otros temas, el coordinador de la fracción panista, Carlos de la Fuente, declaró que sería difícil avanzar en los juicios políticos, pues el bloque PAN, PRI, PRD no tiene los votos necesarios. «Yo no soy una Diputada que quiera que la ley esté de adorno», expresó ayer De la Garza. «Por eso mi vocación es avanzar en este proceso y luego ya será una determinación de todos mis compañeros Diputados cómo vamos a proceder con la sanción al Gobernador».

Refuerza México campaña contra fentanilo en escuelas

Se imprimieron 11 mil folletos para instruir a los jóvenes del peligro del consumo del fentanilo. El gobierno de México alista el reforzamiento de la campaña contra el consumo de fentanilo en los planteles escolares, por lo que ordenó la impresión de otros 11 millones de guías y folletos que se distribuirán entre maestros, estudiantes y padres de familia. Estos folletos y guías se suman a los casi 12 millones que se comenzaron a distribuir en enero pasado en las aulas. En la licitación AA-11-L6J- 011L6J001-N-16-2025 se detalla que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ordenó adquirir 10 millones de folletos de la estrategia en el aula El fentanilo te mata. Aléjate de todas las drogas. Elige ser feliz, y un millón más de la guía de la estrategia. Señala que el contrato C-2025- 00010847 se entregó a Impresora y Encuadernadora Progreso por un monto total de 28 millones 410 mil pesos. La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, por darle la idea de impulsar una campaña antidrogas en su país. En la conferencia de prensa del pasado 17 de febrero, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que se seguían imprimiendo más materiales para esta campaña, y destacó que se han colocado 2 mil 975 espectaculares de la campaña en 25 entidades y que el Consejo de la Comunicación (CC) ha invertido 30 mdp en estos anuncios.

Va la FGR por el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República detuvo a cuatro ex funcionarios del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a cuatro exfuncionarios del exgobernador Silvano Aureoles Conejo, de quien también hay una orden de aprehensión concedida por un juez por el delito de peculado y otros del fuero federal, informaron fuentes de seguridad. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, los exfuncionarios capturados y en custodia de la FGR son Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas y Administración; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración; Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública. Carlos Maldonado fue detenido a las 9:48 horas del sábado, en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez; Mario Delgado fue capturado a las 6 de la mañana en una vivienda ubicada en Morelia; Elizabeth Villegas fue aprehendida a las 7:54 en un domicilio, mientras que la captura de Bernal Bustamante la realizó la FGR cuando circulaba sobre la localidad Zimbrones, municipio de Zinacantepec, Estado de México. Los cuatro exservidores públicos fueron presentados la noche del sábado ante la jueza de Distrito del Reclusorio Oriente, Patricia Sánchez Nava, como parte de la causa penal 118/2025 y quien definirá su situación legal. Sobre la situación del exgobernador Silvano Aureoles Conejo, fuentes oficiales consultadas indicaron que el exmandatario perredista se encuentra prófugo de la justicia, junto a tres exfuncionarios más de su administración. Consultada al respecto, en su gira por Guanajuato, se le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum si el exmandatario había sido detenido y láconicamente contestó «no». Orden de aprehensión La administración del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo acumula 22 denuncias penales por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos, según lo dicho por la contralora del estado, Azucena Marín Correa, en febrero pasado. Las últimas se presentaron en diciembre de 2024 y enero de este año. Después de varios años, la FGR comenzó a cumplimentar las primeras órdenes de aprehensión contra los excolaboradores de Aureoles Conejo. Un año después de asumir la gubernatura del estado, en 2021, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla interpuso las primeras cuatro acusaciones ante las fiscalías especializadas en materia de Delincuencia Organizada y de Combate a la Corrupción de la FGR, así como en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y en la Procuraduría Fiscal de la Federación contra exfuncionarios. Los exfuncionarios fueron detenidos por su presunta relación en el desvío de 5 mil millones de pesos en la construcción de cuarteles para la Guardia Civil de Michoacán en varios municipios.