marzo 24, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina inicia temporada acuática con apertura de albercas públicas

El Gobierno de Santa Catarina abre las albercas municipales para fomentar la convivencia familiar y el sano esparcimiento  El Gobierno de Santa Catarina este sábado inicio con la apertura de las albercas públicas que están en todo el municipio, siendo así el comienzo de la temporada acuática y así fomentar el sano esparcimiento y la convivencia familiar.   ¿Cuáles serán los horarios?   Dentro de lo mencionado por el director de deportes, Luis Reyes, aclaró que los horarios de las albercas serán desde las 08:00 hasta las 21:00 horas, en donde se tendrán diferentes actividades para toda la familia.   “Invitamos a toda la población a que disfrute de la apertura de las albercas, por instrucción del Alcalde contamos con un horario amplio para que todas las familias tengan estos espacios recreativos en las unidades deportivas”, expresó.   Clases de natación   En este mismo comunicado se especificó que se estarán impartiendo clases de natación para todas las edades, las cuales tendrán un costo accesible de 90 pesos.   Estás de darán en todas las instalaciones municipales y tendrá un horario de lunes a viernes desde las 15:00 a las 21:00 horas.   Además, se especificó que todos los domingos en esta temporada acuática las albercas serán totalmente gratuitas, esto para darle la oportunidad a los ciudadanos de que disfruten su día de descanso. ¿En dónde están las albercas? 

Proponen sea ciudadanía quien decida nombre de la Presa Libertad

Ante la polémica que se ha generado el cambio de nombre de la Presa Libertad. Ante la polémica que se ha generado el cambio de nombre de la Presa Libertad, el Gobierno del Estado, así como Agua y Drenaje de Monterrey propusieron que sea la ciudadanía la encargada de adjudicarle el nuevo nombre. En días pasados, el Gobernador Samuel García Sepúlveda anuncio que esta obra hídrica debería de llevar otro nombre y que por lo regular se le ponía el del ejido y en este caso debería de ser el de «Pitorreal». «Yo creo que el gobernador anterior a todo le ponía Libertad, era como su slogan político, pero en una incongruencia que una cortina que capta y secuestra agua le pongas Libertad pues mejor hubieras dejado el río, entonces me están proponiendo que le pongamos Presa Pitorreal, no es broma», afirmó el mandatario estatal. Sin embargo, tal parece que esto no gustó del todo a la gente, a lo que el mandatario estatal dijo que lo analizarían. Este domingo se abrió la convocatoria en donde se invita a la ciudadanía mayor de edad a participar en lo que han denominado «La Libertad es tuya, ponle nombre a la presa». A partir del 24 de marzo al 24 de abril, la gente podrá hacer entrega de sus propuestas, además también lo podrán hacer vía telefónica al 073 o al correo electrónico aux_informacion@sadm.gob.mx. Hay que destacar que como parte de los requisitos para toda aquella persona interesada en participar esta la residencia, y está debe de ser de Nuevo León. El objetivo es encontrar un nombre corto, original, fácil de pronunciar y recordar, que refleje la identidad y el contexto del estado. Otra de las aclaraciones que realizaron las autoridades urbanizadoras es que no se permitirán propuestas ofensivas. La construcción de la Presa Libertad comenzó durante el sexenio de Jaime Rodríguez Calderón. Esta ubicada en los límites de los municipios de Montemorelos y Linares, específicamente en el Ejido Pitorreal. Aunque también esta obra hídrica colinda territorialmente con los ejidos El Alto y El Canelo. Cuenta con una de las cortinas considerada la más grande del continente, esta presa tiene una capacidad de almacenamiento de 307 millones de metros cúbicos de agua, y beneficiará a más de 5.5 millones de nuevoleoneses.

Llaman a Colosio ¡Presidente, Presidente!

Tras invitar a construir la visión del partido ante las elecciones del 2027 y el 2030, los integrantes de Movimiento Ciudadano respondieron a Luis Donaldo Colosio, Senador por Nuevo León, con gritos de ¡Presidente, Presidente! El discurso pronunciado ayer por el ex Alcalde de Monterrey coincidió con el 31 aniversario luctuoso de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta. El Senador pidió a los militantes emecistas a reflexionar sobre la posición del partido frente a una oposición desgastada y con un partido en el Poder que ha debilitado a las instituciones. «¿Qué papel vamos a jugar en este momento histórico para la nación?», cuestionó, «¿seremos una alternativa real o nos enfrentaremos a ser simplemente, conformarnos con ser espectadores del colapso democrático y económico que amenaza a México?». Hizo alusión a la memoria de su padre, asesinado el 23 de marzo de 1994, y dijo que la mejor manera de honrarla es continuar con lo que dejó pendiente. «He decidido estar aquí con ustedes no para dejar el pasado atrás, sino para honrarlo con acciones en favor del futuro, porque la mejor forma de honrar la memoria es hacer lo que un día se buscó con tanta pasión», dijo Colosio. «Un México más justo, un México más fuerte, un México más digno, un país donde la política esté al servicio de la gente y no al revés». En ese momento, cientos de emecistas reunidos en el Domo Care, donde el Alcalde de Guadalupe asumió la coordinación de las autoridades municipales de MC, aplaudieron a Colosio y corearon su apellido. «¡Colosio, Colosio, Colosio!», pronunciaron. Luego, en su discurso, el Edil de Guadalupe, dijo que no había duda de que los padres del Senador estarían orgullosos de él, lo hizo responder a los militantes emecistas. «¡Presidente, Presidente, Presidente», gritaron los asistentes.

