marzo 10, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mejora calidad del aire y desactivan segunda contingencia ambiental

La dependencia estatal señaló que las condiciones habían cambiando satisfactoriamente tras el control de los incendios. Al mejorar la calidad del aire, la segunda contingencia ambiental de este año fue desactivada, así lo informó la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León. La dependencia estatal señaló que las condiciones habían cambiando satisfactoriamente tras el control de los incendios. La contingencia ambiental fue activada durante el sábado alrededor de las 15:00 horas, por lo que su duración habría sido de aproximadamente 19 horas. «Gracias al trabajo realizado para el control de los incendios provocados en la ZMM y sus alrededores, la calidad del aire ha mejorado de manera significativa, por lo que se presenta buena calidad del aire, por lo que se declara el fin de la Contingencia atmosférica emitida el 08 de marzo por la noche». «Se informará puntualmente cualquier modificación en las condiciones actuales», indicó la dependencia. Cabe destacar que justo en el momento en que la Secretaría del Medio Ambiente daba pormenores de la desactivación, el Sistema de Monitoreo Ambiental se pintaba totalmente de color verde. Es decir, de las 15 estaciones que integran este sistema, 14 estaban en ese color, lo que representaba una calidad del aire «aceptable». Esto contrastaba enormemente con lo que había ocurrido el sábado durante todo el día, lo que obligo a las autoridades a emitir una alerta ambiental. Esta situación se derivó de los vientos y tolvaneras, así como distintos incendios, como el ocurrido en un corralón de autos en el municipio de El Carmen y distintos incendios forestales, como el situado en el cerro El Fraile, en Escobedo. La dependencia estatal detalló que cualquier actualización de la calidad del aire o posibles contingencias se emitirán por los conductos oficiales y la red de monitoreo SIMA.

Realizan limpieza de la Macroplaza tras la manifestación de mujeres

Luego de la marcha llevada a cabo por decenas de mujeres. Luego de la marcha llevada a cabo por decenas de mujeres, este domingo, trabajadores contratados por el Gobierno del Estado comenzaron con las labores de limpieza en el área de la Macroplaza. Los trabajadores estaban enfocados en quitar todo el grafitti de pisos, muros y monumentos en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno. Para poder quitar toda la pintura de los objetos protegidos por Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tuvieron que utilizar material especial para la restauración. De acuerdo con los empleados contratados, para poder limpiar todo se llevarán dos semanas aproximadamente. «Realmente lo más importante es el grafiti de monumentos, es que sí hubo cosas como escalones quebrados, cosas así, pero de ahí en fuera puro grafiti, nada que no se pueda recuperar», dijo Carlos Leal, trabajador de la empresa Simplex. Quien lució otra cara fue el Palacio de Gobierno ya que las vallas metálicas de acero que habían instalado las autoridades fueron retiradas. De acuerdo con el personal de Gobierno, los trabajos se realizaron durante la madrugada, luego de que las mujeres se retiraron por completo del lugar. Estas barricadas fueron de mucha ayuda, ya que las mujeres prendieron fuego, por fortuna el incendio no causo daños a las instalaciones del Palacio de Cantera como en otros años. Las huellas de los embates de las mujeres durante la marcha del ocho de marzo podían apreciarse por calleas del centro de la ciudad, en donde algunos trabajadores también se daban a la tarea de desaparecer las pintas que realizaron. En algunos comercios que sufrieron actos de vandalismo, los propietarios se daban a la tarea de reparar los vidrios rotos de las ventanas que fueron destrozadas. «Es injusto, que protesten todo lo que quieren están en su libre derecho, pero porque afectar a terceros, nosotros que daños les hemos hecho, dicen que para hacerse notar, se manifiestan contra la violencia, cuando ellas generan violencia, dijo uno de los afectados que prefirió omitir su nombre. Sobre la barda sobre la calle Zuazua, en donde se ubica el Museo Marco aún se podía observar el tendedero que pusieron las mujeres. Este espacio fue utilizado para poner los nombres de algunos de los agresores de mujeres junto con algunas frases de apoyo.

