marzo 15, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tigres Femenil golea 5-0 a Santos Femenil y ya son terceras en la tabla general

Tigres Femenil aplasta a Santos con una goleada 5-0, destacando la actuación de Jennifer Hermoso y el debut goleador de Tatiana Flores. Tigres Femenil sigue acumulando triunfos en la recta final del Clausura 2025. Ahora venció 5-0 a Santos Femenil con una gran actuación de Jennifer Hermoso. También Jheniffer Cordinali marcó un gol más para su cuenta, y Tatiana Flores se estrenó como goleadora anotando el quinto tanto. Además, les anularon un gol legítimo a las Amazonas, obra de Jaqueline Ovalle. Hermoso está teniendo un gran torneo. Hasta la jornada 12, cuenta con siete asistencias y cuatro anotaciones. Ante las ‘Guerreras’ fue la autora de dos goles en el duelo. El primero cayó al minuto 38 para abrir el marcador. La campeona del mundo recibió un centro de Ovalle y, tras pegarle primero con la cadera y luego rebotar en la mano de una defensora de Santos, punteó el balón para mandarlo a las redes. Su segundo tanto llegó en la segunda mitad con un disparo desde los linderos del área grande, dejando sin posibilidades a Gaby Herrera. Por su parte, Cordinali sigue en gran momento. La brasileña marcó al minuto 54 luego de un cobro de tiro libre de “La Maga”. Herrera rechazó el balón hacia donde estaba Cordinali, quien aprovechó y lo mandó al fondo de las redes. Al minuto 67 dejó el terreno de juego para darle entrada a Flores, quien diez minutos después anotó el quinto tanto tras una serie de rebotes en el área. Con su segundo disparo, Flores marcó su primer gol en la Liga MX Femenil. El cuarto tanto fue producto de un autogol de Havi Ibarra tras una mala comunicación con Herrera. En este encuentro, Anika Rodríguez sumó 100 partidos con las auriazules. Rodríguez llegó al equipo en el Apertura 2022 y ha sido una pieza clave en la hegemonía de las Amazonas en la Liga MX Femenil. Mientras tanto, Stephany Mayor alcanzó los 200 partidos. ‘La Generala’ llegó a las felinas para el Clausura 2020 y, vistiendo la camiseta auriazul, ha marcado 107 goles en la Liga MX Femenil. Tras el triunfo, las Amazonas se colocan en la tercera posición con 26 puntos, empatando con Pumas, pero con mejor diferencia de goles, lo que les permite quedarse con el tercer puesto en la tabla. El siguiente encuentro de las auriazules será el lunes 17 en el Volcán frente a Mazatlán, mientras que Santos Femenil recibirá a Rayadas el martes 18 en el Territorio Santos Modelo.

Mantendrá EU aranceles a México, Canadá y China

El presidente estadounidense Donald Trump recordó que «he impuesto fuertes aranceles a México, Canadá y China». El presidente estadounidense Donald Trump recordó que «he impuesto fuertes aranceles a México, Canadá y China», y adelantó que «se mantendrán vigentes hasta que las sustancias mortales dejen de llegar a nuestro país». El mandatario mencionó que «sólo en 2023, las sobredosis de drogas mataron a más estadounidenses en 12 meses que durante toda la década de 1980 a 1990». Añadió que «cuando puse los aranceles a México, Canadá y China se han visto resultados increíbles las últimas semanas». En su mensaje en el Departamento de Justicia dijo que «estamos deteniendo las cantidades masivas de drogas». Trump destacó que la guerra contra los cárteles de la droga es «una que vamos a ganar. Hablé con la presidenta de México, una mujer muy buena». Recordó que la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum le dijo que el país no es uno consumidor. También destacó la campaña contra el fentanilo y dijo que «vamos a lanzar una campaña más allá de maravillosa, es horrible de ver, es la única forma en la que va a funcionar». Sobre la pena de muerte para los traficantes, mencionó que «quizá EU no está listo para eso, China y Singapur la tienen, pero no sé si esta nación está lista, es una opción, pero no sé si están listos para ella, pero lo que sí vamos a hacer es esta campaña y creo que podemos bajar 50% con esta campaña». Durante el discurso, Trump también expuso su visión para el Departamento de Justicia, en el que expresó sus quejas por las investigaciones federales sobre él y prometió represalias contra sus enemigos políticos. Se refirió a un «grupo corrupto de hackers y radicales dentro de las filas del gobierno estadounidense» que, según él, ha «destruido» la confianza y la buena voluntad durante generaciones, pero prometió que «esos días han terminado» y «no volverán jamás». Al comenzar su discurso, afirmó que el Departamento de Justicia está iniciando un «nuevo y orgulloso capítulo en la historia de la justicia estadounidense». Ningún presidente había aparecido en el Departamento de Justicia en una década. Sobre la campaña, Trump también dijo que «agradezco a la presidenta de México, es una gran idea. Era una llamada sobre aranceles y hablamos sobre drogas. Me dio la idea que creo que será muy exitosa, maravillosa». EU analiza nuevas restricciones de viajes El gobierno de Trump está considerando aplicar una nueva prohibición de viajes a Estados Unidos a ciudadanos de hasta 43 países, que sería más amplia que las restricciones impuestas durante su primer mandato, según funcionarios familiarizados con el asunto, que hablaron con el The New York Times. Un borrador elaborado por funcionarios diplomáticos y de seguridad sugiere una lista roja de 11 países cuyos ciudadanos tendrían terminantemente prohibida la entrada a Estados Unidos. Estos son Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen, según informaron los funcionarios. Las fuentes advirtieron que la lista había sido elaborada por el Departamento de Estado hace varias semanas y que era probable que se produjeran cambios para cuando llegara a la Casa Blanca. El borrador de la propuesta también incluía una lista «naranja» de 10 países cuyos viajes estarían restringidos, pero no suspendidos. En esos casos, se podría permitir la entrada a viajeros de negocios adinerados, pero no a quienes viajen con visas de inmigrante o turista, indica el medio. Los ciudadanos incluidos en esa lista también estarían sujetos a entrevistas presenciales obligatorias para obtener una visa. Incluía a Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.