marzo 6, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presenta NL programa para enfrentar política arancelaria de EU

Con más de 300 acciones en seis ejes; Nuevo León presentó ayer su plan para enfrentar la política arancelaria. Con más de 300 acciones en seis ejes; Nuevo León presentó ayer su plan para enfrentar la política arancelaria de Estados Unidos. En rueda de prensa Nuevo León Informa, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que la entidad saldrá avante de una posible crisis económica, tal como superó la reciente crisis del agua. «El objetivo es que Nuevo León siga siendo primer lugar en todo y no perder empleo, que nuestra gente siga teniendo empleos remunerados, y que esta guerra arancelaria nos afecte lo menos posible», subrayó. «La meta es que, en esta nueva posible crisis económica, Nuevo León sea el estado menos perjudicado y salgamos avante». «Ahora viene un reto en economía, lo vamos a asumir como tal, lo vamos a resolver como hemos resuelto el tema de agua y de Covid, y eso no nos va a distraer de tareas pendientes como el aire y la movilidad», puntualizó. A manera de ejemplo, recordó que Nuevo León fue la entidad que menos empleos perdió durante la contingencia del Covid-19. Mientras que, en el tema hídrico, destacó, cuentan hoy con todas sus presas llenas, y en seguridad Nuevo León tiene la mejor policía del país. Dentro de los puntos se fortalecerá el Programa Hecho en Nuevo León y el mercado interno, a través del consumo local como comida, manufactura, carros, pantallas, y muebles. Además de la proveeduría local, donde las compras de gobierno como materiales, suministros, concreto para obra, aluminio, acero, sean a empresas de Nuevo León. Impulsarán la integración de Pymes a las cadenas de valor de grandes empresas, se fortalecerá el programa Supply Hub; y desarrollarán con Pymes capacidades para sustituir importaciones. Como parte del tercer eje Defensa del mercado local y explorar otros mercados alternos, establecerán alianzas con gobernadores y congresistas de Estados Unidos para buscar eliminar los aranceles y además se explorarán nuevos mercados en Europa y Asia. A la par, la Secretaría de Economía aumentará al programa Focrece 100 millones de pesos adicionales para alcanzar 5 mil millones de pesos en créditos; en tanto que  Bancomext otorgará créditos por hasta 30 millones de pesos a exportadores. Otro beneficio es la simplificación y digitalización de trámites, buscando digitalizar el 80 por ciento de los trámites en permisos ambientales, de agua y drenaje y de construcción, reduciendo los tiempos de espera y eliminando burocracia. «Este es el paquete y se va a estar notando en los siguientes días». «Lo que ayer no nos hicieron no tiene nombre y no es legal, yo hasta creo que se puede caer en una Corte, espero que no progresen, que se caigan los aranceles«, añadió.

Llamará Sheinbaum a Trump y aplaza «La Mañanera»

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hablará con el mandatario Donald Trump sobre los aranceles. En su cuenta de X, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que «por única vez» la conferencia mañanera cambiará de horario, ya que será a las 11 de la mañana. Debido a que este jueves está programada una llamada con el presidente Donald Trump, para abordar, entre otros, el tema de los aranceles. En la conferencia del miércoles, la titular del Ejecutivo federal adelantó que estaba definiéndose la comunicación con Trump, pero que podría ser por la mañana. Por lo que señaló que «no va a haber sumisión» después de que Estados Unidos impuso aranceles de 25% a nuestro país, e indicó que «de seguir las circunstancias» se buscará a Canadá y otros países. Expresó que Estados Unidos debe reflexionar sobre esta medida y declaró que el reciente traslado de 29 capos a ese país fue para proteger a México, mas no para tener contento a su homólogo estadounidense. «Es un momento muy definitivo para México, dependiendo lo que pase estos días hasta el domingo. No va a haber sumisión, México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes, y el pueblo de México tiene mucha fuerza», aseveró.”. En el Salón Tesorería, reconoció además que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, buscaba un esquema de acuerdo y comentó que la imposición de aranceles «sí afecta a México«, pero en el corto plazo también lo hará con Estados Unidos.

Retrasa Estados Unidos aranceles para sector vehicular

La Casa Blanca informó que el impuesto de aranceles al 25% sobre automóviles se retrasará hasta el próximo 2 de abril. La Casa Blanca informó que el impuesto de aranceles al 25% sobre automóviles se retrasará hasta el próximo 2 de abril. La Casa Blanca anunció el miércoles que retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % sobre automóviles que entren en Estados Unidos procedentes de México y Canadá. Lo anterior después de que el presidente estadounidense, Donald Trump hablara con los tres mayores fabricantes de la Unión Americana que ensamblan vehículos en los dos países vecinos, es decir, México y Canadá. Sin embargo, el republicano les exigió mover su producción a Estados Unidos donde, les dijo, «no pagarán aranceles«. Previamente, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, había informado que el mandatario Donald Trump actualizaría sus planes de aranceles con un anuncio por la tarde del mismo día, posiblemente eximiendo a sectores como el de los automóviles.   «Habrá aranceles, seamos claros», declaró el secretario de comercio. «Pero lo que está considerando es qué secciones del mercado tal vez, tal vez, podrían tener algún alivio hasta que lleguemos, por supuesto, al 2 de abril», recalcó.”. «Esta tarde (del miércoles) esperamos hacer un anuncio. Y creo que será algo intermedio (…) Porque México y Canadá están haciendo un gran esfuerzo. Así que creo que un resultado probable es un punto intermedio», anotó Lutnick.”. Se podrían exentar ciertos productos agrícolas El presidente estadounidense, Donald Trump, también está considerando eximir a ciertos productos agrícolas de los aranceles impuestos a Canadá y México, reveló la secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins. En declaraciones a Bloomberg News, Rollins dijo que «todo está sobre la mesa» y que tiene «esperanzas» de que el gobierno de Trump opte por ofrecer un alivio al sector agrícola. «En cuanto a las exenciones y excepciones específicas para la industria agrícola, tal vez para la potasa y los fertilizantes, etc., está por determinarse», dijo Rollins en la Casa Blanca.”. «Confiamos en el liderazgo del Presidente en este asunto. Sé que está muy centrado en estas comunidades».”. Cabe señalar que la secretaria de Agricultura se reunió con Trump y otros funcionarios económicos para deliberar un camino a seguir. Asímismo, durante el día, el mandatario estadounidense ordenó a la alcaldesa de su capital, Washington DC, despejar los campamentos de indigentes, si no, «lo haremos por ella». aseveró. Además, remalcó que la oficina federal que financia la vivienda y otros tipos de apoyo para las personas sin hogar en todo ese país se reducirá drásticamente.