marzo 16, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Golea Tigres al Santos y sigue invicto en la era de Guido Pizarro

Los Tigres de Guido Pizarro vencieron 3-0 al Santos Laguna en la Jornada 12 del Clausura 2025.  Tigres no tuvo problema para golear 3-0 en casa al Santos en la jornada 12 del Torneo Clausura 2025 y con ello el equipo que dirige Guido Pizarro sigue jugando cada vez mejor al futbol, lo que les permite seguir en la parte alta del campeonato y manteniéndose cerca del liderato, en la pelea por tal vez conseguir el mismo si el próximo 29 de marzo vencen de visitantes al América en el torneo nacional.  En la previa del encuentro, el conjunto felino homenajeó a su técnico Guido Pizarro por su retiro como futbolista profesional y en el reconocimiento, mismo que fue dentro del estadio Universitario, estuvieron su familia y seres queridos, lo cual solamente fue un suceso previo a una tarde perfecta para equipo y afición, quienes gozaron de un contundente triunfo para que así alcanzaran los 25 puntos en el torneo. El cuadro regio inició mejor con un centro de Javier Aquino que bajó con el pecho Marcelo Flores y después remató Jesús Angulo para que atajara Carlos Acevedo, portero rival, quien después contó con la suerte de que Nicolás Ibáñez se metiera en el trayecto de un remate de Juan Brunetta que tenía etiqueta de gol.  Santos respondió con un contragolpe que definió mal el jugador Dajome y con un remate de Santiago Muñoz que desvió en el área chica el defensa Jesús Angulo, pero la realidad es que los regios fueron mejores que el visitante y solamente les faltó el gol en el primer tiempo.  Lo habían encontrado al 30′ de acción con un gol de Marcelo Flores, pero el mismo se anuló por un fuera de lugar de Javier Aquino, a lo que vino después algo de polémica arbitral ya que los visitantes pedían una tarjeta roja sobre Bernardo Parra por una falta imprudente a la altura de la media cancha, pero el árbitro César Ramos no la marcó.  Después de eso, Juan Brunetta avisó con un remate de cabeza que conservó Carlos Acevedo, portero que rechazó un remate desde fuera del área de Bernardo Parra que increíblemente falló después Nicolás Ibáñez en un contrarremate.  Los felinos terminaron la primera mitad en un centro tras un tiro de esquina en el que Juan José Purata remató de cabeza y el balón pegó en el travesaño, aunque Santos respondió con un remate desde la altura de la media cancha que conservó bien el portero Nahuel Guzmán.  En el complemento, Santos generó algo de peligro con un remate desde media cancha que vigiló Nahuel Guzmán y después cayó el 1-0 del local en un centro de Marcelo Flores en el que hubo un autogol de Ricardo Echeverría, futbolista que con su rodilla y sin querer mandó el esférico al fondo de las redes, al 49′.  El local seguía siendo peligroso con un centro de Javier Aquino que por poco remataba Nicolás Ibáñez y después estuvieron cerca del segundo gol en un tiro de esquina cobrado por Brunetta en el que Purata remató de cabeza y el esférico se fue por encima del travesaño, pero fue el propio Juan Brunetta generó el 2-0 al 59′ de acción con un remate desde fuera del área que se coló en el ángulo superior izquierdo que no pudo desviar el cancerbero Carlos Acevedo.  Con la ventaja, Tigres ganaba en confianza y el tercero estuvo cerca en un centro de Ozziel Herrera que casi se va al fondo de las redes, aunque después Nicolás Ibáñez con un remate desde fuera del área que pasó cerca del ángulo superior izquierdo del arco defendido por el guardameta rival, todo esto para que después la defensa visitante tapara en el área chica un zurdazo de Marcelo Flores y en un tiro de esquina el brasileño Joaquím falló otra clara en un remate que se fue desviado, replicando otra acción ofensiva en un remate suyo que acabó en el cuerpo del cancerbero rival.  El 3-0 sucedió al 71′ de acción en un tiro de esquina en el que cabeceó Ozziel Herrera y ahí Edson Gutiérrez contactó el esférico para que cayera el autogol para consumar la goleada y después estuvo cerca Santos de descontar con un mal despeje de Nahuel que acabó en un remate de Ramiro Sordo que se marchó por encima del travesaño, contestando los regios con un tiro en el área de Ozziel Herrera que solamente vigiló Acevedo.  Nicolás Ibáñez a pase de Brunetta estuvo cerca del cuarto con un remate en el área que atajó Acevedo, arquero que después controló bien un remate de cabeza de Juan José Purata que tenía etiqueta de gol, respondiendo Santos con un testarazo en el área de Jordan Carrillo que vigiló Nahuel Guzmán, cancerbero del local, culminando así el encuentro.

