marzo 20, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrega Fiscalía de Jalisco la carpeta de investigación

El fiscal del estado de Jalisco, Salvador González de los Santos, insistió en que la actual administración. El fiscal del estado de Jalisco, Salvador González de los Santos, insistió en que la actual administración  de esa entidad ha atendido diligentemente las investigaciones en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán. «Hoy (miércoles) mismo estaremos entregando oficialmente todo el expediente del caso a la delegación de la Fiscalía General de la República, a fin de que atraiga la investigación. En el expediente consta que desde el inicio de la actual administración estatal se han realizado diversos actos de investigación para avanzar en el caso, por lo que hay 10 personas en prisión», señaló González de los Santos ayer tras lo declarado por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero sobre las actuaciones de la Fiscalía de Jalisco. «El gobernador [Pablo Lemus (MC)] propone que en conjunto con el gobierno federal se instale una comisión de la verdad, a fin de dar certeza y confianza en los resultados de las investigaciones, en la que participen madres buscadoras, colectivos, organismos internacionales y de derechos humanos, universidades y observadores», dijo. Ante la invitación de Gertz Manero para que hoy los medios de comunicación conozcan lo que se está haciendo en el rancho, el fiscal estatal puntualizó que «por sugerencia y en acuerdo con el gobernador hacemos una invitación pública, además de los medios, a madres buscadoras, colectivos, activistas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros académicos, comisiones nacional y estatal de derechos humanos y organismos internacionales para que acudan al rancho Izaguirre».

Exhiben una serie de omisiones en caso del rancho Izaguirre

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, exhibió una serie de omisiones. El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, exhibió una serie de omisiones e irregularidades de la Fiscalía de Justicia de Jalisco en el caso del rancho Izaguirre, que por el momento no permiten establecer que el inmueble del municipio de Teuchitlán era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de adiestramiento y exterminio. Al presentar un informe técnico, Gertz Manero acusó que, en las diligencias de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, que se realizaron en septiembre y octubre de 2024, se incumplió con el debido registro e identificación de los indicios encontrados, sobre todo en lo que respecta a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonados. Gertz Manero afirmó que las autoridades de Jalisco sí localizaron restos humanos en el rancho Izaguirre, pero aún no se cuenta con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los mismos. «No hay todavía un dictamen concluyente en ese sentido, sí encontraron restos, eso es muy importante, sí encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta. El dictamen que nos hace llegar la fiscalía del estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos, pero de que los encontraron, los encontraron», subrayó. Sobre el presunto hallazgo de hornos crematorios, el fiscal general aseguró que tampoco se tienen los análisis físicos y químicos que evidencien que en el lugar se registraron actividades crematorias, ya que debieron haber dejado huellas de ello, si las hubo. Precisó que «no va a haber la manera de eludir la responsabilidad de lo que haya ocurrido ahí, porque se tiene que hacer una valoración para poder establecer con toda precisión un lugar donde haya habido una cremación de esa naturaleza. La tierra, las piedras, todo el ámbito alrededor, es decir, la cantidad de pruebas técnico-periciales, físico y químico son abundantes», insistió Gertz Manero. El titular de la FGR refirió que el Ministerio Público local tampoco dio seguimiento cabal a la declaración de una de las víctimas con respecto a que las prendas de vestir localizadas en el polémico inmueble eran de las personas que el CJNG había reclutado para adiestrarlas en ese sitio. Además, reveló que algunas identificaciones encontradas en el rancho Izaguirre corresponden a sicarios de cárteles criminales que ya fueron detenidos en otras entidades, y que suman 10 hasta el momento. El fiscal federal refirió que no se han establecido con toda precisión los vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con los cárteles delictivos de las drogas que operan en esa región, ya que la policía municipal de Tala enviaba a personas al rancho Izaguirre.