marzo 14, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se toma Tigres fotografía oficial con Guido Pizarro

Los Tigres se tomaron ayer por la mañana la fotografía oficial del semestre con Guido Pizarro como su entrenador. Los Tigres se tomaron ayer por la mañana la fotografía oficial del semestre con Guido Pizarro como su entrenador.  El conjunto varonil de la institución, aunque también el femenil, asistieron a las 09:00 horas de ayer al auditorio de FACPyA de la UANL para tomarse la mencionada postal, donde todos posaron con la indumentaria de color blanco.  Empieza Guido a dibujar el 11 ante Santos Al terminar la ceremonia de la foto oficialm los felinos continuaron con la preparación de su duelo ante Santos, con Fernando Gorriarán y Ozziel Herrera como principakes novedades en el cuadro titular,  Ayer el técnico Guido Pizarro trabajó con un cuadro conformado por Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Joaquím Pereira, Juan José Purata, Jesús Angulo, Jesús Garza; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Ozziel Herrera, Juan Brunetta y André Pierre Gignac.  Ozziel Herrera y Fernando Gorriarán sustituirían a Sebastián Córdova y Marcelo Flores, jugadores que fueron titulares ante Cincinnati en los octavos de final de vuelta de la Concachampions.  Otra novedad felina es Rómulo Zwarg, quien ya se encuentra recuperado de su lesión y podría ser una opción de cambio para el duelo de mañana.  Jugadores en Tigres como André Pierre Gignac, Diego Reyes, Diego Sánchez, Diego Laínez y Rafael Guerrero siguen en duda, toda vez de que continúen con su recuperación tras sus distintos inconvenientes físicos.  El duelo entre felinos y laguneros será mañana en punto de las 17:00 horas en el estadio Universitario. 

Condicionan entrega de Comisión Ambiental Metropolitana a Samuel

El GLPAN le advirtió que si quiere presidirla deberá disminuir la cantidad de funcionarios dentro del órgano Si el gobernador Samuel García Sepúlveda quiere presidir la Comisión Ambiental Metropolitana, este debe de disminuir la cantidad de funcionarios dentro del órgano para que el estado no tenga mayoría y tampoco el control en la toma de decisiones, así lo dijo Carlos de la Fuente Flores. El coordinador del PAN en el Congreso local fue tajante al señalar que su bancada no firmará ningún acuerdo en donde el gabinete estatal lleve mano dentro del CAME, ya que insistió que este debe de ser totalmente autónomo. El panista señaló que este órgano debe de estar integrado por más integrantes de la sociedad civil, industria privada y expertos ambientales. «Tenemos que hacerlo un organismo completamente autónomo, o donde no sea controlado por el Ejecutivo y donde no tengan mayoría para la toma de decisiones, nosotros estamos dispuestos a avanzar, ya sea con el organismo autónomo, insistiré con el propio titular de la Secretaría». «Tendremos que encontrar un punto medio, definitivamente tendrá que ser un organismo donde no tengan la facultad de tomar todas las decisiones y que sean decisiones colegiadas y que no tengan la mayoría a la presencia de funcionarios del Estado». «Necesitamos fortalecer mucho con el tema de especialistas en salud, de especialistas en la materia de las universidades, también debe estar el sector empresarial, obviamente funcionarios del ejecutivo estatal, y federal, presencia alcaldes y también la presencia de Legislativo, deberemos de ser un cuerpo colegiado de la toma de decisiones y que también es este organismo», expresó. El líder panista indicó que de los más de mil 500 millones de pesos que se recaudan en promedio anualmente del impuesto verde, debe ser para la toma de decisiones y que se pueda aplicar directamente en mecanismos que mejoren al corto, mediano, y largo plazo. «Nosotros no vamos a votar algo en donde el ejecutivo tenga todo el control y toda la facilidad de la toma de decisiones de manera unilateral, tendremos que tener un cuerpo colegiado donde ellos no tengan ese control y donde podamos transitar y donde verdaderamente veamos resultados en el corto plazo en la toma de decisiones y en la mejora de la calidad». La diputada Claudia Chapa Marmolejo, coordinadora del Partido Verde pidió llegar a un acuerdo equilibrado. «Lo hemos estado analizando, claro que sí (buscaríamos modificar la conformación) que sea equilibrado, que no tenga (el Gobernador) voto de calidad, porque es lo que decían algunos coordinadores de si ya él tiene la mayoría, no se vaya a politizar, entonces, claro que se puede modificar, llegar a un acuerdo y que sea equilibrado, que sean más los ciudadanos lo que estén ahí», dijo.