Busca combatir la contaminación del aire

Desde la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL, la investigadora trabaja en proyectos de descontaminación ambiental y energía limpia En la actualidad, la contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más urgentes a nivel global. Ante esta situación, la investigadora Edith Luévano Hipólito, de la Universidad Autónoma de Nuevo León  (UANL), ha dedicado sus esfuerzos a desarrollar materiales innovadores con propiedades fotoactivas capaces de descontaminar el aire e impedir el crecimiento de microorganismos patógenos. Con una formación en ingeniería química, Edith Luévano buscó combinar su interés por las matemáticas y las ciencias con una aplicación práctica para el medio ambiente.  Yo empecé a interesarme por la investigación cuando hice la maestría. Inicialmente entré al posgrado para seguir preparándome en mi carrera. Platicando con el que fue mi asesor de tesis, propusimos un proyecto para la descontaminación del aire. Me llamó mucho la atención y por eso fue que hasta posgrado empecé a ver que era posible la investigación Posteriormente, obtuvo un doctorado en ingeniería de materiales en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL. Actualmente, colabora en el departamento de ecomateriales y energía de la Facultad de Ingeniería Civil, donde trabaja en proyectos para la descontaminación ambiental y la generación de energía limpia mediante la fotosíntesis artificial. Uno de los logros más importantes de la investigadora ha sido la patente de dos proyectos dirigidos a mejorar la calidad del aire. Además, cuenta con otras dos innovaciones en proceso de aprobación por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 

Aplaude Cristiano Ronaldo gol de Ramos con Rayados

Cristiano Ronaldo felicitó a su ex compañero en el Real Madrid, Sergio Ramos, por su segundo gol con Rayados. Cristiano Ronaldo, ex compañero de Sergio Ramos en el club español Real Madrid, aplaudió el festejo del central español en el gol que le marcó al Cruz Azul durante el sábado pasado en la jornada 11 del Torneo Clausura 2025. Con dos emojis, donde uno fueron hasta tres manos que estaban aplaudiendo y un rostro sonriendo, Cristiano aprobó en las redes sociales el gol de Sergio Ramos, en donde el jugador del Monterrey ganó en el área chica un balón aéreo luego de un tiro de esquina para con un testarazo mandar el balón al fondo de las redes. Cabe señalar que Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo compartieron vestuario en el cuadro merengue desde mediados del 2009 hasta el verano del 2018. Ya han pasado varios años de lo antes mencionado y actualmente Cristiano Ronaldo milita en el equipo Al Nassr de Arabia Saudita. Por su parte, Sergio Ramos reforzó al Monterrey en el anterior mercado de fichajes y firmó un contrato con el equipo regio que expirará en el próximo mes de febrero, ya pensando en el aún lejano 2026.

Pospone PAN decisión de ir con el PRI

El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aplazó la decisión sobre una posible alianza con el PRI. El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aplazó la decisión sobre una posible alianza con el PRI para las elecciones de Durango y Veracruz, programadas para el 1 de junio de 2025. Durante una sesión extraordinaria celebrada el domingo, la dirigencia nacional, encabezada por Jorge Romero Herrera, presentó la propuesta de coalición, pero debido a la falta de acuerdos entre los consejeros, se decidió enviar el tema a la comisión permanente. Fuentes dentro del PAN indicaron que algunos miembros consideran que la alianza con el PRI es necesaria para aumentar las posibilidades de victoria en ambos estados, debido a que las preferencias electorales actuales no favorecen al partido albiazul. Sin embargo, otros se oponen, argumentando que una coalición con el PRI podría repetir los fracasos sufridos en las elecciones de 2024. El tema será revisado por la comisión permanente, que deberá tomar una decisión en las próximas semanas en las elecciones de junio de 2025.