marzo 20, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presentan diputadas decálogo de acciones contra contaminación

Diputadas del PRI y PRD dieron a conocer un decálogo de acciones necesarias y urgentes para enfrentar la crisis ambiental de Nuevo León. La rueda de prensa fue presidida por las Diputadas locales del PRI, Lorena de la Garza, Armida Serrato, Gabriela Govea, y la Coordinadora del GLPRD, Perla Villarreal Valdez quien enumeró el decálogo para mejorar el medio ambiente.  «Las dos bancadas vamos a proponer el restablecimiento inmediato de las Alertas Ambientales que fueron retiradas por el Secretario del Medio Ambiente poniendo unos pronósticos que no es lo más óptimo, nos urgen las alertas ambientales», precisó. «Asimismo, que se realicen las reuniones de la Comisión Ambiental Metropolitana es una pena que estas reuniones sean a puerta cerrada, es necesario que exista una participación activa de todos los sectores y enfatizamos que las reuniones sean públicas», agregó la legisladora perredista  Villarreal Valdez agregó que se plantea la creación del fondo estatal; para que las enfermedades respiratorias cuyo origen sea la contaminación ambiental, sea el estado el que pague las consultas y tratamiento. Gabriela Govea, presidenta de la Comisión de Salud en el Poder Legislativo precisó que las malas condiciones ambientales impactan severamente en la salud de los ciudadanos. «Esto ocasiona un gran impacto en la salud de los ciudadanos, ya que, presentan congestión nasal, dolor ocular, de cabeza, de garganta y las vías respiratorias y una serie de síntomas que afecta a los sectores más vulnerables», manifestó Govea López. Por su parte, la bancada del PAN para que se detalle el destino de los recursos recaudados a través del Impuesto Verde, solicitó a la Auditoría Superior del Estado una investigación especializada a la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León.

Restringe SC operación de construcciones ante alerta ambiental

Afín de ayudar en algo a evitar la alta contaminación registrada en la ciudad esta mitad de semana. Afín de ayudar en algo a evitar la alta contaminación registrada en la ciudad esta mitad de semana, ayer miércoles la Ciudad de Santa Catarina restringió la operación de diversas construcciones y obras ante la alerta ambiental. Es por ello que el Gobierno de Santa Catarina activó acciones emergentes, ante la contingencia ambiental provocada por vientos provenientes de Texas y Coahuila, y dispuso la suspensión temporal de actividades en empresas urbanizadoras y de la construcción, además de emitir recomendaciones preventivas a la población. El titular de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad, Juan Francisco Palacios Barrera, dijo que, la instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, es proteger la salud de los santacatarinenses, eliminando actividades al aire y minimizando actividades generadoras de polvos y partículas. «Los altos niveles de contaminación representan un riesgo para la salud de nuestros habitantes, especialmente niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios, por lo que también recomendamos limitar actividades al aire libre y reforzar la vigilancia de emisiones en las industrias y obras de construcción», expresó Palacios Barrera. Las acciones municipales, dijo, incluyen la supervisión de empresas emisoras de polvos y partículas, para determinar eventuales infracciones al reglamento ambiental y normativa de desarrollo urbano a nivel municipal. Así es que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, dispusieron filtros sobre la carretera a Saltillo, dirigido a tráfico pesado, para verificar las condiciones de tráileres o camiones de carga, además de que circulen en horario permitido, apuntó el secretario de Sustentabilidad Urbana y Movilidad municipal. El Gobierno de Santa Catarina emitió una serie de recomendaciones, en el caso de grupos sensibles y población en general, a fin de prevenir problemas respiratorios o cardiacos. La recomendación es evitar actividades físicas al aire libre (moderadas y vigorosas) y tomar precauciones, para evitar la exposición al polvo y contaminantes, además de no realizar actividades con esfuerzo físico intenso. Para la industria, se pide mantener operando sus sistemas anticontaminantes de manera óptima; minimizar operaciones que generen partículas; humectar y limpiar áreas de patios y vialidades internas y externas aledañas a sus instalaciones.

