marzo 18, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descarta Claudia Sheinbaum «construir verdades históricas»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que su gobierno vaya a «construir» verdades sobre hechos como la fosa clandestina de Jalisco. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en su gobierno «no habrá construcción oscura de verdades históricas» en el caso de las fosas clandestinas en Teuchitlán, Jalisco. La Mandataria federal aseguró que se esclarecerán los hechos a partir de la evidencia científica, y se da puntual seguimiento a la línea de tiempo de quienes, desde septiembre de 2024, tuvieron conocimiento de los hechos y responsabilidad jurídica del resguardo del predio y lo que encontraron para deslindar responsabilidades y conocer la verdad. «Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas, nunca; desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades. Siempre estaremos con la verdad y con la justicia.”. «También se da puntual seguimiento a la línea de tiempo de quienes, desde septiembre de 2024, tuvieron conocimiento de los hechos y la responsabilidad jurídica del resguardo del predio y lo que encontraron en éste, para deslindar responsabilidades y conocer la verdad frente a las víctimas y al pueblo de México», subrayó.”. La Presidenta dijo que instruyó a funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para atender a los familiares de personas desaparecidas, en este y en otros casos. Giró instrucciones al gabinete de seguridad para colaborar en todas las investigaciones. FGR decide si Alfaro debe presentarse La presidenta Sheinbaum informó que el miércoles, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, ofrecerá un informe detallado de las pesquisas, las pruebas científicas y el deslinde de responsabilidades en el caso. En este sentido, la Mandataria federal señaló que será la FGR la que determinará si el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro (MC), tiene responsabilidad o tendrá que presentarse por el caso del rancho en Teuchitlán. Afirmó que su gobierno no cubrirá a ningún funcionario que resulte involucrado en el caso del campo de entrenamiento. «En nuestro caso no vamos a cubrir a nadie, pero al gobierno le corresponde una parte; a las fiscalías otra, que tampoco va a cubrir a nadie ni lo ha hecho el fiscal y ni las fiscalías estatales, por eso tiene que haber deslinde de responsabilidades».”.

Manda EU buque militar para combatir a los narcos

Con capacidad para usar una diversidad de armas, de misiles Tomahawk a cañones y torpedos. Con capacidad para usar una diversidad de armas, de misiles Tomahawk a cañones y torpedos, así como para interceptar misiles balísticos, el destructor USS Gravely de la Armada de Estados Unidos se suma a la guerra contra el narco que lanzó el presidente Donald Trump. En conferencia de prensa, el general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, confirmó el  lunes que el USS Gravely, recientemente utilizado para derribar misiles disparados por los rebeldes hutíes en el mar Rojo, ha sido desplegado en la frontera sur. «El USS Gravely se desplegará en el golfo de América (para los estadounidenes) y sus alrededores, participando en la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan a Estados Unidos», dijo Grynkewich.”. De acuerdo con funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que citaron medios estadounidenses, el buque transportará a miembros del Destacamento de Aplicación de la Ley de la Guardia Costera estadounidense y participará en misiones de aplicación de la ley, incluyendo «terrorismo marítimo, proliferación de armas, delincuencia transnacional, piratería, destrucción del medio ambiente e inmigración ilegal por mar». El sábado, el Comando Norte adelantó en un comunicado que ese día partió el USS Gravely de la Estación de Armas Navales de Yorktown, en Virginia, para operar en aguas estadounidenses e internacionales, en apoyo a las medidas de seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. «El despliegue del buque pone de relieve la dedicación del Departamento de Defensa y de la Armada a las prioridades de seguridad nacional, contribuyendo a una respuesta coordinada y sólida para combatir el terrorismo marítimo, la proliferación de armas, la delincuencia transnacional, la piratería, la destrucción del medio ambiente y la inmigración marítima ilegal», añadió.”. El buque operará principalmente en la zona de respuesta del Comando Norte, en las aguas que rodean los estados de Florida, Alabama y Louisiana, declaró el lunes a la prensa el almirante Daryl Caudle, comandante de las Fuerzas de la Flota de Estados Unidos. Podría haber otros destructores con base en la Costa Oeste que operen frente a las costas de San Diego, acotó. La Marina aún está trabajando en el lugar donde operará el Gravely, pero será para la protección de la frontera sur, dijo Caudle. El Gravely es capaz de realizar tareas amplias, dijo Caudle, por lo que el buque podrá ajustarse a las necesidades requeridas por el Comando Norte. Del mismo modo, señaló que el USS Thomas Hudner (DDG-116), que fue enviado a la Estación Naval de la bahía de Guantánamo para ayudar a establecer la base como una prisión adicional para los migrantes que están siendo deportados de Estados Unidos, podría ser empleado en otras tareas en función de las necesidades del Comando Sur, dijo Caudle. Hasta el momento, suman alrededor de 9 mil 600 los efectivos desplegados en la frontera sur de Estados Unidos, incluyendo la Guardia Nacional. El buque USS Gravely Está preparado para una diversidad de situaciones de combate, ya sea guerra antisubmarina, guerra de portaaviones o para enfrentarse a otros barcos en combate, así como para operaciones móviles antimisiles balísticos y antisatélites.