Por primera vez, México, ¡Campeón de Nations League!

La Selección Mexicana superó 2-1 en el estadio SoFi de Los Ángeles a Panamá y con ello se coronaron en la Final de la Liga de Naciones de la Concacaf. La Selección Mexicana superó 2-1 en el estadio SoFi de Los Ángeles a Panamá y con ello se coronaron en la Final de la Liga de Naciones de la Concacaf. Con un doblete de Raúl Jiménez, la Selección Mexicana venció a Panamá y con ello se coronaron por primera vez en su historia de la Liga de Naciones de la Concacaf. La escuadra nacional comenzó mejor con un remate peligroso de Santiago Giménez que pasó cerca y después el cancerbero Luis Ángel Malagón del Tri estuvo atento en los primeros minutos con varias intervenciones. El 1-0 de México fue realidad al minuto ocho cuando Roberto Alvarado mandó un centro al área chica, en donde el cancerbero Orlando Mosquera se quedó a medio camino para que Raúl Jiménez con un testarazo mandara el balón al fondo de las redes. Tras la ventaja, México seguía siendo peligroso, pero les faltaba algo de contundencia tras las oportunidades falladas de Raúl Jiménez, Santiago Giménez y compañía, contestando después Panamá con varios remates de Carrasquilla, Waterman y Rodríguez en donde respondió bien Luis Ángel Malagón. Sin embargo, Malagón tuvo una pobre salida en el cierre del primer tiempo y después vino una falta sobre Cecilio Waterman para que se marcara la pena máxima, significando el 1-1 al 47′ de acción gracias al futbolista Adalberto Carrasquilla. México terminó mejor el primer tiempo con una jugada a balón parado en la que hubo una mano en el área rival que no se marcó como penal y después, en el complemento, el cuadro azteca inició bien con un balón robado de Edson Álvarez, jugador que intentó rematar a portería, pero la jugada se invalidó por una falta del connacional. Santiago Giménez estuvo cerca del segundo en un remate en el área chica que fue atajado por el portero Mosquera y después el mexicano avisó con un testarazo que pasó cerca, sucediendo esto mismo con Raúl Jiménez. Jiménez seguía siendo el mejor del Tri con otro remate peligroso que se marchó cerca, aunque él marcó la anotación del triunfo al 92′ de acción gracias a un penal que se marcó a favor del conjunto nacional por una mano de José Ángel Córdoba. Tras esta situación, Raúl Alonso marcó el 2-1 en ese momento cuando desde los 11 pasos superó al cancerbero Orlando Mosquera, dándole así el título al conjunto nacional.

Detienen a 3 expolicías en caso de Rancho Izaguirre

La Fiscalía General de la República detuvo a 3 ex elementos uniformados relaciones a desaparición forzada de personas. Este fin de semana, autoridades de seguridad detuvieron a tres expolicías del municipio de Tala, Jalisco, relacionados al caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de (1) José «S» y (2) Gabriel «N», autoridades estatales dieron a conocer también la aprehensión de (3) Rubén «N». La dependencia señaló que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a Jalisco, en apoyo a la Fiscalía de ese estado, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de José «S» por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas. La Fiscalía de Jalisco solicitó el apoyo para cumplimentar la diligencia librada por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, y ejecutada en Colima. Por lo que cabe mencionar que un día antes, la Fiscalía de Jalisco realizó la detención de Gabriel, los dos expolicías de Tala, Jalisco, y presuntamente relacionados con el asunto de Teuchitlán. También en Jalisco fue aprehendido el ex policía del municipio Tala, identificado como Rubén «N» y el sábado se realizó la audiencia de imputación por el probable delito de desaparición forzada y un juez le dictó prisión preventiva. Por otra parte, el 20 marzo, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero dio a conocer diversas anomalías del Ministerio Público estatal, luego de que el 20 de septiembre la Guardia Nacional (GN) puso a disposición a 10 detenidos con armas del rancho Izaguirre, en donde fueron rescatadas dos personas y encontraron a otra sin vida. Allí refirió que el (4) exjefe de policía de Tala ya estaba detenido, aunque no dio mayores detalles de esta detención anterior a la denuncia por parte de buscadores del rancho. Por otro lado, el día sábado 22 de marzo, fue puesto a disposición de las autoridades (5) José Gregorio «N», conocido como «El Lastra» presunto reclutador y líder de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y también implicado en el caso de Teuchitlán. José Gregorio «N» de 51 años fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México, quien sería la mano derecha de «El Sapo», líder regional de la asociación delictiva. Señalando que de acuerdo con el Registro 0260/2020, José Gregorio Lastra Hermidia habría sido reportado como desaparecido el 25 de agosto de 2020 en Chiapas. Por último, el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en un caso mediático en tema de seguridad debido a la manera en que fue descubierto el predio por un colectivo de búsqueda.