Propone Trump tomar posesión de centrales nucleares ucranianas

El presidente de EU asegura que pretende «alinear los intereses de Rusia y Ucrania» para lograr el alto el fuego El presidente Donald Trump habló por teléfono con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, y propuso que Estados Unidos tome posesión de centrales eléctricas ucranianas, porque esa sería la «mejor protección y apoyo posibles». El líder ucraniano se mostró dispuesto a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia, después de que el presidente ruso Vladimir Putin se comprometiera el martes a preservar temporalmente el sector energético en una conversación telefónica con Trump. «Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles», dijo Zelenski en la red X. Hablaron de Zaporiyia Precisó que en la conversación solo se habló de «una central, que está bajo ocupación rusa», es decir la de Zaporiyia, en el sureste. Por parte de Washington, al menos en apariencia, el tono se ha suavizado claramente en comparación con la abierta hostilidad con la que el presidente ucraniano fue recibido recientemente por Trump en la Casa Blanca. «Hoy no sentí ninguna presión. Eso es un hecho», declaró Zelenski a los periodistas. En un mensaje en X calificó la conversación de «positiva, muy sustancial y franca». «Acabo de mantener una muy buena llamada con el presidente de Ucrania (…) Gran parte de la conversación se basó en la llamada de ayer con el presidente Putin para alinear las demandas y necesidades tanto de Rusia como de Ucrania. Estamos muy bien encaminados», escribió Trump en su red Truth Social. La llamada tuvo lugar poco después de que Rusia y Ucrania anunciaran haber intercambiado 175 prisioneros de guerra de cada bando. Zelenski le pidió más armas a Trump «El presidente Zelenski pidió sistemas de defensa antiaérea (…) y el presidente Trump aceptó trabajar con él para ver qué había disponible, en particular en Europa», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt en rueda de prensa. Mencionó los sistemas Patriot y añadió que «el intercambio de inteligencia militar para la defensa de Ucrania» va a «continuar».  Estados Unidos había suspendido temporalmente la ayuda militar y el intercambio de información, hasta que Kiev aceptara su propuesta de alto el fuego total de 30 días. Ucrania cedió, pero Trump fue incapaz de convencer a Putin. El republicano sugirió el miércoles que Estados Unidos sea el propietario de las centrales nucleares y eléctricas ucranianas. Alegó que «sería la mejor protección y el mejor apoyo a la infraestructura energética ucraniana». Trump no dio detalles sobre esta nueva propuesta, sorprendente pero en sintonía con su idea de abordar los temas diplomáticos como si fueran transacciones comerciales. También prometió actuar para repatriar a niños ucranianos «secuestrados» desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Le dan un partido de suspensión a Sergio Ramos

El jugador albiazul se perderá el duelo ante Xolos de la Jornada 13 Sergio Ramos, defensa del Monterrey que fue expulsado ante Pumas en la Jornada 12 de la Liga MX, ya conoce la sanción a la que será acreedor en el campeonato mexicano.  El mencionado defensor español de 38 años de edad fue suspendido por solamente un partido por la comisión disciplinaria de la Liga MX.  Ante esta situación, Ramos no jugará ante los Xolos de Tijuana durante el próximo 29 de marzo, en lo que será un encuentro a realizarse en el Gigante de Acero.  La sanción hacia Ramos es por haberle dado una patada en los glúteos a Guillermo Martínez, jugador de Pumas.  Su regreso a las canchas con el club regio será hasta el próximo cinco de abril cuando en la Liga MX enfrenten a las Chivas.

Ahogan la ciudad polvos de Coahuila y Texas

Asimismo, aclararon que no es contaminación industrial, sino contaminación de fondo o natural. Ante la alta concentración de partículas PM10; la Secretaría de Medio Ambiente activó ayer su tercera Contingencia Ambiental. Polvos provenientes del desierto de Coahuila y el sur de Texas ahogaron la ciudad durante el transcurso del día; escenario que se prevé se repita este jueves. El llamado a la población es a evitar actividades al aire libre en tanto prevalezcan las condiciones de calidad del aire actuales, y en caso de requerirlo utilizar cubrebocas. La dependencia encabezada por Alfonso Martínez recordó que ya se habían pronosticado esta situación, que se da ante los fuertes vientos con rachas de más de  20 km/h provenientes del oeste y noroeste, que están generando el acumulación de polvo. Asimismo, aclararon que no es contaminación industrial, sino contaminación de fondo o natural. No obstante, el exhorto  a las empresas, establecimientos y construcciones es a efectuar las  acciones correspondientes para reducir sus emisiones.  Es de destacar que el Gobierno del Estado comunicara puntualmente cualquier cambio. Para más información y seguimiento de la calidad del aire, los ciudadanos podrán consultar la información oficial de la red de monitoreo SIMA, y en las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente. En rueda de prensa previa, Armandina Valdez, titular de la Agencia de la Calidad del Aire, advirtió que la llegada de polvo se prolongará al menos por dos días más, generando la presencia de mala calidad del aire  Monterrey y su zona metropolitana. Una mancha oscura de polvo cubre todo el norte del país, y en el caso de Monterrey impide incluso la visibilidad de los cerros. Entre las recomendaciones están también no estar expuesto por  tiempo prolongado al polvo, principalmente si se tiene  algún problema de alergia, o problema respiratorio. Advirtió que este polvo se queda en las  vías superiores en la nariz, y puede causar molestia o algún tipo de irritación o comezón.