marzo 22, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reforzarán la seguridad en la región citrícola

Tras los recientes hechos de violencia en el municipio de Allende, Nuevo León reforzará la seguridad en la región citrícola. Tras los recientes hechos de violencia en el municipio de Allende, Nuevo León reforzará la seguridad en la región citrícola. Al término de la Mesa de Coordinación de la Paz; Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, indicó que el elemento municipal agredido por pistoleros se encuentra grave y es atendido en un hospital. En la agresión participaron 7 personas a bordo de tres vehículos. «Ya tenemos identificadas algunas líneas que vamos a reservar por el momento para ser más efectivos, seguirnos operando en la zona y reforzando la seguridad entre la Defensa, Guardia Nacional, las policías municipales, las fiscalías, les agradecemos todos el apoyo», expuso. «Ahorita estamos operando en la Región Citrícola y esperamos dar pronto resultados». El titular de Seguridad señaló que a lo largo de la semana se activó el Operativo Muralla en tres ocasiones, con un total de 28 detenidos y 28 vehículos y 14 armas aseguradas. Mientras que el Grupo de Coordinación Metropolitana logró la detención de 15 personas y el decomiso de seis armas y nueve vehículos. Asimismo, destacó que por segundo mes Nuevo León registra  todos  los indicadores delictivos en semáforo en verde. «Este mes de febrero podemos ver cómo el Estado promedió indicadores positivos, existe una reducción de todos los delitos, es muy importante destacar que tenemos como segundo mes consecutivo este trabajo que refleja un bimestre de resultados positivos», manifestó. «Sobre todo los delitos de alto impacto que se encuentran con una disminución de manera histórica». «Estamos convencidos que a través del trabajo de coordinación entre los tres niveles de gobierno podremos seguir mejorando», resaltó. Escamilla Vargas reiteró que a través de Fuerza Civil División Caminos reforzarán la presencia en carreteras federales y estatales.

Exigen colectivos reunión con Presidencia

Más de 100 colectivos de madres buscadoras reiteraron a Sheinbaum su petición. Más de 100 colectivos de madres buscadoras reiteraron a Sheinbaum su petición de reunirse con grupos y familiares para dialogar acerca de la construcción de políticas públicas para resolver la crisis de desaparecidos en México. Aunque reconocieron que la presidenta de la república mexicana ha mostrado apertura respecto al tema, tras el caso Teuchitlán, recordaron que, en 2024, cuando la científica aún era candidata, le solicitaron una reunión, misma de la que la mandataria ha dicho que podría realizarse, motivo por el que manifestaron que la coyuntura actual es indicada para el encuentro. «(…)La atención al problema de desaparición debe de ser una prioridad nacional. (…) Siempre hemos estado preparadas para dialogar y construir con las autoridades porque de eso también depende que encontremos a las personas que buscamos y amamos. Mencionaron que, aunque los esfuerzos actuales y las propuestas han sumado a solucionar el problema, la mayoría son obligaciones estatales que se encuentran contenidas dentro de la Ley General, así como la participación de las familias, acto que hoy reclaman se cumpla.

Se queda León sin Mundial de Clubes

La FIFA informó que el conjunto esmeralda queda fuera de la competencia debido a la multipropiedad Por el tema de la multipropiedad y pertenecer al mismo dueño, en este caso a Grupo Pachuca, la FIFA informó a León y Tuzos que se excluiría a uno de estos dos equipos del próximo Mundial de Clubes que será este año y después confirmaron que el sancionado será el conjunto de Guanajuato.  Pese a que ambos hicieron los méritos deportivos para poder participar en ese torneo internacional ya que los dos en su momento ganaron la Concachampions, siendo León el ganador de ella en 2023 y los Tuzos en 2024, finalmente la FIFA decidió que uno de los dos iba a ser excluido y el que terminó siendo castigado fue el cuadro de la «Fiera».  Las quejas del equipo costarricense Alajuelense, quienes alegaron que por méritos deportivos merecían el lugar en ese torneo de Pachuca o León, hicieron efecto y pareciera ser que ellos ocuparán el sitio del conjunto en el que juega James Rodríguez.  Ante la notificación de la FIFA, ambos equipos, tanto Pachuca como también León, dieron a conocer que apelarán la postura antes mencionada ante el tribunal de arbitraje deportivo y que iba a ser el secretario general del organismo el que decidiera quien de los dos clubes no participaría en esa justa, aunque después se dio a conocer que los que no iban a jugar el próximo Mundial de Clubes sería el conjunto que dirige Eduardo Berizzo.  «En nuestro caso defenderemos lo que se ganó en la cancha de manera justa, profesional y con apego a las reglas de la competencia», informaron los Tuzos en sus redes sociales, lo cual fue replicado tiempo después por el conjunto del León.

