marzo 11, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Da Jesús Nava apoyos a afectados por incendios en Santa Catarina

El alcalde supervisó la brigada de Salud del Fraccionamiento Viñedos, donde los médicos atendieron a por lo menos 124 personas por efectos del humo Tras el incendio que en medio de la contingencia ambiental se registró el  martes de la semana pasada en un baldío del Bulevard Heberto Castillo en el municipio de Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava dio un reporte de las acciones y apoyos.  No hubo lesionados, ni muertes, en ninguno de los 12 siniestros de ese día.  Este lunes, el presidente municipal de Morena supervisó la brigada de Salud en el Kiosco-Biblioteca «Eduardo Aguirre Pequeño» del Fraccionamiento Viñedos. Ahí, los médicos atendieron a por lo menos 124 personas, por dolor de cabeza, irritación de garganta y mucosas nasales, nauseas y mareos. Tras el incendio que en medio de la contingencia ambiental se registró el  martes de la semana pasada en un baldío del Bulevard Heberto Castillo en el municipio de Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava dio un reporte de las acciones y apoyos.  No hubo lesionados, ni muertes, en ninguno de los 12 siniestros de ese día.  Este lunes, el presidente municipal de Morena supervisó la brigada de Salud en el Kiosco-Biblioteca «Eduardo Aguirre Pequeño» del Fraccionamiento Viñedos. Ahí, los médicos atendieron a por lo menos 124 personas, por dolor de cabeza, irritación de garganta y mucosas nasales, nauseas y mareos. Se devastaron 10 hectáreas, solo en el tramo de Libramiento Noreste a ese fraccionamiento, hubo evacuación de 3 mil 500 empleados de 7 empresas y de 2 mil vecinos.  También se asignaron 30 elementos de Protección Civil para proteger a  los colonos, se evacuó a 7 familias en el kilómetro1.5 y se levantó un censo para seguir apoyando; además, se trabaja en prevención con la limpieza de predios.  «En los lotes baldíos con hierba y crecida, le están entrando los propietarios, y si el propietario no le entra, le estamos entrando nosotros a la limpieza y al deshierbe de todos estos lotes baldíos y atendiendo cualquier  otra situación», detalló.  Además, el municipio donó $500,000 pesos al Patronato Bomberos de Nuevo León, adicionales a los $6,00,000 de pesos que se les entregarán este año.

Pide Samuel 15 años de prisión a quien provoque incendios

El mandatario estatal solicitó al Congreso Local modificar el Código Penal del Estado Ante las múltiples detenciones de personas sospechosas de iniciar incendios; el Gobernador Samuel García Sepúlveda solicitó al Congreso Local aumentar hasta 15 años de prisión las penas a quienes provoquen este tipo de siniestros. Tras encabezar la primera reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana; el mandatario estatal indicó que actualmente los infractores pueden salir en libertad bajo fianza, lo que buscan evitar. Resaltó que en lo que va del año suman 30 carpetas por este delito, y por lo menos seis cuentan con prisión preventiva. «Vamos a pedir al Congreso que nos apoyen a modificar el Código Penal del Estado para que todo tipo de incendio sea grave, no solamente el forestal, a que se suba la pena», refirió. «Decirles puntualmente a estos provocadores que estaremos atentos y con suma vigilancia para que haya castigo a quienes provoquen un incendio». Explicó que el Código Federal de Procedimientos Penales federal establece que los delitos que la media aritmética sea menor de cinco años, contemplan una aportación económica para salir en libertad. Asimismo, advirtió que no habrá excusas, y a quien se sorprenda quemando basura también se le castigará. Tan solo en la última semana las corporaciones de auxilio combatieron más de más de 400 incendios, que generaron mucha contaminación y múltiples daños. «No hay excusas que se quema la basura, que para sacar el cobre queme llantas, queme plásticos, a quien se sorprenda quemando basura». «Estamos en una época muy crítica donde hay mucho viento y una humedad muy baja, y  no podemos darnos el lujo de poner en riesgo grandes extensiones forestales por un individuo perturbado que provoca un incendio o porque por negligencia y por querer sacar unos pesos por estos materiales metálicos nos pongan riesgo a todo Nuevo León», puntualizó. García Sepúlveda adelantó que en la reunión de la Mesa de Seguridad de este miércoles se darán a conocer las carpetas de investigación de los sospechosos de iniciar incendios. La  Comisión Ambiental Metropolitana sesionará todos los lunes, con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno. PRESENTA GLMC INICIATVA Pena de hasta 15 años de prisión y multa de hasta 140 mil pesos es la que propusieron este lunes diputados locales y federales de Movimiento Ciudadano para toda aquella persona que provoque incendios. Los legisladores se presentaron la mañana de este lunes en la Oficialía de Partes del Congreso Local a proponer cambios al Código Penal del Estado. Miguel Ángel Sánchez Rivera, diputado federal pidió al resto de las bancadas sumarse a la propuesta, para que esta sea analizada y aprobada lo más pronto posible. «Venimos a presentar una iniciativa de reforma al Código Penal para aumentar las penas a quienes provoquen incendios con dolo. Actualmente están de uno a nueve años las sanciones y queremos hacer que suban de cinco a 15 años; además queremos que sea ya considerado delito grave». «Y por último y muy práctico, que las multas que existen lleguen hasta las 500 cuotas. ¿Qué es esto? Rondan cerca de los 140 mil pesos de multa, esto es independientemente de la sanción de los años penales», puntualizó.

