marzo 17, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Salvan afrenta

Con este triunfo, los regios alcanzaron 19 puntos y se colocaron en la séptima posición, manteniéndose en el play-in. Los Rayados le dieron una bocanada de aire fresco a su técnico Martín Demichelis y el equipo venció de visitante a los Pumas por un marcador de 3-1 en la jornada 12 del Torneo Clausura 2025, significando esto seguramente que el mencionado estratega seguirá en el club durante lo restante del vigente semestre.  Con este resultado, los regios alcanzaron las 19 unidades para que así sean séptimos en la tabla de posiciones y sigan en la zona del play in, aunque ahora ya están metidos de lleno a la pelea por intentar calificar de manera directa a la Liguilla.  Monterrey comenzó mejor con un balón robado por Iker Fimbres, jugador que asistió en el área a Sergio Canales y ahí el español perdonó una clara ocasión de peligro con un tiro débil que atajó Álex Padilla.  Los anfitriones seguían teniendo errores en la zona baja con balones perdidos y en uno de ellos el argentino Germán Berterame eludió la marca y remató a gol para que el balón pegara en el poste, aunque en el contrarremate llegó Lucas Ocampos y buscó con un sólido tiro el 1-0 en la cancha de Pumas, pero el central Lissandro Magallán desvió el esférico con la pierna y el árbitro no marcó una pena máxima pese a que en el equipo regio pedían una mano del central de los universitarios.  Pumas no generó grandes ocasiones de peligro más que cuando Rogelio Funes Mori en una ocasión no se animó a rematar de zurda cuando esa era la mejor opción al recepcionar el esférico dentro del área, pero minutos después tuvo otra aproximación con un tiro desde fuera del área que se fue muy desviado.  Monterrey fue ligeramente superior a Pumas ya que Sergio Canales en otra jugada mandó un servicio al área que cortó el portero Alex Padilla, finalizando así una primera mitad que estuvo falta de grandes emociones.  En el complemento, Monterrey comenzó mejor con un gran cruce defensiva de Magallán para frustrar una llegada de peligro en el área de Germán Berterame, jugador que después fue fauleado en el área para que se marcara la pena máxima gracias al árbitro Israel Rosario López y Sergio Canales generó el 1-0 al 48′ de acción.  Pumas había emparejado el encuentro con una mala salida de Luis Cárdenas en la que Rogelio Funes Mori ganó el balón dividido para cabecear el balón y mandarlo a la redes al 50′ de acción, pero el árbitro anuló la pena máxima por una supuesta falta del delantero del rival, cayendo después del 2-0 al 54′ del visitante cuando Sergio Canales asistió en el área a Iker Fimbres y el joven mexicano remató con potencia para marcar el segundo.  Pumas intentó responder con un remate en el área de Ignacio Pusseto que controló Cárdenas y después el cancerbero de los regios volvió a recepcionar bien un remate desde fuera del área de Leo Suárez, contestando Monterrey con un remate sin fuerza de Germán Berterame que recepcionó Álex Padilla y el descuento del local había acontecido al 66′ de acción con el gol de Rogelio Funes Mori, pero se anuló por una mano previa de Rubén Duarte.  La escuadra local buscaba desesperadamente el empate y el 3-0 sucedió al 71′ de acción en un contragolpe entre Jesús Manuel Corona y Sergio Canales, futbolista que asistió en el área a Germán Berterame para que este último mandara el balón al fondo de las redes.  Pumas había descontado con un gol de Guillermo Martínez, pero el mismo se anuló por una mano de Ali Ávila, jugador que al 88′ de acción fue fauleado en el área por Stefan Medina para que se marcara la pena máxima y el «Memote» descontó al 89′, yéndose expulsado Sergio Ramos por una agresión hacia ese futbolista, dejando a los regios en inferioridad numérica, finalizando así el encuentro.  Tras esta situación, ahora los Rayados seguirán entrenando durante estos días durante la fecha FIFA de selecciones nacionales y volverán a la actividad cuando el próximo 29 de marzo reciban en casa a los Xolos de Tijuana, en lo que será un encuentro perteneciente a la fecha 13 de la Liga MX.