Prepara Claudia Sheinbaum reunión con la CNTE

Durante su gira en Chiapas, la CNTE exigió a Sheinbaum que descartara la reforma al ISSSTE y reinstalar una mesa tripartita con el gobierno estatal. Ante la exigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de desechar la reforma a la Ley del ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tendrá una reunión el próximo martes «con toda» la Coordinadora en Palacio Nacional. Tras finalizar el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Huimanguillo, Sheinbaum Pardo refirió que primero lo hará con la Coordinadora de Chiapas, «y luego con toda la CNTE el martes». «Vamos a reiniciar el diálogo, porque por alguna razón no habíamos quedado en las fechas», dijo la presidenta.”. En su gira del viernes en Comitán de Domínguez, Chiapas, los docentes solicitaron la reinstalación de una mesa de trabajo tripartita donde estén la presidenta Claudia Sheinbaum; el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez; y una representación de la Sección VII.  Alumnos de Huimanguillo piden ayuda para asistir a clases Autoridades escolares y el alumnado de la escuela primaria Arturo Giorgana Gurria pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su intervención para que atienda sus denuncias de educación de calidad, falta de escrituras e infraestructura. Previo al arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar que encabezó Sheinbaum, la directora de la primaria, Luz María Medina de la Cruz, explicó que desde hace dos años no cuentan con un plantel para brindar educación, por falta de escrituras, lo que ha causado deserción escolar porque tiene que desplazarse a una institución educativa más alejada para asistir a sus clases.  Al indicar que es «la primera escuela» de Huimanguillo, la directora de la escuela señaló que desde hace dos años los sacaron porque «está deteriorada»: «Éramos 600 alumnos, tenemos 381 a consecuencia que estamos fuera de la escuela (…) Los niños se nos están yendo a consecuencia que no tenemos escuela porque les queda lejos de su domicilio». «Señora presidenta, no permita que nuestra educación se detenga por la falta de sus escrituras», «No somos políticos ni sindicatos», expresaron.”.

Exigen colectivos de madres buscadoras en México ser escuchadas

Los colectivos de madres denunciaron falta de atención a su causa por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la jornada de vigilia en conmemoración de personas desaparecidas, colectivos de madres y padres dirigieron unas palabras a la presidenta Claudia Sheinbaum:«no nos nombra, parece no escucharnos y no se dirige a nosotras», lamentaron.”. Exigieron que sancione a los servidores públicos que permitieron, por omisión, el horror que se destapó en el campo de exterminio de Teuchitlán. Así como la identificación y entrega digna de los restos de las personas que han sido localizadas en ese lugar y de fosas clandestinas en todo el país. Lamentaron que sólo las familias asumen la responsabilidad y la carga de la búsqueda, ya sea en hospitales u oficinas forenses, en redes sociales y bajo la tierra; ante la omisión del Estado. Por lo que, afirmaron, el país está sumergido en una inocultable crisis humanitaria: México está de luto. «No nos pida, ni a nosotras las familias de las y los desaparecidos ni al pueblo en general, que en nombre de la defensa de la patria guardemos silencio, olvidemos a nuestros desaparecidos, dejemos de buscarlos y menos aún de exigir justicia», externaron.”. México está de luto. «No nos pida, ni a nosotras las familias de las y los desaparecidos ni al pueblo en general, que en nombre de la defensa de la patria guardemos silencio, olvidemos a nuestros desaparecidos, dejemos de buscarlos y menos aún de exigir justicia», externaron.”. Antes de comenzar el acto ecuménico, las buscadoras compartieron los casos de sus desaparecidos y exigieron a la Presidenta la pronta localización de sus familiares. Además, le pidieron reconocer la existencia de la grave crisis de desapariciones que sucumbe a todo el país. Exigieron que reconozca el trabajo colectivo de las familias que buscan a sus seres queridos y que abra un espacio de escucha y de diálogo con las organizaciones sociales y colectivos. «Que apoye a quienes vivimos amenazados, y a pesar del infierno que padecemos, salimos a buscar a las decenas de miles de mexicanos y migrantes que permanecen desaparecidos y el estado mexicano se ha mostrado incapaz de buscar y encontrar», dijo una madre buscadora.”. Calificaron como urgente la reactivación del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), así como dotarlo de los recursos necesarios e incorporar a las familias como consejeros de la institución. «Frente a la emergencia nacional es urgente construir un sistema judicial que resuelva las demandas de las víctimas. Si la reforma del poder judicial no conduce a ese resultado habrá fracasado. Presidenta Claudia, por el bien de todos, ¡escúchenos! ¡véanos! Es momento de que hable con nosotras, las familias de los desaparecidos!», finalizaron.”. Ofician misa por los desaparecidos En la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se realizó una misa previo al inicio de la vigilia en protesta por los desaparecidos en el país, luego del hallazgo del rancho en Teuchitlán, Jalisco. «Este dolor es sagrado. Si en algún pastor no han encontrado escucha, por favor discúlpenos. Si en algún momento hemos sido indiferentes a sus historias, como pastores, les pido por favor discúlpenos», dijo al inicio de la misa monseñor Javier Acero Pérez, quien encabezó la eucaristía. El Monseñor también aseguró que lo encontrado en Teuchitlán es la representación del miedo de cuidar por el prójimo.