Muere exboxeador, George Edward Foreman

Fallece George Foreman, leyenda del boxeo, a los 76 años La noche de este viernes 21 de marzo, se dio a conocer el fallecimiento de George Foreman, histórico campeón de boxeo, a los 76 años de edad. La noticia fue confirmada por sus familiares a través de un mensaje en redes sociales, donde expresaron su pesar por la pérdida del ex pugilista. Foreman, considerado uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos, dejó un legado imborrable en el deporte. Fue dos veces campeón mundial de peso pesado y obtuvo una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1968. Su carrera estuvo marcada por combates memorables, incluyendo su victoria sobre Joe Frazier en 1973 y su histórico regreso en 1994 para recuperar el título mundial a los 45 años. Tras su retiro definitivo del boxeo, Foreman se convirtió en un exitoso empresario y predicador. Su imagen trascendió el ámbito deportivo gracias a su faceta como comentarista y a su famosa línea de parrillas eléctricas «George Foreman Grill», que vendió millones de unidades en todo el mundo. Familiares, amigos y figuras del boxeo han expresado sus condolencias por la partida de Foreman, destacando su legado en el ring y su impacto en la comunidad. «Fue un guerrero dentro del cuadrilátero y un hombre de gran corazón fuera de él», señalaron allegados en redes sociales. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la causa de su fallecimiento ni sobre los planes para sus honras fúnebres. Sin embargo, se espera que en los próximos días se brinde más información sobre los homenajes que se le rendirán. El mundo del boxeo despide a una de sus más grandes figuras, cuyo legado seguirá vivo a través de sus hazañas en el ring y su influencia fuera de él.

Afirma Samuel que vehículos causan el 50 % de la contaminación en ZM

Con un padrón vehicular de 3.1 millones de unidades. Con un padrón vehicular de 3.1 millones de unidades; el Gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que los vehículos causan el 50 por ciento de la contaminación, y un 23 por ciento de ellos están por encima de la norma ambiental. Durante su mensaje en reunión de la Comisión  Intersecretarial de Cambio Climático, el mandatario estatal indicó que a ello se suman el octanaje de las gasolinas, que no es apto para las temperaturas de la región, y los congestionamientos viales que a diario colapsan a Monterrey y su área metropolitana. Cambiar los combustibles y sacar el transporte de carga pesada de la metrópoli, son parte de las medidas inmediatas a implementar. «Urge entrarle ya al tema de carros y de gasolina», aseveró. «Hay un factor muy importante, la gasolina que mandan a Monterrey es el mismo octanaje, lo que varía es que se evapora más rápido. Nos deberían mandar gasolina que aguante más el calor para que evite menos emisión de partículas». En cuanto al trasporte pesado, el emecista lamentó que los tribunales tumbaron el Reglamento Homologado de Tránsito, donde se restringía su circulación por la metrópoli, y reiteró el llamado a elevarlo a ley. Se estima que a diario entran más de 8 mil tráileres, cuyo destino no es la ciudad. «Otra son los tráiler, entra muchos que no vienen a Monterrey, contamina cuatro veces más, levanta polvo y aumenta el tráfico», refirió.  «Miles de tráileres, 8 mil tráileres diarios que no vienen a Monterrey. Entonces, si realmente queremos arreglar el tema del tráfico y del aire, ahí hay dos temas que urge entrarles en serio y de lleno». «Hay que abrir el diálogo con los transportistas porque nos están provocando mucho problema», manifestó. Por último, García Sepúlveda pidió superar los tabúes de los segundos pisos para dar respuesta a la amplia demanda. «Un Gobierno no puede parar la demanda, va a tronar esto», advirtió.