Samuel García da la bienvenida a 164 nuevos cadetes de Fuerza Civil

El emecista brindó un mensaje a los nuevos integrantes esta mañana desde la Explanada de los Héroes. Un total de 164 cadetes de la Fuerza Civil concluyeron su formación y este viernes participaron en una ceremonia de graduación en la Explanada de los Héroes, en el centro de Monterrey. El evento fue encabezado por el gobernador del estado, Samuel García, quien destacó la importancia de este nuevo grupo de oficiales para fortalecer la seguridad en Nuevo León. «Hoy damos la bienvenida a 164 nuevos elementos que con valentía y compromiso se suman a la labor de proteger y servir a los ciudadanos», expresó el mandatario. Durante la ceremonia se llevó a cabo un fuerte despliegue de elementos de la corporación, quienes resguardaron la zona y realizaron demostraciones tácticas en honor a los graduados. Con esta generación de egresados, la Fuerza Civil continúa su proceso de fortalecimiento, reforzando la estrategia de seguridad en el estado.

Reconoce Rubio a Claudia por combate a cárteles

Marco Rubio, el secretario de Estados Unidos, dijo que el Gobierno de México, ha demostrado «un nivel de cooperación que no se había visto en el pasado» Marco Rubio, el secretario de Estados Unidos, reconoció que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha demostrado «un nivel de cooperación que no se había visto en el pasado» en la lucha contra los cárteles del narcotráfico y la migración ilegal. El funcionario estadounidense dijo que la cooperación con México ha mejorado y, a raíz de ello, se han visto resultados en materia de seguridad fronteriza; sin embargo, aclaró que los esfuerzos son insuficientes y que «aún falta hacer más». (La presidenta Claudia Sheinbaum) «ha tomado medidas muy fuertes que nunca hemos visto en el pasado para hacer combate en contra de los cárteles y a la misma vez contra la migración masiva ilegal a EU», declaró Rubio en entrevista con Fox News. El secretario de la administración Trump sostuvo que si bien se ha reducido el número de migrantes que cruzan ilegalmente a Estados Unidos por la frontera con México, el flujo de drogas ilegales que entran al país no ha variado mucho. «Lamentablemente sabemos que hay gran parte del territorio mexicano que es controlado por los cárteles, incluso en muchos lugares la corrupción que existe a nivel judicial, por ejemplo, son muy poderosos», advirtió Rubio. Agregó que, por desgracia, grandes zonas de México «están invadidas por los cárteles» y sostuvo que es «inaceptable que miles de estadounidenses mueran a causa de las drogas procedentes de México». Durante su comparecencia este jueves ante el Congreso de Estados Unidos, Ronald Johnson, el nominado por el presidente Donald Trump para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México, no descartó llevar a cabo acciones militares contra los cárteles en territorio mexicano. Ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Johnson enfatizó que su prioridad es colaborar con las autoridades mexicanas en la lucha contra el crimen organizado, pero dejó abierta la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo. «De ser confirmado, me tomaré en serio la solemne obligación de proteger a los muchos millones de ciudadanos estadounidenses que viven y visitan México.»

Llaman a avanzar en los litigios contra armadas de EU

El canciller Juan Ramón de la Fuente pidió seguir adelante con litigios estratégicos contra tráfico de armadas. Después de que el pasado 4 de marzo se celebró en la Corte de Estados Unidos la audiencia por la demanda de México contra distribuidoras y armadoras estadounidenses, el canciller Juan Ramón de la Fuente llamó a avanzar en los litigios estratégicos contra el tráfico de armas. En una reunión que sostuvo el jueves el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con los abogados del despacho Shadowen PLLC y de la organización Global Action on Gun Violence, Steve Shadowen y Jonathan Lowy, que representan a México, reiteró la importancia que «este esfuerzo reviste para el pueblo de México, quien es la principal víctima de este flagelo». En el encuentro celebrado en la Cancillería, al que asistió el consultor jurídico de Relaciones Exteriores, Pablo Arrocha, los abogados informaron al canciller De la Fuente de los avances procesales que han tenido los litigios, así como de la preparación de acciones futuras. Cabe señalar que el pasado 4 de marzo se celebró una audiencia en la Suprema Corte estadounidense para exponer el caso en contra de empresas manufactureras y distribuidoras de armas. Por otro lado, el litigio en Tucson, Arizona ha entrado a la etapa de recolección y producción de evidencia. De acuerdo con la SRE, personal de la Consultoría Jurídica y del equipo jurídico que representa a México, sostuvieron diversas reuniones de trabajo con autoridades federales y locales para colaborar durante la etapa de recolección de evidencia, «en la que México obtendrá información para probar la conducta negligente de las cinco tiendas demandadas». La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en días pasados la ampliación de la demanda que tiene el Gobierno de México contra las armadoras de Estados Unidos «por complicidad».