marzo 7, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Destaca Sheinbaum trato respetuoso de Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dialogó con Donald Trump sobre la imposición de aranceles. La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que en la llamada que sostuvo la mañana de ayer con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, éste planteó que se quedaran los aranceles. Explicó que tras señalarle diversos resultados en materia de seguridad que ha tenido el gobierno de México, entre ellos el envió de 29 narcotraficantes a EU, el mandatario estadounidense decidió llevar esta revisión al 2 de abril. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal afirmó que en esta llamada los mexicanos fueron tratados con respeto. «Él al principio, pues planteó que se quedaran las tarifas y luego revisarlas, en fin, hubo un diálogo, y pues le seguí informando de muchas cosas que hemos hecho en México en relación a la seguridad.”. Incluso la decisión que tomó el Consejo de Seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a Estados Unidos, es decir, los resultados que se habían tenido en estas fechas, las detenciones, etcétera. Y él finalmente nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta. «Yo la verdad quiero decir que fuimos tratados con mucho respeto, digo fuimos porque si es a la presidenta de México, pero es al pueblo de México porque yo representó al pueblo de México.”. «Que todo lo planteamos siempre en este mes y siempre lo vamos a plantear por convicción, que se puede colaborar coordinarnos, hacer muchas cosas juntos siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía, que es la posición que siempre hemos planteado», externó.”. La mandataria mexicana expresó que seguirá el diálogo con los Estados Unidos, pues México busca que se mantenga el T-MEC, pues ésto beneficia a los tres países involucrados y se confía en lograr avances.

Posterga Estados Unidos aranceles a México… ¡Otra vez!

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que México no tendrá que pagar aranceles sobre bienes incluidos en el T-MEC. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que México no tendrá que pagar aranceles sobre bienes incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. La decisión se tomó luego de una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. «Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, hemos acordado que México no estará sujeto a aranceles en productos cubiertos por el T-MEC», escribió Trump en su red social, Truth Social.”. El mandatario republicano destacó la buena relación con el gobierno mexicano y agradeció la cooperación de Sheinbaum en temas de migración y seguridad fronteriza. Por su parte, la presidenta mexicana calificó la conversación como «excelente y respetuosa» y resaltó que ambos gobiernos coincidieron en que su trabajo conjunto ha dado «resultados sin precedentes» dentro del marco de respeto a sus soberanías. Sheinbaum también reiteró el compromiso de México en la lucha contra el tráfico ilegal de fentanilo hacia EE.UU. y el contrabando de armas hacia su país. La decisión de suspender temporalmente los aranceles se suma a la medida anunciada previamente por el gobierno estadounidense, que eximió de un impuesto del 25% a las importaciones de automóviles de Canadá y México. El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, señaló que esta exención podría ampliarse a todos los bienes cubiertos por el T-MEC. Trump tomó esta determinación luego de dialogar con altos directivos de General Motors, Ford y Stellantis, quienes expresaron su preocupación por los efectos de los nuevos aranceles. A cambio de la exención, la administración estadounidense exigió que las importaciones cumplan con las reglas de origen del tratado comercial. Actualmente, EE.UU. impone aranceles del 25% a productos de Canadá y México, salvo en el caso de los hidrocarburos canadienses, que tienen una tarifa del 10%. Sin embargo, el acuerdo con México aplaza la aplicación de estos aranceles hasta el 2 de abril, cuando se espera un nuevo anuncio sobre medidas comerciales recíprocas para todos los países. Lo único que se espera en que México pueda lograr un acuerdo definitivo contra la imposición de estos aranceles unilaterales.