Respaldan por mayoría legislativa a iniciativa ‘nacionalista’

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, la reforma constitucional. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados aprobaron por mayoría la reforma constitucional en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Con 55 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, y cinco en contra de algunos legisladores del PRI y PAN, la iniciativa avanzó entre críticas de la oposición, que la calificó como un proyecto «populista» y denunció la falta de control del territorio mexicano frente al crimen organizado. Desde la bancada priista, la diputada Nadia Navarro señaló que la minuta «deja de lado la verdadera problemática» y urgió a discutir la pérdida de control territorial ante los grupos delictivos. En la misma línea, Nohemí Luna Ayala, del PAN, acusó que la reforma busca «popularizar» a la presidenta Claudia Sheinbaum en un momento crítico para el país. «Si de verdad queremos proteger la soberanía, defendemos a las y los ciudadanos del crimen organizado, no sean cómplices», reclamó. Por su parte, Juan Zavala, de Movimiento Ciudadano, defendió la iniciativa y rechazó que su partido se alineé con la oposición que, dijo, busca favorecer a Donald Trump. Mientras tanto, Irma Yordana Garay, del PT, aseguró que la reforma es un respaldo total a la presidenta, al igual que Ruth Silva, del PVEM, quien sostuvo que esta reafirmación la unidad del pueblo mexicano. Clara Cárdenas, de Morena, destacó que México es un país «libre, independiente y soberano» y que la reforma fortalecerá la cooperación para reducir el tráfico de armas. La iniciativa, impulsada por Sheinbaum tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar terroristas a los cárteles mexicanos e incrementar vuelos de aviones espías sobre el país, establece sanciones de cárcel y penas severas a agentes extranjeros que operen al margen de la ley en territorio nacional.

Carretera La Gloria-Colombia es la más segura: Samuel García

El Gobernador refirió que esta carretera tiene permanentemente patrullaje. El gobernador Samuel García reiteró que la carretera La Gloria-Colombia es la más segura para viajar a Estados Unidos. La semana pasada, el secretario de Seguridad, Gerardo Escamilla, recomendó a la población a utilizar esta vía para viajar luego de que en la autopista a Reynosa del lado de Nuevo León, ocurriera el asalto a una familia. Hoy, el mandatario reafirmó esta idea al argumentar la presencia constante de elementos de Fuerza Civil y con destacamentos cada 50 kilómetros. “Está carretera es hoy por hoy la más segura, la estamos blindando 24/7, tiene permanentemente patrullaje, pero lo más importante es que cada entrada y salida tiene un destacamento de la nueva Fuerza Civil”, declaró.

Yolanda Saldívar, asesina de Selena, pide libertad condicional

El próximo 30 de marzo será el día límite para que Yolanda Saldívar solicite su libertad condicional. Yolanda Saldívar, responsable de la muerte de la cantante Selena Quintanilla, afirma que ya cumplió su condena y está lista para salir de prisión… algo que podría ocurrir muy pronto. La exenfermera, actualmente de 63 años, está cumpliendo una cadena perpetua por el homicidio de la joven cantante; sin embargo, después de tres décadas en prisión y un buen comportamiento, ha solicitado su libertad condicional. En entrevista para el medio «New York Post», un familiar de Saldívar reveló que la mujer se siente como una prisionera política y está convencida de que su castigo «ya fue suficiente»: «Está lista para salir de la cárcel, porque cree que ya cumplió con creces su condena», dijo la fuente.”. Será este 30 de marzo, cuando se cumpla el plazo para que Yolanda pueda ser elegible a la libertad condicional, y, de acuerdo con información publicada por el medio estadounidense, legalmente no existiría ningún impedimento para que ésta le sea concedida: «Un portavoz del Departamento de Justicia Penal de Texas le dijo a The Post que Saldívar no tiene ninguna mancha en su expediente que impida a la junta realizar una audiencia de libertad condicional. Ella puede solicitar formalmente una audiencia hasta 90 días antes de su fecha de elegibilidad».”. El proceso de revisión para su posible libertad comenzó en diciembre de 2024, según confirmó «Us Weekly»; sin embargo, la decisión final será del Departamento de justicia: «Ella sabe que es una batalla cuesta arriba, pero espera que la junta de libertad condicional tenga corazón y la conceda la libertad condicional. Cree que se lo merece», agregó el familiar.”. Yolanda Saldívar permanece en la cárcel desde octubre de 1995 cuando fue declarada culpable por el asesinato de la intérprete de «Amor prohibido». El crimen ocurrió en marzo de ese mismo año, cuando, según informes judiciales, la mujer citó a Selena a un motel de Corpus Christi, con la promesa de entregarle documentos financieros importantes, pero en un momento de tensión, le disparó a la cantante, causándole una herida mortal.