Responde la mandataria ante el ciberataque a su celular

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al presunto hackeo de su teléfono celular, como lo reportó el diario estadounidense The New York Times. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al presunto hackeo de su teléfono celular, como lo reportó el diario estadounidense The New York Times. Antes de encabezar el domingo el evento inicio de Obra de la Ampliación en la Carretera Villahermosa- Chetumal, tramo Macuspana- Escárcega, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por este hackeo, que de acuerdo con el medio estadounidense se dio después de que el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos 29 capos, encabezados por Rafael Caro Quintero. «¿Le hackearon el teléfono?», se le preguntó cuando iba arriba de su vehículo para ingresar al evento. «Ya el lunes, el lunes», respondió. «New York Times dice que le hackearon el teléfono?», se le insistió. «El lunes, el lunes hablamos de eso», contestó. El pasado 27 de febrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a Estados Unidos 29 narcos, encabezados por Rafael Caro Quintero. Cabe señalar que el viernes 14 de marzo la mandataria federal respondió a las críticas de la oposición por la entrega de los 29 capos mexicanos, declarando que «ni vale la pena» responderle a «los comentócratas». «Ni vale la pena contestarles, la verdad. Es ridículo esta idea de que: no, es que Canadá respondió y le dieron lo mismo que a México, en cambio México envió los 29 detenidos (…) y se cedió muchísimo`. O sea, la decisión que tomó el Consejo de Seguridad.

Supera INE la meta de capacitación ciudadana

El Instituto Nacional Electoral capacitó a un millón 565 mil 877 personas para ser funcionarios de casilla. En el marco del proceso electoral extraordinario rumbo a la primera elección del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó la integración de la ciudadanía en las mesas directivas de casillas seccionales en la jornada electoral judicial, ya que hasta este 16 de marzo se ha capacitado a un millón 565 mil 877 personas que cumplen con los requisitos legales para participar como funcionarias ciudadanas, cifra que equivale a más del 100% del millón 555 mil 224 personas requeridas. A 15 días de que concluya la primera etapa de esta capacitación, previa a la designación de las y los funcionarios de mesas directivas de casillas seccionales —que se realizará en la segunda etapa—, el INE refrendó su compromiso en la organización de las elecciones, con el respaldo de la ciudadanía que ha decidido participar en la jornada electoral del 1 de junio. En un comunicado, el órgano electoral  informó que con el objetivo de instalar las 84 mil 204 mesas directivas de casillas previstas, en la primera etapa de capacitación la meta es visitar en sus domicilios, entre el 9 de febrero y el 31 de marzo, a 13 millones 233 mil 552 ciudadanas y ciudadanos insaculados, con base en los meses de nacimiento de febrero y mayo. Además, el instituto destacó que a la fecha, 21 mil 340 personas capacitadoras asistentes electorales (CAE) han visitado a 12 millones 788 mil 387 personas, que equivalen a 96.63 % de la ciudadanía insaculada, de las cuales, 5 millones 480 mil 126 han sido notificadas personalmente para recibir la capacitación como funcionarios de las mesas directivas de casillas seccionales. Detalló que de ese universo, un millón 578 mil 480 ciudadanas y ciudadanos han sido capacitados en la primera etapa, conocida como de «sensibilización», en la que se les explica acerca del proceso de insaculación, la importancia de la ciudadanía en la organización de las elecciones y cómo es que se desarrolla la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio, cuando se llevarán a cabo las primeras elecciones en la historia de México para renovar al Poder Judicial y elegir a las y los nuevos ministros, magistrados y jueces. El órgano electoral destacó que en esos comicios, la ciudadanía mexicana elegirá a 881 cargos del Poder Judicial a renovarse bajo esta nueva modalidad. Sin embargo, en otro punto electoral, el Instituto electoral convocó a la ciudadanía a participar en la elección extraordinaria local del próximo 23 de marzo en varios  municipios de Puebla. En esta jornada se renovarán 43 cargos municipales tras la anulación de los comicios del 2 de junio de 2024 debido a irregularidades en la cadena de custodia y ausencia de actas de escrutinio. Por lo que se instalarán 187 casillas para recibir el voto de 107 mil 487 personas, utilizando el mismo listado nominal del proceso ordinario de 2024.